viernes, 31 de agosto de 2012
HAN NACIDO LOS GASTROHOTELES, OTRA FORMA DE VIAJAR
El turismo gastronómico tiene cada vez más adeptos. Para poder disfrutar al máximo y tener experiencias diferentes en La Rioja se han creado los Gastrohoteles.
Los Gastrohoteles los ha puesto en marcha TURISMOLARIOJA.COM, se trata de aunar
los alojamientos turísticos riojanos para que integran la gastronomía como uno de los elementos impresindibles y que cumplan ciertos requisitos. Es un club de producto basado en combinar alojamiento y restauración. Una forma estupenda de disfrutar de la mejor gastronomía riojana y recorrer sitios preciosos.
Los establecimientos con el distintivo de Gastrohotel son:
Restaurante El Zarcillo del hotel NH Herencia Rioja de Logroño.
Finca Los Arandinos de Entrena.
Restaurante Fortún del hotel rural Camero Viejo, de Laguna de Cameros
. Casa Toni, del Hotel Villa Sonsierra, de San Vicente de la Sonsierra.
Hotel-Restaurante Los Calaos de Briones.
Restaurante Las Duelas, del hotel Los Agustinos de Haro.
Restaurante Palacio Casa Fuerte, de Zarratón.
Restaurante y hotel Rey Sancho de Navarrete.
Restaurante y hotel Victoria de Arnedo.
Restaurante y hotel Virrey de Arnedo.
Venta de Goyo, de Viniegra de Abajo.
Los Gastrohoteles los ha puesto en marcha TURISMOLARIOJA.COM, se trata de aunar
los alojamientos turísticos riojanos para que integran la gastronomía como uno de los elementos impresindibles y que cumplan ciertos requisitos. Es un club de producto basado en combinar alojamiento y restauración. Una forma estupenda de disfrutar de la mejor gastronomía riojana y recorrer sitios preciosos.
Los establecimientos con el distintivo de Gastrohotel son:
Restaurante El Zarcillo del hotel NH Herencia Rioja de Logroño.
Finca Los Arandinos de Entrena.
Restaurante Fortún del hotel rural Camero Viejo, de Laguna de Cameros
. Casa Toni, del Hotel Villa Sonsierra, de San Vicente de la Sonsierra.
Hotel-Restaurante Los Calaos de Briones.
Restaurante Las Duelas, del hotel Los Agustinos de Haro.
Restaurante Palacio Casa Fuerte, de Zarratón.
Restaurante y hotel Rey Sancho de Navarrete.
Restaurante y hotel Victoria de Arnedo.
Restaurante y hotel Virrey de Arnedo.
Venta de Goyo, de Viniegra de Abajo.
Etiquetas:
EVENTOS GASTRONÓMICOS
|
1 comentarios
miércoles, 29 de agosto de 2012
FERIA AGROALIMENTARIA DE AVILA 2012
Se celebra en los días del : 29 de agosto.al 9 de septiembre, en Avila, una ciudad preciosa. Esta feria es un escaparate estupendo para exponer y vender los productos gastronómicos de la zona., los quesos, embutidos, aceites y mucho más, todo podrás verlo y comprarlo a precio de feria. Se organiza en el Paseo del Rastro, que es un lugar obligado de paso para el visitante.Es una ocasión fabulósa para disfrutar los buenos productos de esta feria y además recorrer el maravillóso casco antiguo y sus murallas.
-
Etiquetas:
EVENTOS GASTRONÓMICOS
|
0
comentarios
martes, 28 de agosto de 2012
TARTA DE CREMA DE MANZANA CON LECHE CONDENSADA
Ingredientes:
1 bote de leche condensada
4 huevos
1 taza de puré de manzanas
. 1/2 cucharadita de canela en polvo
6 cucharadas soperas de harina
10 cucharadas de azúcar
3 cucharaditas de levadura
margarina
3 cucharadas de leche fría.
Modo de hacerlo:
Se bate muy bien 3 yemas, se le agrega despacioel bote de leche condensada, luego se mezcla con el puré de manzana y la canela molida. Reservar en el frigorifico.
Forma de hacer la masa:
Se une la harina, con 3 cucharadas de ázucar , la levadura, la margarina y la leche y se mezcla muy bien con las manos. Extender en un molde de 28 cm. enmantequillado y pinchar con un tenedor la masa.Cocer al horno hasta que esté casi cocida. Se saca del horno, y se deja enfriar un poco, se vierte la crema de manzana, se cubre con rodajitas de manzana puesta de forma decorativa, se le espurrea el azúcar por encima y se le pone unos pegotitos de margarina. Se mete al horno hasta que esté doradita.
