domingo, 29 de diciembre de 2013
TARTA DE QUESO MASCARPONE
Ingredientes:
2 paquetes de galletas María hojaldradas
1 tarrina de mantequilla
una pizca de leche
2 tarrinas de queso Mascarpone
4 huevos
4 cucharadas de azúcar
2 cucharadas de harina
1 brick pequeño de nata liquida
1 bote de mermelada de fresa
Modo de hacerlo:
Se trituran las galletas y se mezclan con la mantequilla y un poco de leche, se hace una pasta y se cubre el fondo de un molde desmontable. En un cuenco se hecha el queso, los huevos, la nata, el azúcar y la harina, se bate con la batidora electrica y cuando esta integrada la crema se vuelca sobre la base de galleta. Se cubre con papel de aluminio y se cuece al horno tres cuartos de hora. Cuando está cocida se saca y se deja enfriar, se le quita el aro al molde y se cubre con la memmelada de fresa toda la superficie.
2 paquetes de galletas María hojaldradas
1 tarrina de mantequilla
una pizca de leche
2 tarrinas de queso Mascarpone
4 huevos
4 cucharadas de azúcar
2 cucharadas de harina
1 brick pequeño de nata liquida
1 bote de mermelada de fresa
Modo de hacerlo:
Se trituran las galletas y se mezclan con la mantequilla y un poco de leche, se hace una pasta y se cubre el fondo de un molde desmontable. En un cuenco se hecha el queso, los huevos, la nata, el azúcar y la harina, se bate con la batidora electrica y cuando esta integrada la crema se vuelca sobre la base de galleta. Se cubre con papel de aluminio y se cuece al horno tres cuartos de hora. Cuando está cocida se saca y se deja enfriar, se le quita el aro al molde y se cubre con la memmelada de fresa toda la superficie.
Etiquetas:
POSTRES Y DULCES
|
0
comentarios
viernes, 27 de diciembre de 2013
ENDIBIAS CON ROQUEFORT
Ingredientes:
400 g. de queso roquefort
un brick pequeño de nata liquida
el zumo de un limón
pimienta molida
1 bandeja de endibias
Modo de hacerlo:
Se sacan las hojas de las endibias y se meten en agua media hora, se sacan se escurren y se secan con un paño. En un bol se hecha el queso, la nata, el zumo del limón y un poco de pimienta molida, se bate con la batidora hasta hacer una crema espesa, se rellenan las endibias con esta crema y se sirven en una fuente.
Esta crema la hice con el queso roquefort de hoja que es muy rico de sabor y le da un punto fuerte estupendo.
400 g. de queso roquefort
un brick pequeño de nata liquida
el zumo de un limón
pimienta molida
1 bandeja de endibias
Modo de hacerlo:
Se sacan las hojas de las endibias y se meten en agua media hora, se sacan se escurren y se secan con un paño. En un bol se hecha el queso, la nata, el zumo del limón y un poco de pimienta molida, se bate con la batidora hasta hacer una crema espesa, se rellenan las endibias con esta crema y se sirven en una fuente.
Esta crema la hice con el queso roquefort de hoja que es muy rico de sabor y le da un punto fuerte estupendo.
Etiquetas:
ENTRANTES
|
0
comentarios
jueves, 26 de diciembre de 2013
ENSALADA DE FRUTAS TROPICALES
Ingredientes:
1 mango
3 papayas
3 aguacates
1 cebolla grande
vinagre balsámico
aceite de oliva virgen extra
pimienta molida y sal
Modo de hacerlo:
Se pelan las frutas y se les quita el hueso o las semillas, después se cortan a cuadraditos y se echan en una ensaladera, se le añade la cebolla en aros muy finos. En un frasco de cristal ponemos primero la sal, después el vinagre balsámico y por último el aceite, cerramos el tarro y lo batimos fuertemente para que se integre todo bien. Le añadimos este aliño a la ensalada y lo mezclamos para que tome bien el sabor.
Es muy sencilla de hacer y resulta buenisima como entrante de cualquier plato.
1 mango
3 papayas
3 aguacates
1 cebolla grande
vinagre balsámico
aceite de oliva virgen extra
pimienta molida y sal
Modo de hacerlo:
Se pelan las frutas y se les quita el hueso o las semillas, después se cortan a cuadraditos y se echan en una ensaladera, se le añade la cebolla en aros muy finos. En un frasco de cristal ponemos primero la sal, después el vinagre balsámico y por último el aceite, cerramos el tarro y lo batimos fuertemente para que se integre todo bien. Le añadimos este aliño a la ensalada y lo mezclamos para que tome bien el sabor.
Es muy sencilla de hacer y resulta buenisima como entrante de cualquier plato.
Etiquetas:
ENTRANTES
|
0
comentarios
COMPOTA DE FRUTAS PARA ACOMPAÑAR LA CARNE
Ingredientes:
200 g. de pasas de corinto
200 g. de ciruelas
200 g. orejones
un tarrito de guindas
2 manzanas
4 cucharadas de azúcar
1 copa de Canasta
1 copa de vino de Jerez
1 palito de canela
2 clavos de olor
Modo de hacerlo:
Se echan todas las frutas en una cacerola y se cubren con un poco de agua. Se ponen a cocer unos minutos solo con el agua para que se ablanden, seguidamente se le incorpora la copa de canasta, la de Jerez, el azúcar y los condimentos, se deja cocer a fuego lento una media hora, hasta que se reduzca el liquido y se haga un almíbar espeso.
Esta compota es ideal para acompañar muchos tipos de carnes, yo la serví como acompañamiento del lomo de cerdo ibérico al Jerez en la comida familiar del día de Navidad y a todos encantó. Es fácil de hacer y se puede hacer con bastante antelación y guardarla en un tarro de cristal. También puede servirse como postre para quien no le guste los contrastes, pero os aseguro que la mezcla de sabores junto a un asado de cerdo es exquisita
200 g. de pasas de corinto
200 g. de ciruelas
200 g. orejones
un tarrito de guindas
2 manzanas
4 cucharadas de azúcar
1 copa de Canasta
1 copa de vino de Jerez
1 palito de canela
2 clavos de olor
Modo de hacerlo:
Se echan todas las frutas en una cacerola y se cubren con un poco de agua. Se ponen a cocer unos minutos solo con el agua para que se ablanden, seguidamente se le incorpora la copa de canasta, la de Jerez, el azúcar y los condimentos, se deja cocer a fuego lento una media hora, hasta que se reduzca el liquido y se haga un almíbar espeso.
Esta compota es ideal para acompañar muchos tipos de carnes, yo la serví como acompañamiento del lomo de cerdo ibérico al Jerez en la comida familiar del día de Navidad y a todos encantó. Es fácil de hacer y se puede hacer con bastante antelación y guardarla en un tarro de cristal. También puede servirse como postre para quien no le guste los contrastes, pero os aseguro que la mezcla de sabores junto a un asado de cerdo es exquisita
Etiquetas:
POSTRES Y DULCES
|
0
comentarios
viernes, 20 de diciembre de 2013
TRUFAS DE NARANJA
Ingredientes:
75 gr. de mantequilla a trozos
75 ml de nata
200 gr de chocolate fondant
1 yema de huevo
1 cucharada soperade piel rallada de naranja
2 cucharadas de piel de naranja cortada muy pequeñita
2 cucharadas de ron
cacao en polvo:
Modo de hacerlo:
Se mezcla la mantequilla con la nata en un cazo pequeño. Calentarla a fuego lento hasta que la mantequilla se derrita y dejar que hierva.Se aparta del fuego y se añade el chocolate. Taparlo y dejarlo reposar un rato hasta que se haya derretido el chocolate,se remueve con una cuchara de madera hasta que quede una pasta fina. Se le añade entonces la yema de huevo, la piel rallada y los trocitos de naranja muy menudos, el ron y removerlo todo hasta integrarlo. Después, se deja esta crema reposar en la nevera hasta que espese y tome consistencia para poder hacer las trufas, Una vez echas cubrirlas con el cacao y servirlas en una fuente.
75 gr. de mantequilla a trozos
75 ml de nata
200 gr de chocolate fondant
1 yema de huevo
1 cucharada soperade piel rallada de naranja
2 cucharadas de piel de naranja cortada muy pequeñita
2 cucharadas de ron
cacao en polvo:
Modo de hacerlo:
Se mezcla la mantequilla con la nata en un cazo pequeño. Calentarla a fuego lento hasta que la mantequilla se derrita y dejar que hierva.Se aparta del fuego y se añade el chocolate. Taparlo y dejarlo reposar un rato hasta que se haya derretido el chocolate,se remueve con una cuchara de madera hasta que quede una pasta fina. Se le añade entonces la yema de huevo, la piel rallada y los trocitos de naranja muy menudos, el ron y removerlo todo hasta integrarlo. Después, se deja esta crema reposar en la nevera hasta que espese y tome consistencia para poder hacer las trufas, Una vez echas cubrirlas con el cacao y servirlas en una fuente.
Etiquetas:
POSTRES Y DULCES
|
3
comentarios
miércoles, 18 de diciembre de 2013
BIZCOCHO DE QUESO CREMOSO
Ingredientes:
Una tarrina de queso philadelphia, o alguno similar de los de untar
4 huevos grandes
un poco de nata líquida.
un chorrito de aceite de oliva suave.
250 gr. de azúcar
200 gr de harina de repostería.
Un sobre de levadura
Una cucharadita de azúcar avainillado.
Modo de hacerlo:
Se precalienta el horno a 180º. Se baten los huevos junto con el azúcar, con una batidora de varillas, hasta que la mezcla quede espumosa.Se le añade el queso, el aceite, y la nata y seguir batiendo con la batidora de varillas. Se tamiza la harina con la levadura y el azúcar avainillado, y se añade poco a poco a la mezcla, siempre batiendo a velocidad baja. Engrasar el molde con mantequilla y espolvorearlo con harina. Cocer al horno a 180º durante 45 minutos. Casi al final de la cocción se tapa con papel aluminio para que no se queme y volver a hornear unos10 minutos a 180º. Cuando está hecho se saca y se espolvorea con azúcar glass.
Una tarrina de queso philadelphia, o alguno similar de los de untar
4 huevos grandes
un poco de nata líquida.
un chorrito de aceite de oliva suave.
