miércoles, 10 de junio de 2015
LOS VINOS DE LA FAMILIA MARTÍNEZ BUJANDA PARTICIPA EN LA FERIA VINEXPO QUE SE CELEBRA EN BURDEOS, FRANCIA

La Familia Martínez Bujanda, con 126 años d e historia vitivinícola, participará en la feria Vinexpo, la primera feria internacional del sector del vino, que se celebrará este año del 14 al 18 de junio en Burdeos, Francia. Durante Vinexpo 2015, Familia Martinez Bujanda presentará las nuevas añadas de sus vinos, entre las que se encuentran: Finca Montepedroso 2014, Cantos de Valpiedra 2012, Finca Valpiedra 2009, Viña Bujanda Crianza 2012, Finca Antigua Syrah 2012, Finca Antigua Crianza 2011 y Finca Antigua Moscatel 2013, así como sus nuevos Bag in Box. “Vinexpo es sin duda, la feria internacional donde esperamos la visita de nuestros importadores y también establecer nuevos contactos para seguir creciendo en ventas” declara Diego Martínez, Director Comercial. “Hoy en día, Familia Martínez Bujanda exporta a más de 65 países”
Nota de Prensa.
Etiquetas:
EVENTOS GASTRONÓMICOS
|
0
comentarios
domingo, 7 de junio de 2015
PRESENTACIÓN DEL LIBRO " FLOREANA ( ISLAMUNDO EN GALÁPAGOS) EN SEVILLA
Este libro es el reflejo de los habitantes de esta isla y un completísimo estudio de antropología.
Etiquetas:
TE RECOMIENDO
|
0
comentarios
jueves, 4 de junio de 2015
PRIMER CONGRESO DE FRUTOS ROJOS DE HUELVA
El lugar de celebración es Huelva. En el precioso edificio municipal de la la Casa Colón. Las ponencias se desarrollarán en el Palacio de Congresos y Exposiciones de la Casa Colón de , que tiene una gran capacidad para los centenares de asistentes previstos que participarán en el Congreso.
La zona dedicada a los stands expositivos estará
situada en un lugar privilegiado que es el
paso para acceder al Palacio de Congresos y Exposiciones´donde también se instalará una zona para acoger las presentaciones comerciales que se realizarán.
El Congreso reunirá a cerca de 300 representantes de los frutos rojos de la provincia de Huelva, así como a las empresas más importantes.
Para este fin, se habilitarán dos zonas de actividad dentro del Congreso: Espacio de Contenidos. Es el lugar habilitado para la celebración de las conferencias, ponencias y mesas redondas. Entre los contenidos a desarrollar por este Congresos se sitúan: • Diagnóstico actual del sector. • Plan de Acción. • Métodos de producción. • Comercialización. • Impulso del consumo: propiedades nutritivas y beneficios para la salud. • Promoción. b) Espacio Técnico-comercial. El Congreso, el acogerá a expositores especializados en las actividades ligadas a estos cultivos, que podrían mostrar sus productos y servicios.
Etiquetas:
EVENTOS GASTRONÓMICOS
|
0
comentarios
miércoles, 3 de junio de 2015
PECHUGAS RELLENAS CON BACOM EN SALSA DE ALMENDRAS
Ingredientes:
una media pechuga entera por persona
un sobre de bacon ahumado
100 gramos de almendras crudas
1 cebolla grande
2 dientes de ajo
2 copas de vino de Jerez
un poco de caldo casero
una cucharada de mantequilla
sal y pimienta molida
Modo de hacerlo:
Las medias pechugas se abren como un libro y se aplastan un poco, se les pone en medio una loncha o dos de bacom se enrollan y se atan con un bramante fino por los dos extremos.
Se salpimientan y se doran en una cazuela con un poco de mantequilla y aceite, cuando están doradas se apartan y se dora en ese aceite las almendras, cuando están se sacan y se hechan en el baso de la batidora. Se echa la cebolla picada y los ajos y cuando están transparentes y doraditas se apartan y se echa todo en el baso de las almendras se muele todo hasta dejarlo hecho una crema fina, se vuelca este sofrito sobre la cazuela, le incorporamos el caldo y las dos copas de jerez y metemos los rollitos de pechuga, lo tapamos y dejamos cocer media hora. Cuando las pechugas están tiernas se apartan y se sirven acompañadas de patatas fritas de bastón.
La receta es muy sencilla y resulta riquisima, otra guarnición para este plato puede ser unas patatas a lo pobre el resultado buenisimo.
Una idea para tener caldo casero a mano para cuando se necesite.
Hacer un caldo casero con todos sus avíos, hueso de jamón etc. solo que un poco más concentrado que para una sopa, rellenar unos cubitos de los de hielo y guardar en el congelador. Cada vez que necesitéis caldo para una receta sacáis este caldo y añadís un cubito al guiso y le echais el agua necesaria y listo.
una media pechuga entera por persona
un sobre de bacon ahumado
100 gramos de almendras crudas
1 cebolla grande
2 dientes de ajo
2 copas de vino de Jerez
un poco de caldo casero
una cucharada de mantequilla
sal y pimienta molida
Modo de hacerlo:
Las medias pechugas se abren como un libro y se aplastan un poco, se les pone en medio una loncha o dos de bacom se enrollan y se atan con un bramante fino por los dos extremos.
Se salpimientan y se doran en una cazuela con un poco de mantequilla y aceite, cuando están doradas se apartan y se dora en ese aceite las almendras, cuando están se sacan y se hechan en el baso de la batidora. Se echa la cebolla picada y los ajos y cuando están transparentes y doraditas se apartan y se echa todo en el baso de las almendras se muele todo hasta dejarlo hecho una crema fina, se vuelca este sofrito sobre la cazuela, le incorporamos el caldo y las dos copas de jerez y metemos los rollitos de pechuga, lo tapamos y dejamos cocer media hora. Cuando las pechugas están tiernas se apartan y se sirven acompañadas de patatas fritas de bastón.
La receta es muy sencilla y resulta riquisima, otra guarnición para este plato puede ser unas patatas a lo pobre el resultado buenisimo.
Una idea para tener caldo casero a mano para cuando se necesite.
Hacer un caldo casero con todos sus avíos, hueso de jamón etc. solo que un poco más concentrado que para una sopa, rellenar unos cubitos de los de hielo y guardar en el congelador. Cada vez que necesitéis caldo para una receta sacáis este caldo y añadís un cubito al guiso y le echais el agua necesaria y listo.
Etiquetas:
CARNES Y AVES
|
0
comentarios
martes, 2 de junio de 2015
SEMANA DE LOS ACEITES DE OLIVA EN SEVILLA


Esta iniciativa ofrece talleres y actividades para los más pequeños por la mañana y actividades para todos los públicos en la jornada de la tarde, desde las 5 hasta las 8,30 los aceites de oliva son los grandes protagonistas.
Esta tarde he acudido acompañada de mi amigo Balduino Hernandez productor de las exquisitas mermeladas artesanas que elabora con la fruta que cultiva en su huerta de Almonaster la Real, y muy aficionado a la gastronomía.
Pudimos degustar las 5 variedades de aceites que se producen en España:
Hojiblanca, Arbequina, Picual, Cornicabra. Saboreamos exquisitos aperitivos elaborados con aceites de oliva, y para terminar asistimos a una cata de aceite muy interesante.