1 bote de leche condensada
4 huevos
1 taza de puré de manzanas
. 1/2 cucharadita de canela en polvo
6 cucharadas soperas de harina
10 cucharadas de azúcar
3 cucharaditas de levadura
margarina
3 cucharadas de leche fría.
Modo de hacerlo:
Se bate muy bien 3 yemas, se le agrega despacioel bote de leche condensada, luego se mezcla con el puré de manzana y la canela molida. Reservar en el frigorifico.
Forma de hacer la masa:
Se une la harina, con 3 cucharadas de ázucar , la levadura, la margarina y la leche y se mezcla muy bien con las manos. Extender en un molde de 28 cm. enmantequillado y pinchar con un tenedor la masa.Cocer al horno hasta que esté casi cocida. Se saca del horno, y se deja enfriar un poco, se vierte la crema de manzana, se cubre con rodajitas de manzana puesta de forma decorativa, se le espurrea el azúcar por encima y se le pone unos pegotitos de margarina. Se mete al horno hasta que esté doradita.
Etiquetas:
POSTRES Y DULCES
|
0
comentarios
domingo, 26 de agosto de 2012
RESTAURANTE EMPERADOR, BARCELONA
En toda Cataluña se come magníficamente, pero este restaurante además de su estupenda cocina tiene unas vistas inmejorables. Este estupendo restaurante está situado en el precioso edificio del Palau de Mar, el Emperador es un restaurante amplio, bonito y luminoso, que cuenta con unas priveligiadas vistas al mar y al Port Vell desde su agradable terraza. Su carta es variada, pescados y mariscos frescos de la zona, y otros platos de la cocina mediterránea, como paella, arroces, pescados a la sal. Abierto en agosto. Abierto los domingo. Si estás por esta zona no dejes de visitarlo, cuenta con una buena atención al cliente y su precio va desde los 30 euros a los 40.
Restaurante Emperador
Plaza de Pau Vila S/N
Barcelona
Zona La Barceloneta
tlf. 932 210 220
Edificio Palau de Mar
En la imagen la exquisita amburguesa de pescado, uno de sus platos estrellas.
Restaurante Emperador
Plaza de Pau Vila S/N
Barcelona
Zona La Barceloneta
tlf. 932 210 220
Edificio Palau de Mar
En la imagen la exquisita amburguesa de pescado, uno de sus platos estrellas.
Etiquetas:
DE EXCURSIÓN POR ( BARES Y RESTAURANTES)
|
0
comentarios
FLAN DE YEMAS DE HUEVO
Ingredientes :
9 yemas de huevo
4 cucharadas de azúcar para el caramelo
150 g de azúcar
3 vasos de leche aromatizados con canela
La raspadura de de un limón
Modo de hacerlo:
Se hace un caramelo con las 4 cucharadas de azúcar, se carameliza el fondo de una flanera y se reserva. En un bol se echan las yemas y se baten con las varillas, cuando suban, se le añade el azúcar y se sigue batiendo. Una vez que tengamos una crema espumosa se le añade la leche aromatizados con canela, la raspadura de limón y se remueve con una cuchara de madera. Se vierte la mezcla en las flanera y se cuecen al baño maría durante 45 minutos. Se saca cuando esta cuajado y se deja enfriar, una vez frio se desmolda y se sirve.
9 yemas de huevo
4 cucharadas de azúcar para el caramelo
150 g de azúcar
3 vasos de leche aromatizados con canela
La raspadura de de un limón
Modo de hacerlo:
Se hace un caramelo con las 4 cucharadas de azúcar, se carameliza el fondo de una flanera y se reserva. En un bol se echan las yemas y se baten con las varillas, cuando suban, se le añade el azúcar y se sigue batiendo. Una vez que tengamos una crema espumosa se le añade la leche aromatizados con canela, la raspadura de limón y se remueve con una cuchara de madera. Se vierte la mezcla en las flanera y se cuecen al baño maría durante 45 minutos. Se saca cuando esta cuajado y se deja enfriar, una vez frio se desmolda y se sirve.
Etiquetas:
POSTRES Y DULCES
|
0
comentarios
sábado, 25 de agosto de 2012
EL TE, MUY REFRESCANTE PARA EL VERANO
Los tes helados se preparan con variedades que no lleven leche y con las ¾ partes del agua normal. Luego de elaborado el te, se endulza y se le agrega hielo picado. Te verde, para darle un sabor más refrescante aún, se le añade unas hojitas de menta o hierba buena. Los tés frutales, son ideales para para el verano, ya que su sabor resulta más suave y muy agaradable. El te se puede servir de muchas formas, en jarra de cristal y con hielo picado, es lo mejor para ver su color.
La Ruta de Kaldi tiene tes de distintos sabores y colores, amarillo, naranja, rojo y verde, hasta el negro, con ellos puedes preparar cocteles refrescantes para los días de verano, a estos tes se le puede añadir un pequeño chorrito de cava, o de licor de frutas, o una pizcade ron.