250 gr. de azúcar
200 gr de harina de repostería.
Un sobre de levadura
Una cucharadita de azúcar avainillado.
Modo de hacerlo:
Se precalienta el horno a 180º. Se baten los huevos junto con el azúcar, con una batidora de varillas, hasta que la mezcla quede espumosa.Se le añade el queso, el aceite, y la nata y seguir batiendo con la batidora de varillas. Se tamiza la harina con la levadura y el azúcar avainillado, y se añade poco a poco a la mezcla, siempre batiendo a velocidad baja. Engrasar el molde con mantequilla y espolvorearlo con harina. Cocer al horno a 180º durante 45 minutos. Casi al final de la cocción se tapa con papel aluminio para que no se queme y volver a hornear unos10 minutos a 180º. Cuando está hecho se saca y se espolvorea con azúcar glass.
Etiquetas:
POSTRES Y DULCES
|
0
comentarios
lunes, 16 de diciembre de 2013
MOUSES DE CIRUELAS PASAS
Ingredientes:
3 yogures blancos
200 gramos de ciruelas pasas sin hueso
el zumo de un limón
2 claras de huevo
3 cucharadas de azúcar
almendras
canela en polvo
. Modo de hacerlo:
Batir las ciruelas, después de remojadas en un poco de licor, deben estar blandas, con los yogures y el zumo de limón, y poner el batido repartido en copas de cristal. Se montan las claras con el azúcar a punto de merengue y cubrir las copas. de forma decorativa Para terminar se espolvorean con canela y se terminan de adornar con las almendras picadas.
Las ciruelas deben estar unas horas en licor con agua para que se pongan blandas.
Es un postre muy sencillo y queda muy rico.
3 yogures blancos
200 gramos de ciruelas pasas sin hueso
el zumo de un limón
2 claras de huevo
3 cucharadas de azúcar
almendras
canela en polvo
. Modo de hacerlo:
Batir las ciruelas, después de remojadas en un poco de licor, deben estar blandas, con los yogures y el zumo de limón, y poner el batido repartido en copas de cristal. Se montan las claras con el azúcar a punto de merengue y cubrir las copas. de forma decorativa Para terminar se espolvorean con canela y se terminan de adornar con las almendras picadas.
Las ciruelas deben estar unas horas en licor con agua para que se pongan blandas.
Es un postre muy sencillo y queda muy rico.
Etiquetas:
POSTRES Y DULCES
|
2
comentarios
jueves, 12 de diciembre de 2013
RISOTTO CON PIÑONES Y ALBAHACA
350 gramos de arroz
150 g. de queso parmesano
3 dientes de ajo
unas cucharadas de mantequilla
1 litro de caldo de verduras,
un puñado de albahaca
Una cebolla
Un puñado de piñones
Sal y pimienta
Modo de hacerlo:
Se pelan los dientes de ajo y la cebolla. Calienta una sartén con aceite y mantequilla, cuando esté caliente se ponen las verduras picadas a rehogar durante varios minutos a fuego lento. Cuando la cebolla haya tomdo un tono transparente y el ajo esté un poco doradito, se le añade el arroz y se le da vueltas a fuego lento durante unos minutos. Entonces se le vierte media copita de vino, se deja que se evapore y a continuación se agrega una porción de caldo. Se deja a fuego lento que el arroz se vaya cociendo y vaya absorbiendo el caldo. A medida que el arroz va absorbiendo el caldo hay que ir añadiéndole más caldo para que no se seque. Se le echa una tres veces hasta que el grano de arroz esté tierno y jugoso. Con cuidado de que no se pase ni se pegue. Se le incorporan los piñones y la albahaca picada, sal y una pizca de pimienta, al final se agrega el queso parmesano rallado y un pegote de mantequilla, se revuelve y se sirve.
Etiquetas:
ENTRANTES
|
0
comentarios
IV MUESTRA DE DULCES NAVIDEÑOS DE HUELVA, 2013
Diputación de Huelva organiza la IV Muestra de Dulces Navideños. Desde el 13 de diciembre estará la 'IV Muestra de Dulces Navideños de la Provincia de Huelva', una iniciativa que desde hace cuatro años organiza la Diputación Provincial de Huelva con el objetivo de incentivar el comercio y el desarrollo de los económico y productivos de la Provincia . La IV Muestra de Dulces Navideños de la provincia de Huelva se desarrollará entre los días 13 y 16 de diciembre, en horario ininterrumpido de 10,00 a 21,00 horas, en la Avenida Martín Alonso Pinzón.
. Esta muestra tiene el objetivo de apoyar a las empresas de esta tierra especializadas en pastelerías y obradores y, además, dar a conocer los exquisitos productos de la provincia onubense y su excelente calidad. Se ofrecerá una cuidada y variada selección de las especialidades típicas elaboradas en los hornos de los obradores artesanos de los pueblos como turrones, alfajores, mazapanes, polvorones, galletas, bombones, todo ello elaborado por las confiterías más prestigiosas de la provincia. La muestra estará compuesta por unos 20 expositores procedentes de las diferentes comarcas onubenses donde estarán presentes pueblos con gran tradición repostera como Aracena, Almonte, Gibraleón, Higuera de la Sierra, Moguer, Punta Umbría, Escacena del Campo, Trigueros, Villanueva de los Castillejos y Huelva capital.
Pásate por Huelva en estos días y descubre sus dulces artesanos, un placer para los sentidos.
QUE RICO, DIOS MIO ¡2013 , CÁDIZ , UNA MUESTRA CON MUCHO SABOR
Que Rico, Dios Mío! vuelve un año más con las exquisiteces de las monjas “Esta muestra nos anuncia la Navidad.
Las monjas artesanas de la provincia de Cádiz que elaboran la repostería, y el pueblo de Cádiz, que da fama a los conventos al consumir estos productos.
Estas especialidades artesanas que se podrán encontrar en esta nueva edición de la muestra son : “alfajores, volitas de coco, delicias, rosquillas, pestiños, mazapán o Rompope, que es un licor que elaboran las monjas Agustinas del convento asidonense”. Los conventos que mostrarán este año sus productos en el Salón del Claustro del Palacio Provincial, en la Plaza de España de Cádiz son:
Arcos: Convento Corpus Christi, de las Madres Mercedarias Descalzas,
Plazuela de la Botica 2 (teléfono 956 700 470).
Cádiz: Monasterio Santa María de la Piedad, de las Monjas Concepcionistas (vulgo Las Descalzas) Feduchy, s/n (teléfono 956 211 835).
Jerez: Convento de San José, de las Franciscanas Clarisas, calle Barja, 2 (teléfono 956 340 986);
convento Madre de Dios, de las Hermanas Clarisas, calle Carmen Torres, 2 (teléfono 956 341 589); convento de Santa María de Gracia, de las Agustinas Ermitañas, Santa María de Gracia, 2 (teléfono 956 343 632)
y monasterio de Nuestra Señora de la Defensión (La Cartuja), carretera de La Cartuja, s/n (teléfono 956 156 465).
Medina: Convento Jesús, María y José, de las Agustinas Recoletas, plaza de las Descalzas, s/n (teléfono 956 410 154).
El Puerto de Santa María: Convento del Espíritu Santo, Espíritu Santo, s/n (teléfono 956 541 698)
y monasterio de San Miguel Arcángel, Hermanas Clarisas Capuchinas, calle del Convento, 18 (teléfono 956 871 894).
Sanlúcar: Monasterio Madre de Dios, de las Madres Dominicas, Ruiz de Somalia, 1 (teléfono 956 360 596);
convento Santa Teresa, de las Carmelitas Descalzas, calle de las Descalzas, s/n (teléfono 956 360 805)
y convento Regina Coeli, de las Hermanas Clarisas, Regina, 22 (teléfono 956 360 927) “
¡Que Rico, Dios Mío!”, Se abre al público el viernes día 13, a las seis de la tarde con el siguiente horario: viernes: de 18.00 a 21.30 horas, sábado: de 12.00 a 14.30 y de 18.00 a 21.30 horas y domingo, de 12.00 a 14.00 horas..
Una ocasión estupenda para visitar Cádiz y probar sus maravillosos dulces de convento.
Etiquetas:
EVENTOS GASTRONÓMICOS
|
0
comentarios
miércoles, 11 de diciembre de 2013
BODEGAS DE DON LUIS R. UN SUEÑO HECHO REALIDAD
En 1.983 tras décadas de dedicación en cuerpo y alma a la viña, Luis María Rodriguez y Charo Urarte convierten su sueño en realidad, convirtiendo su trabajo en la viña en vinos de marcado carácter y personalidad. En la localidad de Lanciego ( Rioja alavesa ) cuentan con 33 hectáreas de viñedos. El clima y el suelo confieren un carácter diferente a cada vino. Esta bodega tiene un estricto proceso de elaboración , y una materia prima de la más alta calidad, por ello hace que los bebedores de sus vinos se se sientan muy satisfechos.
Sus tres vinos:
De Don Luis R. joven
Maceración carbonica
variedad de uva 93% de Tempranillo y un 7% de Viura.
vino de elaboración artesana, con una apariencia limpia e intensa.
color rojo cereza.
elegante y sabor afrutado.
De Don Luis Crianza
Variedad 100% tempranillo
de elaboración artesanal, en barrica americana
un excelente e intenso aroma
sabor a frutas y especias.
De Don Luis selección, vino de autor
variedad de uva 100% tempranillo
de elaboración artesanal
con un intenso color negro cereza
aromas tostados y un matiz muy intenso en nariz.
de sabor fuerte y equilibrado
Bodegas De Don Luis R.
Camino del Villar, 22
Lanciego ( Alava )
tlf. 688 859 553
Sus tres vinos:
De Don Luis R. joven
Maceración carbonica
variedad de uva 93% de Tempranillo y un 7% de Viura.
vino de elaboración artesana, con una apariencia limpia e intensa.
color rojo cereza.
elegante y sabor afrutado.
De Don Luis Crianza
Variedad 100% tempranillo
de elaboración artesanal, en barrica americana
un excelente e intenso aroma
sabor a frutas y especias.