Etiquetas:
EVENTOS GASTRONÓMICOS
|
0
comentarios
lunes, 1 de junio de 2015
CARACOLADA SOLIDARIA, EL 13 DE JUNIO, EN JEREZ DE LA FRONTERA

Un evento al que todo el que pueda debe asistir,organizado por OXFAM Intermón Jerez a beneficio del Terremoto en Nepal con degustación de Caracoles y montaditos, montaje de Stands y variados Bailes y música.
Entrada Libre
Fecha y Hora: Sábado 13 de Junio a las 20 horas. Lugar: Sala Paul C/ Paul s/n
Etiquetas:
EVENTOS GASTRONÓMICOS
|
0
comentarios
RUTA DE LA ENSALADILLA DE SAN FERNANDO ( CÁDIZ ) 2015
Fecha: desde el 22 de mayo hasta 07 de junio del 2015
Por un precio muy económico, puedes degustar una Cruzcampo + ensaladilla: por 2.50 €.
En esta ruta participan 38 bares, estas 38 tapas de ensaladillas serán diferentes, en cada establecimiento estará preparada a su estilo,en lo que coincidan sea precisamente en el nombre y en los ingredientes comunes que obligatoriamente lleva una ensaladillar: salsa mayonesa, patata cocida y algún alimento de conserva. A partir de ahí, cada cocinero puede mezclar los ingredientes como desee haciendo unas verdaderas delicias. Prácticamente la ensaladilla llegará a todos los rincones de , y se podrá degustar al precio de 2,50 €, tapa de ensaladilla y caña de cerveza Cruzcampo.
Puedes puntuar la tapa y así además entrarás en un sorteo muy interesante!! acércate a San Fernando y saborea esta ruta.
Etiquetas:
EVENTOS GASTRONÓMICOS
|
0
comentarios
sábado, 30 de mayo de 2015
LOS BENEFICIOS DEL QUESO PARA NUESTRA SALUD
Ya os hable con anterioridad de los beneficios del jamón ibérico y del aceite de oliva para nuestra salud, y ahora os quiero contar los beneficios del queso.
El queso es uno de los alimentos más importante de la dieta mediterránea. Es nutritivo y aporta mucho calcio y proteínas, puede tener la misma cantidad que la carne.
Consumir queso diariamente en una proporción adecuada previene de osteosperosis, ayuda a prevenir el cáncer, y las enfermedades del corazón.
El queso posee minerales esenciales y fortalece los huesos.
Es importante en la edad del crecimiento y también para las embarazadas.
El queso es uno de los alimentos que contiene más calcio.
Para las personas que siguen dieta vegetariana es muy necesario para equilibrar las proteínas que no consumen..
Hay tantas variedades de quesos ricos y sabrosos y además de todo esto se presta a una gran cantidad de preparaciones, en platos de pasta, en ensalada, en tartas, budines etc.
Existe una variada gama de quesos,en todos los países y en España tenemos quesos quesos magníficos que debemos probar.
En el fantástico LIBRO DEL QUESO del que podéis ver su portada en el apartado de " mis lecturas" encontraréis todos los quesos de este mundo para ir probando, solo ver las fotos se hace la boca agua.
.
El queso es uno de los alimentos más importante de la dieta mediterránea. Es nutritivo y aporta mucho calcio y proteínas, puede tener la misma cantidad que la carne.
Consumir queso diariamente en una proporción adecuada previene de osteosperosis, ayuda a prevenir el cáncer, y las enfermedades del corazón.
El queso posee minerales esenciales y fortalece los huesos.
Es importante en la edad del crecimiento y también para las embarazadas.
El queso es uno de los alimentos que contiene más calcio.
Para las personas que siguen dieta vegetariana es muy necesario para equilibrar las proteínas que no consumen..
Hay tantas variedades de quesos ricos y sabrosos y además de todo esto se presta a una gran cantidad de preparaciones, en platos de pasta, en ensalada, en tartas, budines etc.
Existe una variada gama de quesos,en todos los países y en España tenemos quesos quesos magníficos que debemos probar.
En el fantástico LIBRO DEL QUESO del que podéis ver su portada en el apartado de " mis lecturas" encontraréis todos los quesos de este mundo para ir probando, solo ver las fotos se hace la boca agua.
.
Etiquetas:
TE RECOMIENDO
|
0
comentarios
viernes, 29 de mayo de 2015
CALABACINES CON PIMENTÓN Y SAL DEL HIMALAYA
Ingredientes:
2 calabacines
4 cucharadas de aceite de oliva
sal rosa del Himalaya
un poco de pimienta molida
1 cucharada de pimentón
Modo de hacerlo:
Cortar un calabacín en rodaja muy finas y ponerle unas cucharadas de aceite de oliva, sal rosa del Himalaya y pimienta molida. Espolvorear con el pimentón y hornear a 250 °C durante unos 25 o 30 minutos hasta que estén las rodajas doraditas y crujientes.
Se puede servir como guarnición de un plato o simplemente de aperitivo, de cualquier forma resulta exquisito además de ser fácil y saludable.
Esta es una de las variedades de sal de la tienda online de sales y condimentos gourmet.
https://www.salgourmet.es/
La sal rosa del Himalaya es una sal cristalina de color rosado pálido, formada a alta presión bajo las montañas hace más de 200 años, es completamente natural ya que no es sal procesada y esto la convierte en una buena aliada para nuestra salud.
2 calabacines
4 cucharadas de aceite de oliva
sal rosa del Himalaya
un poco de pimienta molida
1 cucharada de pimentón
Modo de hacerlo:
Cortar un calabacín en rodaja muy finas y ponerle unas cucharadas de aceite de oliva, sal rosa del Himalaya y pimienta molida. Espolvorear con el pimentón y hornear a 250 °C durante unos 25 o 30 minutos hasta que estén las rodajas doraditas y crujientes.
Se puede servir como guarnición de un plato o simplemente de aperitivo, de cualquier forma resulta exquisito además de ser fácil y saludable.
Esta es una de las variedades de sal de la tienda online de sales y condimentos gourmet.
https://www.salgourmet.es/
La sal rosa del Himalaya es una sal cristalina de color rosado pálido, formada a alta presión bajo las montañas hace más de 200 años, es completamente natural ya que no es sal procesada y esto la convierte en una buena aliada para nuestra salud.
Etiquetas:
ENTRANTES
|
0
comentarios
miércoles, 27 de mayo de 2015
SALÓN GASTRONÓMICO INTERNACIONAL DE JEREZ ( CÁDIZ )
El 9 de junio saborea lo mejor de la gastronomía y las bodegas jerezanas.
Más de 20 bodegas ofrecerán sus vinos y se degustarán tapas de la exquisita cocina gaditana.
Más de 20 bodegas ofrecerán sus vinos y se degustarán tapas de la exquisita cocina gaditana.
Etiquetas:
EVENTOS GASTRONÓMICOS
|
0
comentarios
MERMELADA DE MANDARINAS AL RON
Ingredientes:
1 kg. de mandarinas de piel fina
750 gr. de azúcar
el zumo de 2 limones grandes
un chorrito de rom
Modo de hacerlo:
Se pelan las mandarinas y se le quita la piel blanca que amarga mucho. Se corta la cascara de mandarina en juliana muy fina, se puede rayar si se quiere pero queda más bonita en juliana.