Aquí os dejo 2 recetas muy veraniegas con tés.
TÉ HELADO CON MENTA
Té negro
unas hojas de menta
Azúcar y Agua
Preparar un té suave y agregar una ramita de menta por taza. Se endulza a gusto y se sirver Bien frío.
CÓCTEL DE TE HELADO
500 cc de té negro
zumo demelocotón
150 gramos de azúcar
1 copita de ron
Hielo picado
Preparar el Té y cuando esté bien frío, endulzar, añadirle el zumo, el ron y mezclar hasta disolver por completo el azúcar que no se note nada.. Servirlo en copas largas.
La Ruta de Kaldi tiene tes de distintos sabores y colores, amarillo, naranja, rojo y verde, hasta el negro, con ellos puedes preparar cocteles refrescantes para los días de verano, a estos tes se le puede añadir un pequeño chorrito de cava, o de licor de frutas, o una pizcade ron.
Aquí os dejo 2 recetas muy veraniegas con tés.
TÉ HELADO CON MENTA
Té negro
unas hojas de menta
Azúcar y Agua
Preparar un té suave y agregar una ramita de menta por taza. Se endulza a gusto y se sirver Bien frío.
CÓCTEL DE TE HELADO
500 cc de té negro
zumo demelocotón
150 gramos de azúcar
1 copita de ron
Hielo picado
Preparar el Té y cuando esté bien frío, endulzar, añadirle el zumo, el ron y mezclar hasta disolver por completo el azúcar que no se note nada.. Servirlo en copas largas.
Etiquetas:
TE RECOMIENDO
|
0
comentarios
CAFÉ CUBANO
Ingredientes:
1 lata pequeña de leche condensada
1 taza de café fuerte
1/2 copa de brandy
Modo de hacerlo:
Se mezclan todos los ingredientes durante unos minutos. El hielo se pica en una maquina y se añade a la preparación anterior, una vez bien mezclado, se sirve en copas de cristal largas.
Este café es estupendo para el verano y sale muy rico si se hace con un buen café, yo os recomiendo que probéis cualquiera de La Rura de Kaldi.
1 lata pequeña de leche condensada
1 taza de café fuerte
1/2 copa de brandy
Modo de hacerlo:
Se mezclan todos los ingredientes durante unos minutos. El hielo se pica en una maquina y se añade a la preparación anterior, una vez bien mezclado, se sirve en copas de cristal largas.
Etiquetas:
TE RECOMIENDO
|
0
comentarios
viernes, 24 de agosto de 2012
BIZCOCHO GENOVÉS
Ingredientes:
5 huevos
150 gr de harina
150 grs de azúcar
2 cucharadas de soperas de mantequilla, a temperatura ambiente
1cucharadita de levadura
Modo de hacerlo:
Se baten las claras de los huevos a punto de nieve y las reservamos. Luego se baten las yemas, con el azúcar hasta que tenga una textura muy cremosa y no se note el azúcar, se le agrega un poco de mantequilla y se bate, por ultimo se le echa la harina y se bate un poco más con movimientos envolventes con cuidado para que las claras montadas no se bajen. Se engrasa un molde cuadrado y se cuece al horno a 180º hasta que este dorado, se pincha con un pincho para comprobar que esté cocido, unos 45 minutos. Se saca del horno y cuando está frio se corta a cuadraditos. Se adorna con un poco de azúcar glas.
5 huevos
150 gr de harina
150 grs de azúcar
2 cucharadas de soperas de mantequilla, a temperatura ambiente
1cucharadita de levadura
Modo de hacerlo:
Se baten las claras de los huevos a punto de nieve y las reservamos. Luego se baten las yemas, con el azúcar hasta que tenga una textura muy cremosa y no se note el azúcar, se le agrega un poco de mantequilla y se bate, por ultimo se le echa la harina y se bate un poco más con movimientos envolventes con cuidado para que las claras montadas no se bajen. Se engrasa un molde cuadrado y se cuece al horno a 180º hasta que este dorado, se pincha con un pincho para comprobar que esté cocido, unos 45 minutos. Se saca del horno y cuando está frio se corta a cuadraditos. Se adorna con un poco de azúcar glas.
martes, 21 de agosto de 2012
BIZCOCHO DE CHOCOLATE Y MANTEQUILLA
Ingredientes:
175 g. de Chocolate Negro
100g. de azúcar
100g. de harina
100g. de mantequilla
4 huevos
1 sobre de levadura en polvo
escencia de vainilla
Cobertura: 100g de Chocolate ,
Negro 100ml (1/2 vaso) de nata para montar
50g de mantequilla
Modo de hacerlo:
Se funde el chocolate troceado con la mantequilla, se baten las yemas con el azúcar hasta que estén muy cremosas. Se añade el chocolate fundido y la harina tamizada junto con la levadura, un poco de escencia de vainilla, y por último se le incorporan las claras montadas a punto de merengue. Se vierte en un molde redondo de unos 22 cm, previamente engrasado con mantequilla, se cuece a horno medio, a unos 180º grados, durante unos 40 o 45 minutos, aproximadamente. Cuando está cocido se deja enfriar y se desmolda. Se puede acompañar de una porción de helado de nata.