De Don Luis selección, vino de autor
variedad de uva 100% tempranillo
de elaboración artesanal
con un intenso color negro cereza
aromas tostados y un matiz muy intenso en nariz.
de sabor fuerte y equilibrado
Bodegas De Don Luis R.
Camino del Villar, 22
Lanciego ( Alava )
tlf. 688 859 553
Etiquetas:
TE RECOMIENDO
|
0
comentarios
sábado, 7 de diciembre de 2013
ROMPEMOLDES, UN SITIO NUEVO Y FUNCIONAL EN LA CALLE SAN LUIS DE SEVILLA
Hace un año abrió sus puertas este lugar, se trata de una corrala muy antigua situada en el casco antiguo de Sevilla, donde en la parte de arriba están los apartamentos y en el bajo todos los talleres de artesanos dando a un típico patio con muchas flores, la corrala está restaurada de forma actual, con sus corredores todos acristalados. El sitio está declarado " bien de interés turístico" Los talleres- tiendas están abierto al publico desde las 5,30 de la tarde, hay un taller de porcelana, donde la dueña hace sus propios diseños en vajillas, juegos de te etr. hay un taller de bisutería en cristal italiano, otro de cerámica típica de Sevilla, taller de gastronomía donde organizan catas, imagineros, músicos, y uno de los talleres- tiendas que más me gusta que se llama :
Comunidad de la Lana, textiles de Andalucía y productos ecológicos. Podrás comprar exquisitas confituras, como la de higos, o de tomate rosado, una especie que se cultiva solo en la Sierra de Aracena, confitura de pimientos, ideales para combinar con sabores salados.
Calle San Luis n. 70, taller- tienda 14
tel: 633 191 893
Sevilla
Entra en este enlace y veras todo lo que hay en este espacio.
Etiquetas:
TE RECOMIENDO
|
0
comentarios
viernes, 6 de diciembre de 2013
PASTEL DE ALMENDRAS Y CHOCOLATE NEGRO
Ingredientes :
250 gramos de chocolate negro para fundir,
250 gramos de almendra molida,
250 gramos de azúcar
175 gramos de mantequilla a temperatura ambiente,
6 huevos
, 4 cucharadas soperas de licor de naranja
. Para el glaseado 75 ml. de nata líquida
15 0 gramos de chocolate negro para fundir,
2 cucharadas soperas de licor de naranja
. Modo de hacerlo:
Precalienta el horno a 180º C con calor arriba y abajo, prepara un molde desmontable poniendo papel vegetal en la base y engrasa el papel y los laterales del molde con mantequilla. Funde el chocolate del bizcocho en el microondas, previamente troceado. Antes de que se funda del todo retíralo del microondas y bátelo con una espátula, con el calor propio terminara de fundirse todo el chocolate. Poner en un cuenco las almendras, el azúcar y la mantequilla, mezcla bien con una batidora. Una vez bien mezclado, incorpora el chocolate fundido y el licor, y mezcla de nuevo hasta que esté integrado todo. Bate los huevos, e incorpóralos también. Puedes incorporarlos poco a poco e ir integrándolos a la masa de almendra y chocolate, pero también puedes añadirlos todos a la vez y batir bien hasta obtener una masa homogénea y fina. Se vuelca en el molde y se cuece por espacio de tres cuartos de hora. Cuando está cocido se saca.
Se cubre con el glaseado y se le pasa una espatula se deja enfriar y se sirve.
250 gramos de chocolate negro para fundir,
250 gramos de almendra molida,
250 gramos de azúcar
175 gramos de mantequilla a temperatura ambiente,
6 huevos
, 4 cucharadas soperas de licor de naranja
. Para el glaseado 75 ml. de nata líquida
15 0 gramos de chocolate negro para fundir,
2 cucharadas soperas de licor de naranja
. Modo de hacerlo:
Precalienta el horno a 180º C con calor arriba y abajo, prepara un molde desmontable poniendo papel vegetal en la base y engrasa el papel y los laterales del molde con mantequilla. Funde el chocolate del bizcocho en el microondas, previamente troceado. Antes de que se funda del todo retíralo del microondas y bátelo con una espátula, con el calor propio terminara de fundirse todo el chocolate. Poner en un cuenco las almendras, el azúcar y la mantequilla, mezcla bien con una batidora. Una vez bien mezclado, incorpora el chocolate fundido y el licor, y mezcla de nuevo hasta que esté integrado todo. Bate los huevos, e incorpóralos también. Puedes incorporarlos poco a poco e ir integrándolos a la masa de almendra y chocolate, pero también puedes añadirlos todos a la vez y batir bien hasta obtener una masa homogénea y fina. Se vuelca en el molde y se cuece por espacio de tres cuartos de hora. Cuando está cocido se saca.
Se cubre con el glaseado y se le pasa una espatula se deja enfriar y se sirve.
Etiquetas:
POSTRES Y DULCES
|
0
comentarios
miércoles, 4 de diciembre de 2013
70 RECETAS ELABORADAS CON CASTAÑAS
Si queréis un ejemplar de mi libro " Castañas y Fogones" con una dedicatoria especial os lo envío contra reembolso de 12 euros, no cobro gastos de envío. Pedidos a belikaacien@gmail.com
Un bonito detalle de Navidad.
La clásica tradición de asar castañas en la víspera de todos los santos es muy antigua y en muchos pueblos de España, año tras año, como un ritual, se organizan actos y diversiones en torno a ese fruto, que ha estado presente a lo largo de los siglos y al que se le ha atribuido también un carácter mágico. Presentamos una extensa recopilación con decenas de recetas con castañas, originales y sabrosa. Se pueden degustar de muchas formas: crudas, cocidas, o asadas. En guisos y repostería, excelente como guarnición en diversos tipos de carnes, conbina perfectamente tanto con el cerdo ibérico como con el jabalí, o con las aves, bien de acompañamiento, o de relleno, o simplemente en puré.
Un bonito detalle de Navidad.
La clásica tradición de asar castañas en la víspera de todos los santos es muy antigua y en muchos pueblos de España, año tras año, como un ritual, se organizan actos y diversiones en torno a ese fruto, que ha estado presente a lo largo de los siglos y al que se le ha atribuido también un carácter mágico. Presentamos una extensa recopilación con decenas de recetas con castañas, originales y sabrosa. Se pueden degustar de muchas formas: crudas, cocidas, o asadas. En guisos y repostería, excelente como guarnición en diversos tipos de carnes, conbina perfectamente tanto con el cerdo ibérico como con el jabalí, o con las aves, bien de acompañamiento, o de relleno, o simplemente en puré.
Etiquetas:
TE RECOMIENDO
|
0
comentarios
PREMIOS PROMESA ALTA COCINA 2013
Víctor Ayoso, de la Escuela de Hostelería San Roque (Cádiz), segundo clasificado en la primera edición del Premio Madrid, 04 de diciembre de 2013.- Le Cordon Bleu, la escuela de alta cocina más prestigiosa del mundo, anuncia hoy desde su sede de Madrid la convocatoria del II Premio Promesas de la alta cocina. Tras el éxito de la pasada edición, y con el compromiso de seguir apoyando el desarrollo de la gastronomía española, la escuela de alta cocina vuelve a retar a las promesas del país a participar en el certamen culinario. El concurso está orientado a premiar a los cocineros menores de 25 años que estén cursando su último año de formación de un programa de cocina en alguna de las escuelas de cocina españolas. El premio para los jóvenes ganadores consiste en una beca para estudiar en Le Cordon Bleu Madrid. El primer clasificado recibirá una beca del 100% para cursar un Diploma valorado en más de 21.000€ y el segundo, una beca del 100% para un Certificado con un valor de más de 7.000€. En ambos casos, los ganadores podrán escoger entre las disciplinas de Cocina, Pastelería y Cocina Española. En su primera edición, más de un centenar de estudiantes de cocina de todo el país presentaron su solicitud. El ganador fue Cristóbal Muñoz, estudiante del I.E.S. Almeraya (Almería), quien destacó entre el resto de participantes ante un jurado presidido por Martín Berasategui. En la actualidad, Cristóbal cursa en Le Cordon Bleu Madrid el Diploma de Cocina que ganó como premio y continúa formándose para llegar a ser un gran profesional. Los estudiantes interesados pueden presentar sus solicitudes hasta el 20 de febrero de 2014 a las 12.00 horas a través de su centro de estudios, el cual decidirá de entre todos sus alumnos, qué cinco candidatos le representarán. Si el centro decide no presentar ningún candidato, los alumnos pueden hacerlo de forma individual rellenando la solicitud en el sitio web de Le Cordon Bleu Madrid. Una vez cerrado el plazo de solicitudes, un jurado preseleccionará a un total de 50 candidatos entre todos los estudiantes. Durante la siguiente fase, los futuros cocineros presentarán una receta elaborada según el formato oficial del Premio, especificando todos los ingredientes, técnicas y pasos necesarios en la elaboración, junto a un vídeo de participación. En la última etapa, serán seleccionados 10 finalistas que acudirán a la fase final en Le Cordon Bleu Madrid, situado en el campus de la Universidad Francisco de Vitoria, el próximo 31 de mayo. Allí elaborarán sus recetas, que serán evaluadas según las técnicas utilizadas, la originalidad, el sabor, la presentación y la exposición del plato preparado. Con estos premios, Le Cordon Bleu Madrid quiere fomentar el compromiso de los estudiantes con su formación, premiar el talento y estimular el aprendizaje del alumno como herramienta clave para las futuras generaciones de cocineros.
fuente: nota de prensa
Etiquetas:
EVENTOS GASTRONÓMICOS
|
0
comentarios
lunes, 2 de diciembre de 2013
RAÍZ 2006, UN VINO PARA REGALAR Y DISFRUTAR LA NAVIDAD
Con la campaña “De mí para ti” las bodegas Raíz y Páramo de Guzmán, de Rivera del Duero, ofrecen la posibilidad de hacer un regalo muy especial a los amantes del vino estuche raiz Trío de Raíces Estuches, Para regalos especiales, Promoción de Navidad, Solo vino, Vino de autor. Estuche de cartón serigrafiado compuesto por tres botellas de Raíz.
Un regalo excepcional para los amantes del buen vino.