En un recipiente grande se echan los gajos de naranja, la cascara en juliana, el zumo de los dos limones, el chorrito de rom y el azúcar. Se revuelve un poco y se deja toda la noche en reposo para que suelte su almíbar.
Ponemos la naranja macerada en una olla amplia con poca agua y la cocemos a fuego medio moviendo de vez en cuando con una cuchara de madera para que no se pegue, hasta que vaya tomando consistencia de mermelada.
Para comprobar que está en su punto se saca una cucharadita a un plato frío y si se queda en el centro y no se desparrama por el plato es que esta hecha. Se aparta del fuego y se envasa en tarros de cristal previamente hervidos.
Esta misma receta se puede hacer con naranjas también, con las dos queda muy rica, yo a veces cuando me regalan un saco de naranjas la hago con ellas. Pero si es importante poner la piel en juliana para el resultado final. El rom le da un toque de sabor muy bueno.
1 kg. de mandarinas de piel fina
750 gr. de azúcar
el zumo de 2 limones grandes
un chorrito de rom
Modo de hacerlo:
Se pelan las mandarinas y se le quita la piel blanca que amarga mucho. Se corta la cascara de mandarina en juliana muy fina, se puede rayar si se quiere pero queda más bonita en juliana.
En un recipiente grande se echan los gajos de naranja, la cascara en juliana, el zumo de los dos limones, el chorrito de rom y el azúcar. Se revuelve un poco y se deja toda la noche en reposo para que suelte su almíbar.
Ponemos la naranja macerada en una olla amplia con poca agua y la cocemos a fuego medio moviendo de vez en cuando con una cuchara de madera para que no se pegue, hasta que vaya tomando consistencia de mermelada.
Para comprobar que está en su punto se saca una cucharadita a un plato frío y si se queda en el centro y no se desparrama por el plato es que esta hecha. Se aparta del fuego y se envasa en tarros de cristal previamente hervidos.
Esta misma receta se puede hacer con naranjas también, con las dos queda muy rica, yo a veces cuando me regalan un saco de naranjas la hago con ellas. Pero si es importante poner la piel en juliana para el resultado final. El rom le da un toque de sabor muy bueno.
Etiquetas:
POSTRES Y DULCES
|
1 comentarios
jueves, 21 de mayo de 2015
II FIESTA DEL VINO " VIÑA SEVILLA" DE SEVILLA
El próximo día 23 y 24 de mayo tendrá lugar la fiesta del vino que organiza Viña Sevilla, en el espacio de creación artística y cultural "ROMPEMOLDES" con la colaboración de la asociación gastronómica APOLO Y BACO y la tienda online DELICIUS.
La apertura es a las 12 de la mañana del sabádo 23 y terminan estas jornadas el domingo 24 a las 11 de la noche.
El espacio ROMPEMOLDES es un antiguo corral de vecinos restaurado con un aire moderno, la parte de arriba están los apartamentos donde viven los artesanos y en la parte de abajo los talleres- tiendas, todo esto da a un gran patio muy agradable lleno de plantas ideal para los atardeceres veraniegos de Sevilla, en este patio es donde se celebran multitud de actividades culturales y conciertos, presentaciones de libro, actuaciones
flamencas etc.
Estos dos días estarán abiertos todos los talleres, de artesanía, bisutería
en cristal de murano y un taller gourmet que elabora tapas bejetarianas.
Además de todas las actividades y degustaciones que tienen preparado " VIÑA SEVILLA". Degustaciones de chacinas ibéricas y vinos andaluces, todo a un precio muy asequible.
ROMPEMOLDES:
Calle San Luís 76
Sevilla

La apertura es a las 12 de la mañana del sabádo 23 y terminan estas jornadas el domingo 24 a las 11 de la noche.
El espacio ROMPEMOLDES es un antiguo corral de vecinos restaurado con un aire moderno, la parte de arriba están los apartamentos donde viven los artesanos y en la parte de abajo los talleres- tiendas, todo esto da a un gran patio muy agradable lleno de plantas ideal para los atardeceres veraniegos de Sevilla, en este patio es donde se celebran multitud de actividades culturales y conciertos, presentaciones de libro, actuaciones
flamencas etc.
Estos dos días estarán abiertos todos los talleres, de artesanía, bisutería
en cristal de murano y un taller gourmet que elabora tapas bejetarianas.
Además de todas las actividades y degustaciones que tienen preparado " VIÑA SEVILLA". Degustaciones de chacinas ibéricas y vinos andaluces, todo a un precio muy asequible.
ROMPEMOLDES:
Calle San Luís 76
Sevilla

Etiquetas:
EVENTOS GASTRONÓMICOS
|
0
comentarios
lunes, 18 de mayo de 2015
SAL GOURMET DEL HIMALAYA
Sabemos que la sal es esencial en la vida y que no podemos vivir sin sal pero muchas personas no saben la diferencia que hay entre la sal refinada de mesa que venden en los supermercados y la sal natural, sin procesar que es la saludable para cuidar nuestro organismo.
Debemos consumir sal completa y natural como es la procedente del Himalaya que es la que mantiene todos los elementos naturales y propiedades.
La sal de mesa que encontramos en todas partes es muy mala para nuestra salud, ya que contiene elementos quimicos para absorber el yodo y la humedad.
LOS BENEFICIOS DE CONSUMIR ESTA SAL
La sal pura y cristalina tiene más de 250 millones de años. Viene de unas montañas cercanas al Himalaya, es sal pura que no está contaminada y nos ofrece unos elementos naturales que son muy beneficiosos para nuestra salud.
Tiene un alto contenido en minerales, ademas de sodio, contiene, magnesio, hierro, fosforo, yodo y cobre entre otros, debe tomarse con moderación si eres propenso a la tensión alta nada más.
Esta sal se encuentra en granos grueso o tambien en bloques para condimentar nuestros platos más sabrosos.
La sal del Himalaya es un tipo de sal mineral procedente de las montañas de Pakistán, muy cerca del Himalaya. Este tipo de sal se comercializa en distintas zonas de Europa. La sal del Himalaya proviene por regla general de las minas de sal de Khewra , que es la segunda mina de sal más grande del mundo. Se caracteriza por presentarse en forma de cristales de un bonito color rosado característico, por regla general para ser molida con un molinillo, justo en el instante de ser usada.
LA SAL DEL HIMALAYA EN LA COCINA
La sal del Himalaya es un condimento imprescindible para todo tipo de platos. con este tipo de sal puedes decorar tus ensaladas, los platos de verduras, platos de pescado y la carne o diversas sopas.
Pon un toque saludable en tus platos con sal del Himalaya, y saborea el resultado final.
La sal del Himalaya se puede comprar en cualquier herbolario pero ahora puedes comprarla cómodamente desde tu casa.
Entra en la tienda https://www.salgourmet.es/
SAL CONTRA LA MIGRAÑA
Si padeces de migraña aquí tienes un remedio que funciona.
En un baso de zumo de limón disuelves un par de cucharadas soperas de sal Rosa del Himalaya y te la bebes inmediatamente.
Notarás la mejoría enseguida.