Familia y pasión:
Esta bodega nace en 1998 en Roa con el convencimiento de que harían uno de los mejores vinos de la Ribera de Duero, un vino capaz de acompañar a los quesos Páramo de Guzmán que gozan de prestigio desde su fundación en 1987. Los vinos Raíz son caldos muy especiales, que se elaboran en pequeñas cantidades y con la relación calidad-precio que da una esmerada elaboración. Nuestra familia son todos y cada una de las personas que formamos parte de Bodegas Raíz y Páramo de Guzmán. Durante el proceso de fermentación y crianza del vino, nuestro enólogo y director Ignacio Figueroa da el nombre de cada uno de nosotros a los diferentes depósitos, personalizando y dando sentimiento al proceso de elaboración de nuestro vino.
Etiquetas:
TE RECOMIENDO
|
0
comentarios
jueves, 28 de noviembre de 2013
CREMA DE KIWIS CON MASCARPONE
Ingredientes:
3 kiwis
250 g. de queso mascarpone
3 cucharadas de azúcar
un poco de licor al gusto
crema de leche
azúcar glas
virutas de chocolate
Modo de hacerlo:
Se pone el agua, el azúcar y unas gotas se licor, lo ponemos a fuego lento durante unos minutos y cuando esté listo el jarabe se deja enfriar. Pelamos los kiwis y los troceamos en un bol. Echamos el jarabe en el bol con los trozos de kiwi y batimos bien hasta hacer una crema. Reservamos todo el conjunto. En otro bol ponemos el quesos, la crems de leche y el azúcar glas y trituramos todos bien, hasta hacer una crema . Servimos en copas, echamos abajo la crema de kiwis y encima la de queso. Se espolvorea de virutas de chocolate y se deja enfriar.
3 kiwis
250 g. de queso mascarpone
3 cucharadas de azúcar
un poco de licor al gusto
crema de leche
azúcar glas
virutas de chocolate
Modo de hacerlo:
Se pone el agua, el azúcar y unas gotas se licor, lo ponemos a fuego lento durante unos minutos y cuando esté listo el jarabe se deja enfriar. Pelamos los kiwis y los troceamos en un bol. Echamos el jarabe en el bol con los trozos de kiwi y batimos bien hasta hacer una crema. Reservamos todo el conjunto. En otro bol ponemos el quesos, la crems de leche y el azúcar glas y trituramos todos bien, hasta hacer una crema . Servimos en copas, echamos abajo la crema de kiwis y encima la de queso. Se espolvorea de virutas de chocolate y se deja enfriar.
Etiquetas:
POSTRES Y DULCES
|
3
comentarios
lunes, 25 de noviembre de 2013
WOGABOO Y MAD SE SUMAN AL MOVIMIENTO WACU
Los hermanos Domínguez, propietarios de los restaurantes, y Fiona Ferrer han diseñado el WACU menú, una propuesta fiel a la filosofía de compartir « Un menú divertido, completo y a muy buen precio Madrid, Noviembre 2013.- Los hermanos Borja y Alfonso Domínguez emprenden un nuevo proyecto de la mano de Fiona Ferrer y su proyecto WACU. Una colaboración marcada por la ilusión y las ganas de seguir creciendo que caracteriza a los creadores de Wogaboo y Mad*28001. El movimiento WACU surgió de la inspiración de Fiona Ferrer en un viaje. Recibe este nombre por las palabras World, Ambicious, Cool and Unique, unas palabras que definen a las WACU girls las verdaderas protagonistas de este movimiento. WACU girl es una mujer ambiciosa, que no entiende de fronteras, que no pierde la sonrisa en los peores momentos, una mujer que no es perfecta, que antepone a su familia y amigos por encima de todo… El mundo WACU es un proyecto caracterizado por compartir, “nunca viaja sólo” asegura su creadora, por ello los hombres también pueden participar del movimiento. “Las aventuras compartidas siempre funcionan mejor. Los proyectos nunca son de uno solo, sino de muchos, y al final del día compartir es la mejor estrategia para recibir” añade Fiona Ferrer. Así, y gracias al éxito generado, lo que empezó con una idea ha culminado en un movimiento que se va extendiendo: le toca el turno al mundo de la gastronomía. “¡Toca comerse el mundo sin comerse a nadie!” Con esta consigna el proyecto WACU se mete de lleno en el mundo de la gastronomía con una propuesta única para degustar en los restaurantes Wogaboo y Mad*28001. Los dos WACU menús han sido creados por la inspiración de los libros de Fiona Ferrer “Wacu Girls” y “Cuando el tiempo hace tic tac”. El WACU menú de Wogaboo es un menú degustación a un precio único de 19,50 euros: para empezar Gyozas japonesas, Huevo con Trufa y Caesar Salad; de segundo Fusilli a la Norma, Lamien de Pollo y Tataki de Atún; y un postre a elegir entre Pasión de Queso y Tiramisú de Baileys. El WACU menú de Mad es aún más económico, por tan sólo 17,90 euros los fans del movimiento WACU podrán dar una vuelta al mundo gastronómica eligiendo un plato de cada grupo de tapas y pinchos que se proponen, toques de comida española como la Crema de verduras del día, Tartare de langostinos, o Virutas con jamón y pan tumaca; toques italianos como la Ensalada de Burrata, Ensalada de queso de cabra o Alcachofas fritas; pinchos y propuestas japonesas: Pincho de virutas de jamón con huevo de codorniz, Tempura de verduras, Tacos de atún a la japonesa; Huevos rotos con foie o con gulas o Gambas en Tempura; y para terminar un “WACU Mix Max”: Dados de solomillo ibérico con Teriyaki, Albóndigas al curry o Arroz Pacífico con gambas, pollo y huevo. Para rematar el dulce: Crepe con dulce de leche, Sorbete o Cheesecake.
Etiquetas:
EVENTOS GASTRONÓMICOS
|
0
comentarios
jueves, 21 de noviembre de 2013
II RUTA DE LA TAPA GOURMET DE TOMARES- SEVILLA
Del 22 de noviembre al 9 de diciembre Tomares celebra su II Ruta de la Tapa Gourmet. Durante esos días se podrá disfrutar de unos cuarenta establecimientos tomareños que nos ofrecerán la tapa participante y una bebida (cerveza, refresco o tinto de verano) a un precio de 2,5€. Los comensales podrán votar por la Mejor tapa, laTapa Más Saludable, la Mejor Tapa de Autor y la Caña Perfecta. También se sortearán regalos y premios entre los visitantes.
Para participar sólo tendrás que entregar tu rutero con tus puntuaciones y un mínimo de 8 sellos en el Servicio Municipal de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento de Tomares de lunes a viernes de 8:30 a 14:30 y de lunes a jueves de 16:30 a 18:30 hasta el 18 de diciembre.
Si eres aficionado al tapeo, pásate por Tomares y disfruta las mejores tapas.
Etiquetas:
EVENTOS GASTRONÓMICOS
|
0
comentarios
miércoles, 20 de noviembre de 2013
12 AÑOS DE APOLO Y BACO, ASOCIACIÓN GASTRONÓMICA DE SEVILLA
El día 14 de Noviembre tuve el placer de asistir a la celebración de los 12 años de Apolo y Baco, asociación sevillana dedicada a la música, la literatura, la gastronomía y el vino, a la cual pertenezco desde hace unos años. Con ese motivo sacaron un vino especial para ese día "12 Añadas de apolo y baco" que es un cavernet con mezcla de uvas tempranillo, elaborado en la provincia de Sevilla por la Bodega, Colonias de Galeón, de Cazalla de la Sierra, la primera bodega de la provincia que elabora un buen vino tinto.
Primero disfrutamos de un agradable mini concierto con un grupo de jaz, hubo poesías dedicada al vino, presentaron el nuevo vino y como fin de fiesta todos pudimos saborear un aperitivo lleno de exquisiteces, jamón de jabugo, y unos estupendos embutidos ibéricos, distintos quesos de la mancha y por supuesto el vino. Todos disfrutamos muchos con esta celebración y esperamos muchas más. Las viandas fueron servidas por la tienda virtual dedicada a los productos gourmet " Deliccius" cuyo dueño también pertenece a Apolo y Baco.
Primero disfrutamos de un agradable mini concierto con un grupo de jaz, hubo poesías dedicada al vino, presentaron el nuevo vino y como fin de fiesta todos pudimos saborear un aperitivo lleno de exquisiteces, jamón de jabugo, y unos estupendos embutidos ibéricos, distintos quesos de la mancha y por supuesto el vino. Todos disfrutamos muchos con esta celebración y esperamos muchas más. Las viandas fueron servidas por la tienda virtual dedicada a los productos gourmet " Deliccius" cuyo dueño también pertenece a Apolo y Baco.
Etiquetas:
EVENTOS GASTRONÓMICOS
|
0
comentarios
sábado, 16 de noviembre de 2013
MANZANILLA LA GUITA, EL MEJOR MARIDAJE A LA HORA DEL PICOTEO.
La manzanilla La Guita lanza la una campaña que llaman Viva el Picoteo, una idea estupenda que busca asociarse a toda clase de público y a distintos momentos de consumo. El picoteo es tradicional en toda España, ya sea con los amigos o con la familia , todos en algún momento salimos a tomar algo, los productos mas típicos de nuestra gastronomía: como el jamón, , las chacinas, los quesos, conservas, aceitunas etc,. Todo esto es ideal para acompañarlo de unas copas de manzanilla La Guita, Así que La Guita pone en marcha una serie de novedades que aportan al consumidor sugerencias, además de ofrecer la oportunidad de disfrutar de un picoteo.
Lanzamiento de una completa microsite (http://www.vivaelpicoteo.com/), en la que los usuarios podrán encontrar ideas, y formas de consumo para hacer un buen picoteo. Promoción Kit del Picoteo:
Han elaborado 2.000 kits de picoteo en los que encontraremos todo lo necesario para celebrar un sabroso picoteo. Esos Kits se sortearan entre todos los seguidores de manzanilla La Guita en Facebook: www.facebook.com/manzanillalaguita - Renovación de la web http://www.laguita.com/.
Las bodegas de La Guita se encuentran en Sanlúcar de Barrameda, ciudad que forma parte de Jerez. La bodega se fundó en el año 1.852 por Domingo Pérez Marín ey desde el año 2007 forma parte del grupo bodeguero jerezano José Estévez, S.A.,
La Guita, es una de las manzanillas que mas se consume, es un vino ideal para tomar a la hora del picoteo. Tiene un sabor fresco y ligero, y hace un maridaje perfecto con el jamón, el queso, las chacinas ibéricas, los mariscos o las conservas.