RECETAS CON SAL DEL HIMALAYA CONDIMENTADA
Pela las patatas que sean de buena calidad y córtalas en bastones gruesas, dejala media hora en agua helada. Pon una sartén amplia al fuego con abundante aceite y cuando este medio caliente echa las patatas escurridas, baja el fuego un poco y añádele a estas patatas unos dientes de ajo enteros solo rajados, déjalas hacer unos 10 minutos y después sube el fuego y deja que se doren un poco y se pongan crujientes, escurrelas en papel de cocina, pasalas a una fuente y espolvorearlas con unos franos cristalinos de sal al pimentón y sírvelas enseguida .
SOLOMILLO A LA SAL CON BOLETUS
Se coge un solomillo de cerdo ibérico grandesito, en una sola pieza. Se toma la sal con toque de boletus y se mezcla con un par de cucharaditas de agua, se hace una cama de esta sal en la bandeja del horno y se mete el solomillo, se cubre completamente de sal por todas partes y se asa al horno, cuando la sal se endurece es que está hecho el solomillo. Se saca del horno y cuando está frio se corta a rodajas finas. S e acompaña de la salsa que mas os guste.
Etiquetas:
TE RECOMIENDO
|
0
comentarios
domingo, 10 de mayo de 2015
HA NACIDO UN NUEVO VINO, SE LLAMA GIK, Y SU COLOR ES AZUL
Un grupo de emprendedores, entre los que se encuentra una riojana, han creeado Gik, un vino con un bonito color azul, y algo más dulce de lo habitual. Esta bebida, llamada Gik, es autentico vino pero no puede tener la "Denominación de Origen Calificada Rioja" porque lleva uva de distintas regiones de España, aunque el color esté cambiado por medio de tecnología esta hecho de uvas y su sabor es el sabor del vino un poco dulce. Ninguno de elstos jovenes tiene relación con el mundo del vino pero se han unido para producir vino: han estado trabajando con una bodega de Galicia, otra de Cáceres y otra de La Rioja" El vino posee una graduación 12 gr. las primeras botellas de vino azul se han elaborado en una bodega del Bierzo.
Vino azul Gik : elaborado con varias clases de uvas de distintas regiones de España
Graduación : 12 grados
sabor : un poco dulce
Se recomienda tomar fresco.
Maridar con una tabla de quesos de distintos sabores.
Etiquetas:
EVENTOS GASTRONÓMICOS
|
0
comentarios
martes, 5 de mayo de 2015
PIMIENTOS DEL PIQUILLO RELLENOS DE DOS QUESOS
Ingredientes:
3 pimientos del piquillo por persona, y 2 para añadir a la salsa, de calidad extra.
1 tarrina de queso de cabra con nueces
2000 gr. de queso emental
1 cebolla grande
una cucharada de mantequilla
un brick pequeño de nata para cocinar
un poco de caldo casero
sal y pimienta
Modo de hacerlo:
El queso emental se derrite en el microondas 3 minutos, se aparta y se mezcla con la crema de queso con nueces, cuando están bien integrados los dos quesos se rellenan los pimientos después de escurridos y se van colocando en una cazuela baja y amplia, para que no se amontonen y queden extendidos. Una vez terminado los pimientos se hace la salsa. Se pica la cebolla en juliana y se rehoga con mantequilla a fuego lento, cuando está pochada se le agregan los dos pimientos picados se deja hacer todo junto unos minutos y le incorporamos la nata liquida, un poco de caldo, la sal y la pimienta molida, se deja cocer unos minutos, se aparta y se pasa por la batidora hasta dejarlo hecho una crema, se vuelca esta salsa cremosa sobre los pimientos y se pone la cazuela al fuego hasta que hierva un poco y se sirve bien caliente.
3 pimientos del piquillo por persona, y 2 para añadir a la salsa, de calidad extra.
1 tarrina de queso de cabra con nueces
2000 gr. de queso emental
1 cebolla grande
una cucharada de mantequilla
un brick pequeño de nata para cocinar
un poco de caldo casero
sal y pimienta
Modo de hacerlo:
El queso emental se derrite en el microondas 3 minutos, se aparta y se mezcla con la crema de queso con nueces, cuando están bien integrados los dos quesos se rellenan los pimientos después de escurridos y se van colocando en una cazuela baja y amplia, para que no se amontonen y queden extendidos. Una vez terminado los pimientos se hace la salsa. Se pica la cebolla en juliana y se rehoga con mantequilla a fuego lento, cuando está pochada se le agregan los dos pimientos picados se deja hacer todo junto unos minutos y le incorporamos la nata liquida, un poco de caldo, la sal y la pimienta molida, se deja cocer unos minutos, se aparta y se pasa por la batidora hasta dejarlo hecho una crema, se vuelca esta salsa cremosa sobre los pimientos y se pone la cazuela al fuego hasta que hierva un poco y se sirve bien caliente.
Etiquetas:
ENTRANTES
|
0
comentarios
sábado, 2 de mayo de 2015
SALCHICHAS ALEMANAS EN SALSA DE QUESO
Ingredientes:
salchichas alemanas de cerdo de las gordas
unas patatas pequeñas
nata para cocinar
un sobre de queso rallado curado
una pizca de mostaza
pimienta molida
Modo de hacerlo:
Las salchichas se hacen a la plancha y cuando están doraditas se cortan a rodajitas y se ponen en un cuenco de barro, las patatas se asan al horno, se les quita la piel y se cortan a rodajitas pequeñas, y se mezclan con las salchichas. Se pone al fuego un cazo con la nata liquida y el queso, se va moviendo con cuchara de madera hasta que se haga una crema, se le agrega la mostaza y la pimienta se une todo bien y cuando esta echa una crema se buelca sobre las salchichas y patatas y se sirve.
salchichas alemanas de cerdo de las gordas
unas patatas pequeñas
nata para cocinar
un sobre de queso rallado curado
una pizca de mostaza
pimienta molida
Modo de hacerlo:
Las salchichas se hacen a la plancha y cuando están doraditas se cortan a rodajitas y se ponen en un cuenco de barro, las patatas se asan al horno, se les quita la piel y se cortan a rodajitas pequeñas, y se mezclan con las salchichas. Se pone al fuego un cazo con la nata liquida y el queso, se va moviendo con cuchara de madera hasta que se haga una crema, se le agrega la mostaza y la pimienta se une todo bien y cuando esta echa una crema se buelca sobre las salchichas y patatas y se sirve.
Etiquetas:
CARNES Y AVES
|
0
comentarios
MILHOJAS DE QUESO DE CABRA Y MANZANA
Ingredientes:
queso de cabra de rulo
3 manzanas
un poco de mantequilla
un poco de azúcar
almendras picadas
caramelo liquido
Modo de hacerlo:
Se cortan las manzanas en rodajas gruesas y se ponen en una sartén con un poco de mantequilla y una cucharadita chica de azúcar, se deja hacer por los dos lados hasta que esté blandita y un poco caramelizada,y se retiran del fuego.
Se coloca en un plato una rodaja de manzana, encima se pone una rodaja de queso de cabra gorda y se tapa con otra de manzana, se espolvorea de almendra muy picada y se adorna con unos hilos de caramelo liquido casero.