Nota de cata:
La Guita es de color amarillo, dorado y brillante, aroma intenso, fresco,con notas florales.
Crianza de 3 años en botas de roble americano. 10 Criaderas y 1 Solera Ideal para acompañar pescados a la sal y cualquier marisco, también aperitivos y mejillones al vapor.
Etiquetas:
TE RECOMIENDO
|
0
comentarios
domingo, 10 de noviembre de 2013
SOPA DE CHAMPIÑONES
Ingredientes:
300 gr. de champiñones
Aceite.
Una cebolla pequeña.
3 dientes de ajo.
Una cucharada de tomate triturado casero.
Un litro de caldo de pollo
. Unas rebanadas de pan asentado
. Sal
. Pimienta.
Una ramita de hierbabuena
. Modo de hacerlo:
Se limpian bien los champiñones, cortarlos en trocitos pequeños y reservar. En una sartén, sofreír los ajos y la cebolla cortada muy menuda. Añadir al sofrito una cucharada de tomate triturado casero y las setas. Salpimentar y dejar unos minutos hasta que haya absorbido todo el líquido. Echar el caldo y la ramita de hierbabuena y hervir durante unos diez minutos. Cortar unas rebanadas finas de pan duro y añadirlas a la sopa. Hervir cinco minutos más. Servir bien caliente.
300 gr. de champiñones
Aceite.
Una cebolla pequeña.
3 dientes de ajo.
Una cucharada de tomate triturado casero.
Un litro de caldo de pollo
. Unas rebanadas de pan asentado
. Sal
. Pimienta.
Una ramita de hierbabuena
. Modo de hacerlo:
Se limpian bien los champiñones, cortarlos en trocitos pequeños y reservar. En una sartén, sofreír los ajos y la cebolla cortada muy menuda. Añadir al sofrito una cucharada de tomate triturado casero y las setas. Salpimentar y dejar unos minutos hasta que haya absorbido todo el líquido. Echar el caldo y la ramita de hierbabuena y hervir durante unos diez minutos. Cortar unas rebanadas finas de pan duro y añadirlas a la sopa. Hervir cinco minutos más. Servir bien caliente.
Etiquetas:
ENTRANTES
|
1 comentarios
jueves, 7 de noviembre de 2013
MAGDALENAS DE NARANJA
Ingredientes
2 naranjas
4 huevos
175 g de azúcar
100 g de mantequilla
300 g de harina
1 cucharadita de levadura
sal un poco de chocolate rayado
Modo de hacerlo:
Calienta la mantequilla en el microondas durante unos segundos y bate con la batidora eléctrica durante 3-4 minutos, hasta que quede cremosa. Agregarle la mitad del azúcar, sigue batiendo e incorpora el resto del azúcar. Bate. Añádele los huevos, uno a uno, y sin dejar de batir para que se mezclen bien con la masa anterior. Vierte el zumo de naranja, incorpora la harina, la levadura y una pizca de sal, y mezcla bien con la varilla o con las manos. Añade un poco de chocolate rayado y reparte la mezcla en los moldes Te puedes ayudar de una manga pastelera para no manchar.Cocer durante 25 minutos a 190 grados (con el horno precalentado). Cuando esté dorada, se saca y se dejan enfriar.
Son fáciles y resultan riquisimas.
2 naranjas
4 huevos
175 g de azúcar
100 g de mantequilla
300 g de harina
1 cucharadita de levadura
sal un poco de chocolate rayado
Modo de hacerlo:
Calienta la mantequilla en el microondas durante unos segundos y bate con la batidora eléctrica durante 3-4 minutos, hasta que quede cremosa. Agregarle la mitad del azúcar, sigue batiendo e incorpora el resto del azúcar. Bate. Añádele los huevos, uno a uno, y sin dejar de batir para que se mezclen bien con la masa anterior. Vierte el zumo de naranja, incorpora la harina, la levadura y una pizca de sal, y mezcla bien con la varilla o con las manos. Añade un poco de chocolate rayado y reparte la mezcla en los moldes Te puedes ayudar de una manga pastelera para no manchar.Cocer durante 25 minutos a 190 grados (con el horno precalentado). Cuando esté dorada, se saca y se dejan enfriar.
Son fáciles y resultan riquisimas.
Etiquetas:
POSTRES Y DULCES
|
0
comentarios
domingo, 3 de noviembre de 2013
CAMPAÑA VINO SOLIDARIO FUNDACIÓN DOWN ZARAGOZA " GOURMET CON CAUSA"
El lema de la VI Campaña del Vino Solidario de Fundación Down Zaragoza, estrena una edición especial para regalo con el libro "Poemas en una botella" Sus variedades, CORONA DE ARAGÓN blanco, crianza y gran reserva, estos vinos pueden adquirirse ya en los supermercados Simply, Alcampo, El Arbol y El Corte Inglés, y también puedes degustarlos en restaurantes, vinotecas y pastelerías colaboradoras Las empresas los pueden incorporar a sus regalos de navidad.
Además, en esta campaña, la librería Portadores de Sueños se suma con la distribución de vinol que incluye un libro de poemas escritos por los chicos y chicas de la Fundación Noviembre 2012. -
El Vino Solidario de la Fundación Down Zaragoza ha presentado hoy su sexta campaña con muchos motivos de optimismo por todos los apoyos recibidos, entre los que destaca la altruista colaboración del actor y presentador Luis Larrodera, imagen de la nueva campaña del Vino Solidario, con ellema "Gourmet con causa".
Fundación Down Zaragoza con la colaboración de CORONA DE ARAGÓN de Grandes Vinos y Viñedos, y cuenta con el apoyo incondicional de BBK- Kutxabank Obra Social, como patrocinador principal. La recaudación de este año se destinará a la consolidación de Programas de EXPRESIÓN CREATIVA Y COMUNICACIÓN promovidos por la Fundación para mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad intelectual a través de PROGRAMAS DE COMUNICACIÓN DE CONOCIMIENTOS, EMOCIONES Y PENSAMIENTO.
Un gran vino y una gran idea, si os gusta saborear un buen vino comprar este y ayudaréis a una estupenda causa.
Etiquetas:
TE RECOMIENDO
|
1 comentarios
jueves, 31 de octubre de 2013
62 ESTABLECIMIENTOS DE SEVILLA BUSCAN SER RECONOCIDOS COMO "IMPRESCINDIBLES DE LA TAPA Y EL VINO DE JEREZ"

Del 1 al 17 de noviembre, una ruta gastronómica por el centro de Sevilla promociona el tapeo tradicional y los vinos que mejor lo acompañan Cada bar participante propondrá conocer su tapa estrella invitando a una copa del Vino de Jerez o Manzanilla que mejor la acompaña Los consumidores pueden votar por sus establecimientos preferidos durante todo el mes de noviembre en la web www.tapayjerez.com
Los 20 bares seleccionados protagonizarán una guía definitiva sobre el tapeo hispalense que editará el CRDDO Vinos de Jerez y Manzanilla Sevilla, 30 de octubre de 2013.-
Los bares más emblemáticos del centro de Sevilla participan entre el 1 y el 17 de noviembre en una ruta gastronómica que pone de relieve el tapeo más autóctono. Hasta 62 establecimientos ofrecen durante estos días su tapa estrella junto a la variedad de Vino de Jerez que mejor realza su sabor. En esta ruta será posible degustar la antológica carrillada de Enrique Becerra acompañada de un Oloroso. El huevo de codorniz con jamón de Casa Román se marida con un Fino, mientras que la tortillita de camarones de Barbiana, los boquerones en adobo de Blanco Cerrillo o el jamón de Las Teresas son realzados con una Manzanilla, por Bodeguita Casablanca C/ Adolfo Pérez Jurado, 12 18.
Café Catunambú C/ Sierpes, 10 19.
Casa Cuesta C/ Zaragoza, 50 20.
Casa Morales C/ García de Vinuesa, 3 21.
Casa Plácido C/ Ximénez de Enciso, 11 22.
Casa Robles C/ Álvarez Quintero, 58 23.
Casa Román Plaza de los Venerables, 1 24.
Catalina Casa de Comidas y Más Plaza Padre Jerónimo de Córdoba, 12 25.
Cinco Jotas C/ Castelar, 1 26. Don Juan de Alemanes C/ Alemanes, 7 27.
Donald C/ Canalejas, 5 28.
El Burladero C/ Canalejas, 1 29.
El Cairo C/ Reyes Católicos, 13 30.
El Rinconcillo C/ Gerona, 40 31.
Enrique Becerra C/ Gamazo, 2 32
. Eslava C/ Eslava, 5 33.
Infanta C/ Arfe, 32 34.
La Alicantina Plaza del Salvador, 2 35.
La Antigua Bodeguita Plaza del Salvador, 6 36.
La Cava del Europa C/ Santa María la Blanca, 40 37.
La Giganta C/ Alhóndiga, 6 38.
La Isla C/ Arfe, 25 39.
La Moderna C/ Mateos Gago, 7 dcha. 40.
La Mojigata C/ Moratín, 15 41.
La Taberna del Góngora C/ General Pola Vieja, 15 42.
La Tradicional C/ Mateos Gago, 7 izq. 43. La Traviesa de Sevilla C/ Regina, 6 44.
Las Teresas C/ Santa Teresa, 2 45.
Los Claveles Plaza de
los Terceros, 15 46.
Los Corales C/ Álvarez Quintero, 9 47.
Los Mercaderes Piano-Bar C/ Álvarez Quintero, 10 48.
Modesto Restaurante C/ Cano y Cueto, 5 49.
Modesto Tapas C/ Cano y Cueto, 2 50.
Mordisco C/ Harinas, 13 51.
Pando C/ San Eloy, 47 52. Pando Cuna C/ Cuna, 5 53
. Patio de San Eloy C/ San Eloy, 9 54
. Robles Laredo C/ Sierpes, 90 55.
Robles Placentines C/ Placentines, 2 56.
Taberna Berrocal C/ Moratín, 6-8 57.