Es un aperitivo estupendo, su mezcla de sabores resulta exquisita y para acompañarlo lo mismo está bueno con una cerveza artesana que con una copa de vino.
queso de cabra de rulo
3 manzanas
un poco de mantequilla
un poco de azúcar
almendras picadas
caramelo liquido
Modo de hacerlo:
Se cortan las manzanas en rodajas gruesas y se ponen en una sartén con un poco de mantequilla y una cucharadita chica de azúcar, se deja hacer por los dos lados hasta que esté blandita y un poco caramelizada,y se retiran del fuego.
Se coloca en un plato una rodaja de manzana, encima se pone una rodaja de queso de cabra gorda y se tapa con otra de manzana, se espolvorea de almendra muy picada y se adorna con unos hilos de caramelo liquido casero.
Es un aperitivo estupendo, su mezcla de sabores resulta exquisita y para acompañarlo lo mismo está bueno con una cerveza artesana que con una copa de vino.
Etiquetas:
ENTRANTES
|
0
comentarios
jueves, 30 de abril de 2015
LA COCINA BRASILEÑA DE FOGO RECORRERÁ EL PAIS CON SUS CENAS ITINERANTES
El chef João Alcântara y el futbolista Dani Alves son los creadores de la compañía FOgO. Su objetivo: divulgar la gastronomía brasileña saludable y de autor. Las cenas itinerantes se programarán de manera efímera en lugares sorprendentes de España y del mundo. La primera será el 30 de abril en Barcelona. João Alcântara, chef itinerante y primer gran importador de la cocina brasileña, promoverá que la de Brasil sea próxima tendencia culinaria. Barcelona, 29 de abril de 2015. La gastronomía brasileña, tan exuberante y rica como desconocida fuera de sus fronteras, se acerca a nuestro país de la mano de FOgO. La compañía fue creada hace algo más de un año en la Ciudad Condal por el carismático futbolista del F.C. Barcelona Dani Alves y su chef personal, el también brasileño João Alcântara. Socios y amigos, su pasión compartida por la cocina y por su país, les ha llevado a embarcarse juntos en este proyecto de divulgación de la cocina de Brasil. Hasta este momento lo han hecho a través de cenas privadas a domicilio, talleres gastronómicos y servicios de cátering. Ahora, FOgO da un paso más acercándose al gran público a través de su concepto "Las itinerantes", cenas que se programarán cada cierto tiempo de manera clandestina, efímera y exclusiva, en entornos singulares que los comensales conocerán poco antes de su celebración. Pero ese no será su mayor atractivo: la cocina de autor de João Alcântara, que reinventa los sabores de su país en platos creativos y saludables, será la verdadera sorpresa de la noche. Con referentes como su compatriota Alex Atala (D.O.M, São Paulo), Ferran Adrià, Andoni Luis Aduriz o Michel Bras, João Alcântara puso su listón alto desde el principio. "Parto de mi bagaje, de mis recuerdos, para crear cocina de producto y saludable pero que, ante todo, produzca placer al comensal. Después viene la técnica", explica el chef itinerante. Como resultado: una impecable fusión contemporánea de cocina brasileña y mediterránea, sabrosa, refinada, estética y sana. Entre sus platos fetiche está el gazpacho de açaí, elaborado con este fruto muy popular en Brasil; la carbonara de apionabo, donde el vegetal hace la vez de pasta; la brandada de bacalao con feijoada o el cupcake de caipirinha. "Me gusta que haya una historia detrás de cada plato, prefiero soprender a hacer cosas obvias", comenta João Alcântara. El concepto de "Las itinerantes" Algunos de estos platos y otras creaciones brasileño-mediterráneas compondrán el menú degustación sorpresa de las cenas itinerantes. Éstas se celebrarán cada cierto tiempo en lugares singulares y desconocidos hasta el último momento: una galería de arte, un edificio histórico, un jardín escondido y otros comedores insospechados. Un toque artístico añadirá un plus de magia a cada velada. Para vivir estas experiencias, solo hay que llamar al teléfono 653 340 243 o apuntarse en la web www.alquimiafogo.com, donde se anunciarán las convocatorias
."Las itinerantes"recorrerán la geografía españolae internacional para llevar la gastronomía brasileña al mundo. La primera, patrocinada y maridada por Bodegas Torres, será en Barcelona, el 30 de abril. En Madrid se llevará a cabo en mayo; en Brasil, en junio y en Girona, en julio (fechas aún por determinar). La cocina brasileña, un nueva tendencia A través de estos viajes sensoriales, que transportan a Brasil, João Alcântara sienta las bases de una cocina desconocida hasta la fecha: "De momento, no he querido abrir un restaurante, porque mi deseo es acercar la gastronomía brasileña a todo el mundo".
De este modo, se convierte en el primer cocinero en dar el salto en España con la importación de la cocina brasileña creativa, recorriendo y explorando la fuerza de cada región del país. Como ocurrió con la cocina peruana y la mexicana, con las que Brasil compartió protagonismo en importantes ferias como San Sebastián Gastronomika, todo apunta a que será la próxima gran tendencia culinaria. Podremos conocer ingredientes como el açaí, el cupuaçú, el cacao en grano o la tapioca; y platos como la moqueca, el bolinho de aipim o la coxinha de frango. Porque Brasil, en su grandeza territorial y cultural, es mucho más que la feijoada y la caipirinha. João Alcântara, un chef visionario A punto de cumplir 31 años, el brasileño João Alcântara enfocaba su futuro profesional hacia el marketing cuando al ser diagnosticado de diabetes empezó a cuidar su alimentación y a aprender de ella. Así nació su nueva vocación por cocinar de manera profesional, anteponiendo siempre el carácter saludable de sus platos. Comenzó a trabajar con atletas y se hizo popular gracias al programa "Homens Gourmet", todavía en emisión en FOX Brasil.
João Alcântara se mudó hace cuatro años a la Ciudad Condal para hacer un stage con el reconocido Rafa Peña en su restaurante Gresca. Tras esta experiencia, primero le contrató como chef personal el futbolista brasileño ex-azulgrana Maxwell y, después, el actual lateral del Barça Dani Alves. "Me sorprende su cocina ilimitada", explica Alves sobre João Alcântara, quien planifica sus menús en función de los partidos. La historia de FOgO FOgO forma parte del Grupo Alquimia, que nace como intercambio cultural y culinario, a iniciativa de dos amigos, el atleta Dani Alves y el chef João Alcântara. Brasileños de corazón y barceloneses de adopción, apasionados por el deporte y la gastronomía y con un espíritu emprendedor, deciden unir fuerzas y conocimientos para crear este proyecto. Uno de los primeros objetivos de FOgO ha sido acercar la cocina creativa brasileña a cada hogar, a través de su servicio de chef a domicilio: João Alcântara y su equipo se desplazan a casas particulares para preparar y servir in situ sus menús degustación. El concepto se extiende ahora a "Las itinerantes" y cuenta con otras líneas como la organización de talleres gastronómicos y el desarrollo de servicios de cátering. Bodegas Torres patrocina ‘Las Itinerantes’ Bodegas Torres, la ‘Marca de vinos más admirada del mundo’ por los profesionales del sector según la revista británica de referencia Drinks International, ha querido sumarse al proyecto aportando algunas de sus mejores botellas a las cenas itinerantes. Un maridaje que sorprenderá.