Taberna Coloniales Plaza del Cristo Burgos, 19 58.
Taberna Coloniales C/ Fernández y González, 37-38 59.
Taberna La Sal C/ Doncellas, 8 60. Taberna Poncio C/ Ximénez de Enciso, 33 61.
Zarabanda C/ Padre Tarín, 6 62. Flores Gourmet C/ San Pablo, 24
Más información sobre los ‘Imprescindibles de la Tapa y el Vino de Jerez’ en www.tapayjerez.com y en la página de Facebook de Vinos de Jerez www.facebook.com/vinosjerez. Contacto para prensa: Antonio Miguel Ortega 655 12 97 65 - ortega@retahila.es
Etiquetas:
EVENTOS GASTRONÓMICOS
|
0
comentarios
PASTELERÍA Y PANADERÍA SAN MARCO, SEVILLA
Situada en la calle Doctor José María Bedoya, y muy cerca del conocido restaurante itaiano San Marco que pertenece a la misma familia, nos encontramos esta pequeña confitería, panadería con un agradable salón de te. Sitio acogedor y agradable para saborear un buen desayuno o para tomar un te a media tarde. Tiene muchas especialidades, una excelente bollería fina, prueben sus cruasanes...Pastelería francesa en miniatura, hacen pizas por encargo
con una base muy fina de masa de hojaldre muy rica y diferente, empanadas con rellenos al gusto, y no me puedo olvidar de su variedad de panes, todos son ricos, aquí hay masa de verdad, no son de aire como suelen ser en la mayoría de los sitios de hoy en día. Barras gallegas, barras serranas al aceite de oliva, panecillos rústicos para el desayuno y mucho más. Ademas te atenderá su dueña, Sandra Ramacciotti, encantadora, o cualquiera de las chicas todas muy agragradables.
Panadería, Confitería, Salón de te San Marco
calle Jose María Bedoya n. 11
Sevilla
Etiquetas:
TE RECOMIENDO
|
0
comentarios
martes, 29 de octubre de 2013
LA CORDON BLEU MADRID DISEÑARÁ EL MENÚ DE FIN DE AÑO PARA EL WESTIN PALACE
El equipo de chefs de Le Cordon Bleu Madrid se suma a la Navidad de The Westin Palace para diseñar el menú de su gran gala de Fin de Año. En total, ocho maestros de la alta cocina participarán en el desarrollo de un menú degustación donde la técnica, la pasión y una cuidada selección de productos gourmet serán los principales ingredientes. Cada plato tendrá la firma y el sabor internacional de uno de los chefs de la Escuela aunque, durante la gran noche, será el equipo de The Westin Palace quien se encargará de seducir a los más de 300 comensales con una cena exclusiva y llena de detalles. Para ello, los profesores de la prestigiosa Escuela han trabajado durante meses con los cocineros del hotel, compartiendo las técnicas y los secretos de cada receta. Con esta colaboración, la escuela Le Cordon Bleu Madrid y The Westin Palace se dan la mano para celebrar los éxitos de 2013. Ambas instituciones, que tienen en común un pasado con más de 100 años de historia, viven un presente lleno de nuevos retos. Por su parte Le Cordon Bleu Madrid que, con un total de 675 matriculados ha duplicado el número de alumnos de su primer año, se prepara para dar la bienvenida a un 2014 que traerá consigo el nuevo grado universitario que ha desarrollado junto con la Universidad Francisco de Vitoria. Le Cordon Bleu Madrid, tercera sede europea de la institución, después de las históricas de París y Londres, es referente en la formación de profesionales de la alta cocina. A nivel internacional, Le Cordon Bleu cuenta con más de 40 escuelas en 20 países, y forma cada año a más de 20.000 estudiantes alrededor del mundo.
fuente Mandalay comunicación.
Etiquetas:
EVENTOS GASTRONÓMICOS
|
0
comentarios
domingo, 27 de octubre de 2013
ARROZ ESTILO CHINO
ngredientes:
2 cebollinos
1 cucharadita de sal.
3 huevos grandes.
4 cucharadas de aceite de oliva
Pimientaa
2 tazaas de arroz cocido y frío.
2 cucharadas de salsa de soja
. Modo de hacerlo:
Corta finamente los cebollinos. Bate los dos huevos y agrega sal, pimienta y una cucharadita de nata Calienta un wok con las cucharadas de aceite. Cuando esté caliente, añade los huevos como si fueran revueltos sin quedar muy secosy apartalos. Añade 2 cucharadas de aceite más en el wok. Agrega el arroz y rehogalo unos minutos. Añade la salsa de soja y no dejes de mezclar todo para que no se queme el arroz. Añade los cebollinos y los huevos cuando el arroz esté caliente. Se mezcla y se sirve.
2 cebollinos
1 cucharadita de sal.
3 huevos grandes.
4 cucharadas de aceite de oliva
Pimientaa
2 tazaas de arroz cocido y frío.
2 cucharadas de salsa de soja
. Modo de hacerlo:
Corta finamente los cebollinos. Bate los dos huevos y agrega sal, pimienta y una cucharadita de nata Calienta un wok con las cucharadas de aceite. Cuando esté caliente, añade los huevos como si fueran revueltos sin quedar muy secosy apartalos. Añade 2 cucharadas de aceite más en el wok. Agrega el arroz y rehogalo unos minutos. Añade la salsa de soja y no dejes de mezclar todo para que no se queme el arroz. Añade los cebollinos y los huevos cuando el arroz esté caliente. Se mezcla y se sirve.
Etiquetas:
ENTRANTES
|
0
comentarios
jueves, 24 de octubre de 2013
EL RESTAURANTE ABADES TRIANA ORGANIZA LA VI CENA LÍRICA, UNA NOCHE ESPECIAL QUE FUSIONA LA ÓPERA CON LA GASTRONOMÍA
Para esta mágica ocasión, el espacio gastronómico liderado en cocina por Elías del Toro, junto a Francisco Gayurt en sala y la sumiller Silvia Flores ha diseñado un menú especial perfecto para acompañar la actuación del grupo Mundo Lírico.
El menú de la VI Cena Lírica de Abades Triana se compone de cinco platos – Vichyssoise de Alcachofas guarnecido de Coca de Jamón de Pato y Caviar Payusnaya; Capelli de Calabaza sobre Puré de Puerros Trufado, Vieras Baby y Crujiente de Bacón Ahumado, Merluza, Emulsión de Guisantes con Menta y Tinta de Calamar; Milhojas de Buey con Setas al Pedro Ximénez y Gratén de Patatas y como colofón la versión de Abades Triana del Chocolate-. Todo ello acompañado de una muy cuidada selección de vinos. Precio 60 euros/persona.
Etiquetas:
TE RECOMIENDO
|
0
comentarios
miércoles, 23 de octubre de 2013
III JORNADAS DEL PATRIMONIO DE EL ANDÉVALO
El Ayuntamiento de La Puebla de Guzmán (Huelva) y la Asociación "Campo de Andévalo" organizan estas III Jornadas del Patrimonio del Andévalo. Puebla de Guzmán ha luchado siempre por preservar su patrimonio histórico y su gastronomía
.Unas jornadas para atraer muchos visitantes que deseen conocer sus calles, su arquitectura, sus monumentos, sus costumbres, sus trajes, sus danzas, su música, su romería, sus celebraciones, sus pintores, su gastronomía, etc. esperando que disfruten de la belleza de esta zona y saboreen sus ricas comidas. FICH: PROGRAMA: Viernes, 16 de noviembre Aula de la Naturaleza. Ctra de Cabezas Rubias s/n 10:00 h. Inauguración de las Jornadas.(Sr. Alcalde de La Puebla de Guzmán) Entrega de Documentación. 10:30 h. Inauguración de la Exposición Colectiva: Pintar El Andévalo. Comisaria: Bárbara Yáñez Feria (Museóloga) 12:00 h. Recorrido por los principales hitos del Patrimonio Histórico-Artístico y Cultural de La Puebla a cargo de David López Viera (Delegación de Cultura, Educación y Deporte de la Junta de Andalucía) --------- 17:00 h. La Asociación Campo de Andévalo: Planteamientos y objetivos. Mª Ángeles Gómez Márquez Diaporama: El Andévalo, pueblos, gentes, paisajes, Juan Antonio Vázquez Rodríguez. 18:00 Pausa- café 18:30 Mesa Redonda: La Presa de El Andévalo. Intervendrán miembros de las siguientes entidades: Confederación Hidrográfica del Guadiana, Junta de Andalucía, Comunidad de Regantes y Sociedad Campo Baldío 20:00 : Sebastián García Vázquez en su mundo. Visita guiada a la casa del pintor. Fernando Domínguez Rivas y Agustín García ******* Sábado, 17 de noviembre: Aula de la Naturaleza. Ctra. de Cabezas Rubias s/n 10:00 h. Inauguración de la Exposición didáctica “Nuestro pasado minero” del IES Andévalo. 10:30 h. Ponencia: Los Condes de Niebla y las tierras del Campo de Andévalo, por Francisco Núñez Roldán (Universidad de Sevilla) Coloquio. 12:00 h. Pausa-café 12:30 h. Ponencia: El Aguardiente en el Andévalo, por Aniceto Delgado Méndez (Instituto Andaluz del Patrimonio) Coloquio. --------------- 17:00 h. Comunicaciones 18:30 h Pausa-café 19:00 h. Entrega del Premio Andévalo 2012 Plaza de Abastos 20:30 h. Degustación de Dulces Andevaleños. 21:00 h. Audición de Tonás de la Virgen de la Peña y de los Toques de Flauta y Tamboril del Andévalo, interpretados por Antonio Rodríguez Cruz ******* Domingo, 18 de noviembre: Aula de la Naturaleza. Ctra. de Cabezas Rubias s/n 11:00 h. Proyección del Diaporama: El Andévalo, pueblos, gentes, paisajes, JuanAntonio Vázquez Rodríguez 11:30 h. Comunicaciones 12:30 h. Pausa-café 13:00 h Presentación de las Actas de las II Jornadas de Santa Bárbara de Casa 13:30 h. Presentación de la localidad sede de las IV Jornadas. Clausura de las III Jornadas del Patrimonio de El Andévalo Casa de Fondo de la Ermita de Nuestra Señora de la Peña 14:00 h. Degustación de Caldereta Popular y Muestra de Folklore Local
Etiquetas:
EVENTOS GASTRONÓMICOS
|
0
comentarios
viernes, 18 de octubre de 2013
FERIA DEL JAMÓN IBÉRICO DE ARACENA

La localidad de Aracena en la sierra de Huelva, acoge este viernes 18 de octubre y hasta el próximo domingo 27 la XVIII edición de la Feria del Jamón y del Cerdo Ibérico, un evento que tiene mucho éxito
y que el Ayuntamiento ha decidido ampliarla mas, durante diez días incluyendo dos fines de semana y muchas cosas nuevas. En la muestra los visitantes podrán degustar los productos mas exquisitos de la tierra, visitar exposiciones, o asistir a concursos de cortadores de jamón, a jornadas relacionadas con estos productos, a la Gala del Jamón Ibérico, podrán participar en sorteos y realizar la ruta de la tapa ibérica por varios establecimientos hosteleros de Aracena.Esta feria se celebra en el pabellón donde se celebra la feria de agosto. El visitante podrá comprar jamón denominación de origen Huelva a unos precios muy asequibles.
Las actividades que se llevarán a cabo durante la celebración del evento, destacan la ruta de la tapa, en la que cada establecimiento ofrecerá en sus cartas dos tapas especiales cuyo ingrediente principal será uno de los derivados del cerdo ibérico, y se sortearán varios premios; la exposición de las obras presentadas al concurso de pintura 'Semana del Jamón Ibérico de Aracena 2013'; la degustación de los productos en los distintos stands; la demostración del despiece tradicional; un curso de iniciación al corte del jamón; unas jornadas técnicas; la Gala del Jamón Ibérico en el Teatro Sierra de Aracena y el sorteo de 'Su peso en jamón', a través de esto el visitante ganador del mismo, podrá adquirir gratuitamente su peso en jamón. Aprobecha este fin de semana y disfruta del mejor jamón del mundo.
Etiquetas:
EVENTOS GASTRONÓMICOS
|
0
comentarios
lunes, 14 de octubre de 2013
YAQUIR SATO, GALARDONADO COMO MEJOR COCINERO NIKKEI, DARÁ UNA CHARLA MAGISTRAL EN SHOWFOOD
Etiquetas:
EVENTOS GASTRONÓMICOS
|
0
comentarios
sábado, 12 de octubre de 2013
PASTEL DE SOBRASADA
Ingredientes:
5 patatas medianas
1 cebolla
6 huevos
100 g. de sobrasada
Aceite de oliva y sal
Modode hacerlo:
: En una sartén ponemos aceite de oliva a fuego medio y freimos primero las patatas, cuando están blanditas las escurrimos y freímos la cebolla cortada fina.Cuando esté transparente la escurrimos bien. el Batimos los huevos, salamos y se le añaden las patatas y la cebollas, se mezcla bien.Vertemos parte de la mezcla en un molde engrasado para evitar que se pegue,.encima ponemos trocitos de sobrasada y lo cuajamos al horno. Cuando está hecho se saca se deja enfriar y se desmolda. Se sirve acompañado de una ensalada.
Etiquetas:
ENTRANTES
|
1 comentarios
martes, 8 de octubre de 2013
BODEGAS VICENTE GANDIA LANZA SUS VINOS SOLIDARIOS
Bodegas Vicente Gandia lanza una colección de vinos solidarios, todos ellos apadrinados por personajes celebres del cine, o la musica, como George Clooney, Penélope Cruz o Coldplay.
Las Bodegas Vicente Gandia, es la compañía líder en vinos en la Comunidad Valenciana y se encuentra entre las 15 mayores bodegas de toda España. Esta bodega lanza en Valencia el proyecto" Whatever It Takes", una colección de vinos solidarios
La bodega donará una parte de la recaudación de las ventas generadas en la feria Gastrónoma a la Casa de la Caridad de Valencia. Los nuevos vinos de Vicente Gandia, ofrecen unas etiquetas muy atractivas con diseños de estos actores y músicos. Los nuevos vinos solidarios, destinarán parte de sus ganancias a proyectos en todo el mundo, tanto para la infancia como campañas contra el hambre.
Si eres bebedor de vino prueba estos vinos solidarios, ayudarás a una buena causa.
Etiquetas:
TE RECOMIENDO
|
0
comentarios
lunes, 7 de octubre de 2013
BODEGAS BERBERANA PRESENTAN SUS 3 VINOS PARA EL PÚBLICO JOVEN
Las Bodegas Berberana han renovado su vino, esta es la nueva imagen de Berberana Tapas. Este vino está hecho pensando en un público más joven , en su etiqueta han incorporando las tapas que según el chef de esta bodega y poseedor de una estrella Michelin, Víctor Gutiérrez, son productos de nuestra gastronomía que puedes encontrar cuando sales de vinos con los amigos o disfrutar en casa junto con unas buenas tapas. El Berberana Tapas es un vino ideal para degustar combinandolo con la excelente gastronomía española. . Cada vino tiene su tapa; el tinto con un buen jamón ibérico, el rosado para unas gambas y el blanco para saborear con pescados.
Etiquetas:
TE RECOMIENDO
|
0
comentarios
EL MEJOR MARIDAJE CON LOS VINOS DE JEREZ ( CADIZ )
El próximo 15 de octubre Jerez de la Frontera contará con un encuentro entre la gastronomía internacional y los Vinos de Jerez. Siete equipos, esto estará compuesto por algunos de los mas prestigiosos chefs y sumilleres de restaurantes de diferentes países, estos se darán cita, junto a reconocidos expertos del mundo gastronómico, en la Escuela de Hostelería de Jerez de la Frontera con ocasión de la esperada Final Internacional de Copa Jerez. El objetivo de este encuentro es:
encontrar la armonía perfecta con la elaboración de un menú de dos platos y un postre, cada uno de estos menús irán acompañados por un Vino de Jerez o Manzanilla. El jurado estará compuesto por personalidades famosas de la gastronomía y el vino: Josep Roca, sumiller y copropietario de el prestigioso El Celler de Can Roca; Doug Frost, que es una de las tres personas del mundo que ha logrado que le concedan las distinciones de Master Sommelier y Master of Wine, José Carlos Capel, que es un reconocido crítico gastronómico; Ángel León, chef del estupendo restaurante Aponiente y una de las más conocidas figuras en la cocina del sur y Ronan Sayburn, Master Sommelier actualmente responsable de vinos de la cadena Dorchester Collection UK, una de las mas prestigiosas, que cuenta con los restaurantes de Alain Ducasse y Wolfgang Puck.
Siete países en busca del maridaje perfecto. Después dos años de competición en sus países, los equipos finalistas llegan a España para demostrar su conocimiento de los Vinos de Jerez y Manzanilla de Sanlúcar a través de sus exquisitas propuestas culinarias. En representación de Alemania, el restaurante First Floor de Berlín (una estrella Michelin), capitaneado por la chef Karina Appeldorn y la sumiller Maria Rehermann; como finalistas por Bélgica, el chef Jelle Cattelein y el sumiller Hannes Desmedt, del restaurante Hertog Jan, reconocido por obtener tres estrellas Michelin en tan sólo cinco años, siendo el equipo más joven en alcanzar este reconocimiento; por Dinamarca, el restaurante Clou, con el chef Jonathan Kjølhede Berntsen y el sumiller Alexander Kjølhede Berntsen; como vencedores por España, Ángel Luis Vellón, en la cocina, e Iván de la Torre, en la selección de vinos del restaurante madrileño Il Bambino; desde Estados Unidos, Scott Jones, chef, y Melodie Reynolds, sumiller, del restaurante No. 9 Park de Boston; por Holanda, Inter Scaldes (dos estrellas Michelin), con el chef Paul de Groote y el sumiller Koen Van der Plas; y como representante del Reino Unido, el restaurante londinense Galvin La Chapelle, con Kevin Tew al mando de la cocina y Andrea Briccarello como sumiller.
La organización prepara un gran programa de actividades con la presencia de todas las bodegas de la denominación de origen y de más de 150 marcas que hay , así como la participación de algunas de las más destacadas personas pertenecientes al mundo de la enología y la gastronomía de la región. expertos y amantes de este mundo de todos los rincones podrán seguir en directo el evento a través de su retransmisión vía web www.sherry.org y compartir en las redes sociales.
Copa Jerez es un concurso internacional de armonías con Vinos de Jerez organizado por el Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen “Jerez-Xérès-Sherry” y “Manzanilla Sanlúcar de Barrameda” y la federación de bodegas Fedejerez. Creado en 2004 con el objetivo de difundir los Vinos de Jerez en combinación gastronómica, el certamen enfrenta cada dos años en su Final Internacional a equipos de chef y sumiller procedentes de diferentes países del mundo en la búsqueda del maridaje perfecto.
Etiquetas:
EVENTOS GASTRONÓMICOS
|
1 comentarios
LOMO A LAS 4 PIMIENTAS
300 gr. de lomo
2 patatas medianas
1 vaso de vino tinto
pimienta en grano verde,blanca, negra y rosa
un poco de crema de leche
queso cremoso
aceite
sal y pimienta
Modo de hacerlo:
sellar con poco aceite el lomo en un sarten para que se dore por todos lados, retirarlo ponerlo en una fuente de horno y se termina de hacer. En la grasa que quedó en la sartén agregar la pimienta en grano un poco machacada, el vino tinto, dejar reducirlo, agregar 1 taza de crema de leche,un poco de queso cremoso, una cuharadita de concentrado de carne y sal a gusto. Dejar cocer esta salsa a fuego lento
unos 15 minutos y apartar.
Guarnicion: hervir las patatas y cortarlas en rodajas gordas, colocarlas en una fuente de horno y gratinarlas con un poco de mantequilla, sal y pimienta. Se sirve el lomo cortado en rodajas acompañado de las patatas gratinadas y la salsa por encima. colocar en un plato playo grande, el lomo junto a las papas gratinadas.