Etiquetas:
EVENTOS GASTRONÓMICOS
|
0
comentarios
lunes, 27 de abril de 2015
FERIA DE LA TAPA 2015 DE EL RONQUILLO, SEVILLA
Los días sábado 2 y 3 de mayo y sábado 9 y domingo 10 de mayo, acercate a la localidad del Ronquillo, muy cerquita de Sevilla y vive la feria de la tapa.
Por 2,50 e podrás ir probando una a una toda las exquisiteces que ofrecen los bares y restaurantes de este pueblo en su feria de la tapa.
No te lo puedes perder. Ademas tendrás opción de llevarte algunos de los premios.
Funcionamiento de la Feria de la Tapa El Ronquillo:
Cada establecimientos participante en la Feria de la Tapa de El Ronquillo lo hace con dos tapas. Podrán degustarse estas tapas junto con una bebida (cerveza, refresco o vino) por sólo 2,50 €. Estos son los establecimientos y tapas participantes:
Punta el Verde. Pisto con tomate y ensaladilla de gambas.
Casa Paco. Calamares a la Riojana y Costillas Adobadas.
Bar Curro. Espinacas con garbanzos y Caldereta de venao.
La Olla. Ensalada de pollo y Pollo a la carbonara.
Casa Ferrer. Pollo al ajillo y Lomo en salsa.
Bar Los Palacios. Carne con tomate y Montadito de lomo.
El Laurel de Loli. Potaje de garbanzos con callos y Croquetas de cola de toro.
Centro Rural Puerto Cabero. Ensaladilla de Langostinos y Caldereta de cerdo.
colaboradoran: Diputación de Sevilla, Defiende la Artesanía, Cocacola, Cruzcampo, Asociación de Mujeres Romero y Jara, Trassa, Clásicos y Joyas de Sevilla, Judolín, Carambola kids, Seat600club, Carmen Acedo, El Gusanillo e Hípalis 4x4.
El Ayuntamiento da un díptico que cada participante obtendrá en los mismos establecimientos. Dichos dípticos llevan la normativa del concurso, la relación de los establecimientos con sus tapas correspondientes y un apartado para sellar en los establecimientos al consumir una de las tapas participantes y que si consigues rellenarlo con el sello de cuatro establecimientos diferentes entrarás en el estupendo sorteo de nueve premios consistentes en 8 vales de 30 € (para consumir en cada uno de los establecimientos participantes) y un vale otorgado por el Ayuntamiento de El Ronquillo de 100 € para consumir en cualquier establecimiento o comercio local. Además de poder degustar nuestra magnífica gastronomía, en torno a esta Feria el Ayuntamiento de El Ronquillo organiza multitud de actividades para que pases unas jornadas activas y entretenidas. Toda la información sobre estas actividades aquí.
Una forma estupenda de probar la rica gastronomía de este pueblo, acércate y disfruta.
Etiquetas:
EVENTOS GASTRONÓMICOS
|
1 comentarios
RUTA DEL ATÚN DE CONIL 2015
El mes de mayo, desde hace 2000 años, trae a las Costas de Cádiz la pesca del Atún de Almadraba, un exquisito manjar que en localidades como Barbate, Zahara de los Atunes, Conil y Tarifa, lo ponen en valor, celebrando fiestas gastronómicas alrededor de este producto tan sabroso, coincidiendo con las “levantás” en las almadrabas.
nos centraremos en la XIX Ruta del Atún de Conil 2015 que como en años anteriores pretenderá dar a conocer la rica gastronomía local a través de un producto autóctono como es el atún rojo de almadraba que se da en la costa de Cádiz.
La XIX Ruta del atún de Conil 2015 se celebrará desde el 8 de mayo al 8 de junio y en ella participarán 35 restaurantes y bares del lugar que dispondrán de diversos platos, ya sean tradicionales o de cocina más actual , elaborados principalmente con atún rojo de almadraba. Las tapas de atún de almadraba se podrán saborear por 2,50 euros en la XIX Ruta del Atún de Conil .
Para los que queráis asistir a la XIX Ruta del Atún de Conil 2015, disfrutareis de las tapas de atún rojo a precios populares, 2,50 euros con bebida, una idea fenomenal para acercarse en estos días a la bella localidad gaditana, disfrutareis de una ruta gastronómica mientras paseáis por un lugar único, Este pueblo ha sabido conservar el encanto de los pueblos marineros con su estilo andalusí junto a sus bonitas playas.
Etiquetas:
EVENTOS GASTRONÓMICOS
|
0
comentarios
domingo, 19 de abril de 2015
UN PASEO HISTÓRICO - GASTRONÓMICO POR LA SEVILLA JUDÍA
Be! Sepharad!
Son un grupo de profesionales que se dedican a enseñarnos el amplio legado judío que posee Sevilla, comparten sus conocimientos para que todo el que le interese pueda asistir, y sentir la huella cultural, conocer su historia y su gastronomía, a través de unos paseos que organizan acompañados de musica sefardí y algunos de ellos terminan con la degustación de unas tapas típicas de la cocina cefardi, una forma amena de conocer el pasado judío de nuestra ciudad.
Be Sepharad ha creado :
"El Té Sephardí", que consistirá en un té con dulces , y canciones Sephardíes, en el que también se comentará sobre la gastronomía , la historia judía , y se podrá establecer un pequeño coloquio sobre estos temas , si se desea.
Una forma muy entretenida de adentrarse en el pasado judío de Sevilla y probar alguno de sus exquisitos dulces mientra se charla sobre la cocina típica cefardi.
Todos los jueves y sábados a las 19 horas.
Interesados en el Té Sephardí o en otras rutas:
Son un grupo de profesionales que se dedican a enseñarnos el amplio legado judío que posee Sevilla, comparten sus conocimientos para que todo el que le interese pueda asistir, y sentir la huella cultural, conocer su historia y su gastronomía, a través de unos paseos que organizan acompañados de musica sefardí y algunos de ellos terminan con la degustación de unas tapas típicas de la cocina cefardi, una forma amena de conocer el pasado judío de nuestra ciudad.
Be Sepharad ha creado :
"El Té Sephardí", que consistirá en un té con dulces , y canciones Sephardíes, en el que también se comentará sobre la gastronomía , la historia judía , y se podrá establecer un pequeño coloquio sobre estos temas , si se desea.
Una forma muy entretenida de adentrarse en el pasado judío de Sevilla y probar alguno de sus exquisitos dulces mientra se charla sobre la cocina típica cefardi.
Todos los jueves y sábados a las 19 horas.
Interesados en el Té Sephardí o en otras rutas:
Etiquetas:
TE RECOMIENDO
|
0
comentarios
jueves, 16 de abril de 2015
THE FOOD TRUCKERS CLUB, ESTARÁ EN MADRID, EN EL CENTRO COMERCIAL TRES AGUAS
The Food Trucks Club ha creado para el Centro Comercial y de ocio TresAguas ( Madrid ) el TresAguas StreetFood Festival que tendrá lugar del 17 al 19 de abril. Es la primera vez que un Centro Comercial se convierte en un punto de encuentro de diversidad gastronómica con una cuidada selección de propuestas gastronómicas sobre ruedas que es algo muy nuevo en España. En la mayoría de los países la comida callejera es una cosa normal que te encuentras por el centro de cualquier ciudad. Entre los Foods Trucks que el visitante se encontrará en TresAguas StreetFood Festival están La Carletta, hot dogs y snacks, Sal&Chichen, productos alemanes de alta calidad sin aditivos ni conservantes, Grill on Truck, parrillitas al estilo de la gastronomía callejera sudamericana, La BacoNeta vinoteca, con vinos de autor, licores y pacharán, Negrini embutidos italianos premium que son de gran calidad, Mahou, como cerveza oficial del evento, presentará para la ocasión su original botijo de 21cl., London Bus risottos de varios tipos, Orale Compadre, comida mexicana regada con cerveza Coronita, un Mehari con una gran variedad de mojitos yTxirimiri. TresAguas #StreetFood Festival se llevará a cabo en la zona exterior peatonal del Centro en los siguientes horarios: viernes de 18 a 23 horas, sábado de 11 a 23 horas y domingo de 11 a 21 horas. El evento contará con una pequeña zona infantil con talleres gastronómicos ideados para que los más pequeños de la casa se diviertan mientras aprenden. Además, habrá música de temática callejera que completará esta fiesta popular culinaria.
Ojalá esta furgoneta de comida selecta llegue a más ciudades españolas, es algo nuevo y divertido que vemos en películas o cuando viajamos, pero esta está dedicada a una cocina gourmet.
Etiquetas:
TE RECOMIENDO
|
0
comentarios
miércoles, 15 de abril de 2015
LA IMPORTANCIA DE COMER BUEN PAN
El pan es importante en nuestra dieta, debemos consumir pan a diario pero este debe ser de muy buena calidad .
Hoy día en todas las ciudades han proliferado las panaderías que se hacen llamar artesanas, y en muchos supermercados vemos unos estantes dedicados a vendernos diversas clases de panes, por fuera todos estos panes parecen tener buena cara y parecen apetitosos, pero la realidad es otra muy diferente. Normalmente el pan que viene envasado no es oro todo lo que reluce y debemos leer siempre las etiquetas para saber de donde procede y con que está hecho. El pan elaborado con harina de primera calidad se digiere con facilidad, en cambio un pan hecho con harina de baja calidad puede producir ardor de estomago. Los panes precocidos que venden en la mayoría de los sitios no tienen ningún sabor y se conservan mal. Hay panaderías que te ofrecen 4 bollitos rústicos, o campesinos, o artesanos a muy bajo precio y te dicen que están de oferta pero no es verdad, lo que ocurre es que están hechos con harinas de muy baja calidad pues nadie regala el pan.
El pan bueno es un poco más caro pero no porque este de moda, sino porque está hecho de forma tradicional con buenos ingredientes y con el tiempo adecuado de fermentación, esto quiere decir que se hace menos cantidad de pan en más tiempo por lo que a la fuerza tiene que ser un poco más caro.
Para que el pan sea de una buena calidad debe poseer dos cosas imprescindibles, que los productos que se usen en su elaboración sean de primerísima calidad y que tenga una larga fermentación, de esta forma el pan tendrá más sabor y si además el pan lleva "masa madre" tendremos el mejor pan.
El pan que se hacía antiguamente era mejor pan que el que se elaboraba hasta hace poco, pero afortunadamente el buen pan de calidad como el de antes o como el que se elabora en algunos pueblos está resurgiendo y ya se puede encontrar en las ciudades buenas panaderías u hornos de pan, en Sevilla ahora mismo para mi entender de lo que es un buen pan existen 6 sitios donde se puede comprar un buen pan, 5 de ellos están en pleno centro de la ciudad en el casco antiguo y uno en el barrio de los Remedios, en estos sitios podemos comprar pan recien hecho como el de los pueblos.
Cuando busques un buen pan fíjate que no sea el típico horno que a cada rato cuece unos panes que normalmente tienen congelado y que en 20 minutos están listos, eso no es pan verdadero, recién hechos se pueden comer pero cuando pasan unas horas el pan no sirve para nada.
Yo antes compraba el pan en la panadería San Marco que era muy bueno pero esta cerró y ahora lo compro en las distintas panaderías artesanas que hay en Sevilla .
El que véis en la cesta es comprado en una panadería de la Calle Regina de Sevilla, de muy buena calidad, al día siguiente está como recién comprado, es natural sin conservantes y un sabor muy rico.
![]() |
Pan de centeno artesano de Panaderia de la calle Regina |
LAS MEJORES PANADERÍAS Y LOS MEJORES PANES DE SEVILLA
![]() |
Pan de pueblo de Utrera, hecho con masa madre |
El fin del pan industrial es multiplicar sus ganancias, eso es lo que les preocupa, ellos hacen 15.000 barras de pan en el mismo tiempo que tarda un horno tradicional en hacer 3.000 y ademas precocido y congelado como ya os conté anteriormente. En España se vende una gran cantidad de pan del cual solo un 20% es pan pan tradicional, podemos encontrar pan en los quioscos de prensa, en gasolineras en sitios inapropiados para vender el buen pan.
He leído un articulo muy interesante sobre Francia, donde se cuida mucho la alimentación y tienen una cultura del pan importante, allí las normas les prohíbe denominar panadería a los establecimientos que venden pan industrial o precocido.
![]() |
Pan de centeno y trigo, de La Societé. |
El pan que veis en la foto lo he comprado esta mañana en La Societé, una panadería artesana que está en el centro de Sevilla, en la Calle Zaragoza n. 34. Este es mitad centeno y mitad trigo, con una miga prieta y un sabor extraordinario, aquí se puede comprar pan todo es bueno, hecho tradicionalmente con el tiempo necesario de leudado, os lo recomiendo.
![]() |
Molletes artesanos del Horno La Hermita Conil de la Frontera ( Cádiz) |
Estos molletes que veis en la foto son exquisitos y de muy buena calidad. El horno La Ermita se encuentra en la localidad de Conil de La Frontera ( Cádiz ) es un horno de pan tradicional, elaboran todo con productos naturales, no tienen ningún tipo de conservantes, elaboran pan de campo, pan alemán, los molletes artesanos, que son hechos a mano por eso no son todos iguales, y bizcochos caseros también sin conservantes.
Los molletes se pueden comprar en Sevilla en distintos sitios.
Para contactar con ellos la dirección es:
Calle Carril de La Ermita 13 Conil de la Frontera tlf: 956 549 699
![]() |
Pan Gallego artesano de Panaderías Krustum ( Sevilla) |
está en la calle Puente y Pellón 24 de Sevilla y ahora han abierto otra en la calle Eduardo Dato.
Tlf: 954 564 207
![]() |
Molletes marcheneros |
Los molletes de de Marchena son exquisitos, es un producto totalmente artesanal, hechos con harina de buena calidad, agua, sal y ajonjolí, elaborados según una antigua receta de origen árabe. Para un desayuno perfecto prueba estos molletes, en Sevilla lo vende en varios sitios que traen pan de calidad, yo los compro en la tienda de Viapol, pero ya se pueden comprar online. Con un buen aceite de oliva y tomate crudo resulta extraordinario y si le añades un poco de jamón ibérico, esto resulta espectacular.
Etiquetas:
TE RECOMIENDO
|
0
comentarios
jueves, 9 de abril de 2015
SALÓN DE VINOS NATURALES 2015 DE MADRID

El primer salón de vinos naturales de Madrid, un gran evento de vinos naturales en la capital. El domingo, 10 de mayo de 10:00 a 20:00 Impact Hub de Madrid Calle Gobernador 26.