Etiquetas:
CARNES Y AVES
|
0
comentarios
sábado, 5 de octubre de 2013
MADRID EXQUISITO 2013
La tercera edición de Madrid Exquisito es un evento creado para promocionar la buena gastronomía madrileña, junto a otras actividades culturales, sociales y solidarias, durarán del 4 al 13 de octubre. Si queréis disfrutar de un menú a precio cerrado en alguno de los restaurantes madrileños más famosos , podrán hacerlo con motivo del Madrid Exquisito Octubre 2013. Los 23 restaurantes participantes en esta edición de Madrid Exquisito quieren enseñar los menús de otoño, y para promocionarlo organizan unas jornadas en las que se promocionan los menús degustación y se ofrecen a precios especiales. Los menús de los restaurantes de Madrid Exquisito se ofrecerán al precio de 30 euros, precio es sin bebidas. Los establecimientos participantes en estas jornadas gastronómicas son: Restaurante Arce, Café de Oriente, Don Víctor, El Cenador de Salvador, El Chaflán, El Chiscón, Europa Decó, Ferreiro, La Doma, Taberna del Alabardero, Lágrimas Negras, Lhardy, Monteprincipe, Nuevo Gerardo, Ox’s, Palacio de Cibeles, Paradis Madrid, Paulino, Pedro Larumbe, Rafa, Treze, Urkiola Mendi y La Cocina de María Luisa.
Etiquetas:
EVENTOS GASTRONÓMICOS
|
1 comentarios
jueves, 3 de octubre de 2013
El libro SARA LLAKTA/ EL LIBRO DEL MAÍZ coordinado por Pedro Cantero ha sido seleccionado para el Premio Nacional de Gastronomía de Ecuador, como la mejor Publicación de Investigación Gastronómica. Con ello se premia el empeño del gobierno ecuatoriano y, en particular, de la ministra Doris Soliz Carrión, por valorar los productos andinos, la labor de un grupo de investigadores de diversas disciplinas, el recetario reunido por Rosa Vintimlla, Mateo Eetrella y Pedro Cantero, la calidad fotográfica en gran parte debida al fotografo Javier Andrada y el valioso trabajo editorial de las dos ediciones que hasta ahora se han publicado.
Etiquetas:
TE RECOMIENDO
|
0
comentarios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Seguidores
PEDIDOS:belikaacien@gmail.com

P.V.P 10 € Y 4 GASTOS DE ENVÍO
AGOTADO

Los olores de la cocina han estado siempre muy presentes en mi vida. Crecí entre Sevilla, Almería y
Blog Archive
-
►
2014
(155)
- ► septiembre (18)
-
▼
2013
(161)
-
▼
diciembre
(16)
- TARTA DE QUESO MASCARPONE
- ENDIBIAS CON ROQUEFORT
- ENSALADA DE FRUTAS TROPICALES
- COMPOTA DE FRUTAS PARA ACOMPAÑAR LA CARNE
- TRUFAS DE NARANJA
- BIZCOCHO DE QUESO CREMOSO
- MOUSES DE CIRUELAS PASAS
- RISOTTO CON PIÑONES Y ALBAHACA
- IV MUESTRA DE DULCES NAVIDEÑOS DE HUELVA, 2013
- QUE RICO, DIOS MIO ¡2013 , CÁDIZ , UNA MUESTRA CON...
- BODEGAS DE DON LUIS R. UN SUEÑO HECHO REALIDAD
- ROMPEMOLDES, UN SITIO NUEVO Y FUNCIONAL EN LA CALL...
- PASTEL DE ALMENDRAS Y CHOCOLATE NEGRO
- 70 RECETAS ELABORADAS CON CASTAÑAS
- PREMIOS PROMESA ALTA COCINA 2013
- RAÍZ 2006, UN VINO PARA REGALAR Y DISFRUTAR LA NAV...
-
►
noviembre
(8)
- CREMA DE KIWIS CON MASCARPONE
- WOGABOO Y MAD SE SUMAN AL MOVIMIENTO WACU
- II RUTA DE LA TAPA GOURMET DE TOMARES- SEVILLA
- 12 AÑOS DE APOLO Y BACO, ASOCIACIÓN GASTRONÓMICA ...
- MANZANILLA LA GUITA, EL MEJOR MARIDAJE A LA HORA D...
- SOPA DE CHAMPIÑONES
- MAGDALENAS DE NARANJA
- CAMPAÑA VINO SOLIDARIO FUNDACIÓN DOWN ZARAGOZ...
-
►
octubre
(17)
- 62 ESTABLECIMIENTOS DE SEVILLA BUSCAN SER RECONOCI...
- PASTELERÍA Y PANADERÍA SAN MARCO, SEVILLA
- LA CORDON BLEU MADRID DISEÑARÁ EL MENÚ DE FIN DE A...
- ARROZ ESTILO CHINO
- EL RESTAURANTE ABADES TRIANA ORGANIZA LA VI CENA L...
- III JORNADAS DEL PATRIMONIO DE EL ANDÉVALO
- FERIA DEL JAMÓN IBÉRICO DE ARACENA
- YAQUIR SATO, GALARDONADO COMO MEJOR COCINERO NIKKE...
- PASTEL DE SOBRASADA
- BODEGAS VICENTE GANDIA LANZA SUS VINOS SOLIDARIOS
- BODEGAS BERBERANA PRESENTAN SUS 3 VINOS PARA EL PÚ...
- EL MEJOR MARIDAJE CON LOS VINOS DE JEREZ ( CADIZ )
- LOMO A LAS 4 PIMIENTAS
- MADRID EXQUISITO 2013
- El libro SARA LLAKTA/ EL LIBRO DEL MAÍZ coor...
- ► septiembre (7)
-
▼
diciembre
(16)
-
►
2012
(294)
- ► septiembre (26)
-
►
2011
(497)
- ► septiembre (45)
-
►
2010
(414)
- ► septiembre (13)
Traductor
De donde me visitan
Blog Archive
- 2015 (74)
- 2014 (155)
-
2013
(161)
-
diciembre(16)
- TARTA DE QUESO MASCARPONE
- ENDIBIAS CON ROQUEFORT
- ENSALADA DE FRUTAS TROPICALES
- COMPOTA DE FRUTAS PARA ACOMPAÑAR LA CARNE
- TRUFAS DE NARANJA
- BIZCOCHO DE QUESO CREMOSO
- MOUSES DE CIRUELAS PASAS
- RISOTTO CON PIÑONES Y ALBAHACA
- IV MUESTRA DE DULCES NAVIDEÑOS DE HUELVA, 2013
- QUE RICO, DIOS MIO ¡2013 , CÁDIZ , UNA MUESTRA CON...
- BODEGAS DE DON LUIS R. UN SUEÑO HECHO REALIDAD
- ROMPEMOLDES, UN SITIO NUEVO Y FUNCIONAL EN LA CALL...
- PASTEL DE ALMENDRAS Y CHOCOLATE NEGRO
- 70 RECETAS ELABORADAS CON CASTAÑAS
- PREMIOS PROMESA ALTA COCINA 2013
- RAÍZ 2006, UN VINO PARA REGALAR Y DISFRUTAR LA NAV...
-
noviembre(8)
- CREMA DE KIWIS CON MASCARPONE
- WOGABOO Y MAD SE SUMAN AL MOVIMIENTO WACU
- II RUTA DE LA TAPA GOURMET DE TOMARES- SEVILLA
- 12 AÑOS DE APOLO Y BACO, ASOCIACIÓN GASTRONÓMICA ...
- MANZANILLA LA GUITA, EL MEJOR MARIDAJE A LA HORA D...
- SOPA DE CHAMPIÑONES
- MAGDALENAS DE NARANJA
- CAMPAÑA VINO SOLIDARIO FUNDACIÓN DOWN ZARAGOZ...
-
octubre(17)
- 62 ESTABLECIMIENTOS DE SEVILLA BUSCAN SER RECONOCI...
- PASTELERÍA Y PANADERÍA SAN MARCO, SEVILLA
- LA CORDON BLEU MADRID DISEÑARÁ EL MENÚ DE FIN DE A...
- ARROZ ESTILO CHINO
- EL RESTAURANTE ABADES TRIANA ORGANIZA LA VI CENA L...
- III JORNADAS DEL PATRIMONIO DE EL ANDÉVALO
- FERIA DEL JAMÓN IBÉRICO DE ARACENA
- YAQUIR SATO, GALARDONADO COMO MEJOR COCINERO NIKKE...
- PASTEL DE SOBRASADA
- BODEGAS VICENTE GANDIA LANZA SUS VINOS SOLIDARIOS
- BODEGAS BERBERANA PRESENTAN SUS 3 VINOS PARA EL PÚ...
- EL MEJOR MARIDAJE CON LOS VINOS DE JEREZ ( CADIZ )
- LOMO A LAS 4 PIMIENTAS
- MADRID EXQUISITO 2013
- El libro SARA LLAKTA/ EL LIBRO DEL MAÍZ coor...
- septiembre(7)
- agosto(10)
- julio(5)
- junio(2)
- mayo(10)
- abril(23)
- marzo(25)
- febrero(22)
- enero(16)
-
diciembre(16)
- 2012 (294)
- 2011 (497)
- 2010 (414)
- 2009 (38)
Etiquetas
- CARNES Y AVES (93)
- DE EXCURSIÓN POR ( BARES Y RESTAURANTES) (149)
- ENTRANTES (275)
- EVENTOS GASTRONÓMICOS (430)
- GUISOS Y POTAJES (10)
- LIBROS PUBLICADOS Y PRESENTACIONES (18)
- LISTADO DE RECETAS PARTICIPANTES. (32)
- MUSEOS GASTRONÓMICOS (22)
- PESCADOS (22)
- POSTRES Y DULCES (227)
- SALSAS (13)
- TE RECOMIENDO (225)
- VARIEDADES DE VERDURAS (6)
Los Alcalareños- Sevilla
Tienda Gourmet especializada en Jamones Ibéricos y productos gourmet
Belika te recomienda
Mis Blog españoles
-
-
-
-
Receta de Roti Prata (crepes indios)Hace 7 años
-
-
-
-
-
-
-
-
CAVITYCAKE DE FLAN Y CHOCOLATEHace 8 meses
-
-
Mi lista de blogs italianos
Mis blog en ingles
Mi lista de blog franceses
-
-
-
-
Oreo Baked CheesecakeHace 10 años
Mi lista de blog portugueses
-
-
Batata doce assada no fornoHace 6 años
-