Más de 20 viticultores, más de 100 vinos para catar.
Entrada a 5 euros con una copa Spiegelau de regalo.
Abra variados puestos de comida. Por la noche cena en Solo de Uva (Antiguo Le Petit Bistrot), plazas limitadas, reservas al 914 26 74 05
El vino natural es un vino hecho con uva natural, sin añadir ni quitar nada a esa uva. El resultado es un fiel reflejo de la tierra de la que nace el vino.
Etiquetas:
EVENTOS GASTRONÓMICOS
|
1 comentarios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Seguidores
PEDIDOS:belikaacien@gmail.com

P.V.P 10 € Y 4 GASTOS DE ENVÍO
AGOTADO

Los olores de la cocina han estado siempre muy presentes en mi vida. Crecí entre Sevilla, Almería y
Blog Archive
-
▼
2015
(74)
-
▼
junio
(7)
- LOS VINOS DE LA FAMILIA MARTÍNEZ BUJANDA PARTICIP...
- PRESENTACIÓN DEL LIBRO " FLOREANA ( ISLAMUNDO EN G...
- PRIMER CONGRESO DE FRUTOS ROJOS DE HUELVA
- PECHUGAS RELLENAS CON BACOM EN SALSA DE ALMENDRAS
- SEMANA DE LOS ACEITES DE OLIVA EN SEVILLA
- CARACOLADA SOLIDARIA, EL 13 DE JUNIO, EN JEREZ DE...
- RUTA DE LA ENSALADILLA DE SAN FERNANDO ( CÁDIZ ) 2015
-
►
mayo
(10)
- LOS BENEFICIOS DEL QUESO PARA NUESTRA SALUD
- CALABACINES CON PIMENTÓN Y SAL DEL HIMALAYA
- SALÓN GASTRONÓMICO INTERNACIONAL DE JEREZ ( CÁDIZ )
- MERMELADA DE MANDARINAS AL RON
- II FIESTA DEL VINO " VIÑA SEVILLA" DE SEVILLA
- SAL GOURMET DEL HIMALAYA
- HA NACIDO UN NUEVO VINO, SE LLAMA GIK, Y SU COLOR ...
- PIMIENTOS DEL PIQUILLO RELLENOS DE DOS QUESOS
- SALCHICHAS ALEMANAS EN SALSA DE QUESO
- MILHOJAS DE QUESO DE CABRA Y MANZANA
-
►
abril
(18)
- LA COCINA BRASILEÑA DE FOGO RECORRERÁ EL PAIS CON ...
- FERIA DE LA TAPA 2015 DE EL RONQUILLO, SEVILLA
- RUTA DEL ATÚN DE CONIL 2015
- UN PASEO HISTÓRICO - GASTRONÓMICO POR LA SEVILLA J...
- THE FOOD TRUCKERS CLUB, ESTARÁ EN MADRID, EN EL CE...
- LA IMPORTANCIA DE COMER BUEN PAN
- LA GUITA, LA MANZANILLA DE LA FERIA DE SEVILLA
- SALÓN DE VINOS NATURALES 2015 DE MADRID
-
▼
junio
(7)
-
►
2014
(155)
- ► septiembre (18)
-
►
2013
(161)
- ► septiembre (7)
-
►
2012
(294)
- ► septiembre (26)
-
►
2011
(497)
- ► septiembre (45)
-
►
2010
(414)
- ► septiembre (13)
Traductor
De donde me visitan
Blog Archive
-
2015
(74)
-
junio(7)
- LOS VINOS DE LA FAMILIA MARTÍNEZ BUJANDA PARTICIP...
- PRESENTACIÓN DEL LIBRO " FLOREANA ( ISLAMUNDO EN G...
- PRIMER CONGRESO DE FRUTOS ROJOS DE HUELVA
- PECHUGAS RELLENAS CON BACOM EN SALSA DE ALMENDRAS
- SEMANA DE LOS ACEITES DE OLIVA EN SEVILLA
- CARACOLADA SOLIDARIA, EL 13 DE JUNIO, EN JEREZ DE...
- RUTA DE LA ENSALADILLA DE SAN FERNANDO ( CÁDIZ ) 2015
-
mayo(10)
- LOS BENEFICIOS DEL QUESO PARA NUESTRA SALUD
- CALABACINES CON PIMENTÓN Y SAL DEL HIMALAYA
- SALÓN GASTRONÓMICO INTERNACIONAL DE JEREZ ( CÁDIZ )
- MERMELADA DE MANDARINAS AL RON
- II FIESTA DEL VINO " VIÑA SEVILLA" DE SEVILLA
- SAL GOURMET DEL HIMALAYA
- HA NACIDO UN NUEVO VINO, SE LLAMA GIK, Y SU COLOR ...
- PIMIENTOS DEL PIQUILLO RELLENOS DE DOS QUESOS
- SALCHICHAS ALEMANAS EN SALSA DE QUESO
- MILHOJAS DE QUESO DE CABRA Y MANZANA
-
abril(18)
- LA COCINA BRASILEÑA DE FOGO RECORRERÁ EL PAIS CON ...
- FERIA DE LA TAPA 2015 DE EL RONQUILLO, SEVILLA
- RUTA DEL ATÚN DE CONIL 2015
- UN PASEO HISTÓRICO - GASTRONÓMICO POR LA SEVILLA J...
- THE FOOD TRUCKERS CLUB, ESTARÁ EN MADRID, EN EL CE...
- LA IMPORTANCIA DE COMER BUEN PAN
- LA GUITA, LA MANZANILLA DE LA FERIA DE SEVILLA
- SALÓN DE VINOS NATURALES 2015 DE MADRID
- marzo(17)
- febrero(9)
- enero(13)
-
junio(7)
- 2014 (155)
- 2013 (161)
- 2012 (294)
- 2011 (497)
- 2010 (414)
- 2009 (38)
Etiquetas
- CARNES Y AVES (93)
- DE EXCURSIÓN POR ( BARES Y RESTAURANTES) (149)
- ENTRANTES (275)
- EVENTOS GASTRONÓMICOS (430)
- GUISOS Y POTAJES (10)
- LIBROS PUBLICADOS Y PRESENTACIONES (18)
- LISTADO DE RECETAS PARTICIPANTES. (32)
- MUSEOS GASTRONÓMICOS (22)
- PESCADOS (22)
- POSTRES Y DULCES (227)
- SALSAS (13)
- TE RECOMIENDO (225)
- VARIEDADES DE VERDURAS (6)
Los Alcalareños- Sevilla
Tienda Gourmet especializada en Jamones Ibéricos y productos gourmet
Belika te recomienda
Mis Blog españoles
-
-
-
-
Receta de Roti Prata (crepes indios)Hace 7 años
-
-
-
-
-
-
-
-
CAVITYCAKE DE FLAN Y CHOCOLATEHace 8 meses
-
-
Mi lista de blogs italianos
Mis blog en ingles
Mi lista de blog franceses
-
-
-
-
Oreo Baked CheesecakeHace 10 años
Mi lista de blog portugueses
-
-
Batata doce assada no fornoHace 6 años
-