Forma de hacer la cobertura:
Etiquetas:
POSTRES Y DULCES
|
1 comentarios
REGLAS PARA DISFRUTAR DE UN BUEN CAFÉ
Preparar el café con agua mineral
si el café hierve esperar a que se enfríe
Si mueles los granos, usalo de inmediato, el café recién molido conserva todo su aroma
La medida de café a moler debe ser aproximadamente 20 g. por cada taza a preparar
Un buen café expreso debe tenér el color acaramelado de la espuma en su superficie
No debe hervir jamas el café, Si tienes que calentarlo, debe hacerse al baño maría
Si se utilizan filtros de papel, humedecer el café con agua fría antes de verter el agua caliente
Nunca debe servirse en vasos de plástico o metal, ya que estos 2 materiáles alteran el sabor original del café
Impresindible para un buén café utilizar tazas pequeñas de loza, porcelana, vidrio o barro Es mejor tomar una segunda taza que una grande y fría.
La mezcla perfecta para el café es el Chocolate amargo, este realza el sabor de las recetas
Estas son algunas de las recetas que se pueden preparar con un café de buena calidad: Batidos de Cafe, Cafe Americano , Café irlandés,Cafe Calipso Cafe Canelado, Cafe Flambeado, Cafe Chateau Cafe Caramelo Cafe Antillano,Cafe Capuccino .
Etiquetas:
TE RECOMIENDO
|
0
comentarios
lunes, 20 de agosto de 2012
CAFÉ BRASILEÑO
Ingredientes Receta para 2 personas:
Una taza grande de café cargado
Media tableta de chocolate
350 ml de Leche
Azúcar al gusto
Nata montada
Modo de hacerlo:
Se hace un café cargado, se funde el chocolate en el microhondas o al baño María con una cucharadita de leche. Se pone un cazo al fuego con el café y el chocolate, se le añade el azúcar y cuando empieza a hervir se aparta, se remueve unos minutos para que se disuelva el azúcar y se le va añadiendo la leche poco a poco. Se pone otra vez al fuego un momento sin que hierva, se aparta se sirve en copas de cristal y se adorna con nata montada.
Os recomiendo hacer esta receta con un cafe tipo Brasil que tiene mucho aroma.
Una taza grande de café cargado
Media tableta de chocolate
350 ml de Leche
Azúcar al gusto
Nata montada
Modo de hacerlo:
Se hace un café cargado, se funde el chocolate en el microhondas o al baño María con una cucharadita de leche. Se pone un cazo al fuego con el café y el chocolate, se le añade el azúcar y cuando empieza a hervir se aparta, se remueve unos minutos para que se disuelva el azúcar y se le va añadiendo la leche poco a poco. Se pone otra vez al fuego un momento sin que hierva, se aparta se sirve en copas de cristal y se adorna con nata montada.
Os recomiendo hacer esta receta con un cafe tipo Brasil que tiene mucho aroma.
Etiquetas:
POSTRES Y DULCES
|
0
comentarios
LA RUTA DE KALDI, CAFÉS Y TES DE TODOS LOS PAISES,PARA LOS PALADARES GOURMET
La Ruta de Kaldi se dedica a la elaboración y venta de Café, Té y Cócteles nacionales como internacionales. Así mismo, realizan el tueste y venta de café de una variedad de países de gran tradición cafetera, para dar a conocer, de alguna forma, la cultura y tradiciones de los distintos rincones del mundo que no solo conllevan un buen precio, sino también un alto grado de calidad en el producto final que adquieran los clientes.
La Ruta de Kaldi la fundan en el año 2001 con la idea de acercar al mundo el placer de degustar una buena taza de café o te. La Ruta de Kaldi ofrece una amplia selección de los más exquisitos y aromaticos cafés y tes que podáis imaginar.
La Ruta de Kaldi tiene tienda online ( podéis aceder a ella clicando en la imagen de la derecha ) para el consumidor al detalle, que desee comprar algunos de sus productos.
La Ruta de Kaldi som distribuidores tambien de todas sus especialidades, tanto a nivel de cafeterías, y restaurantes o para los interesados en abrir un negocio en franquicia con sus productos.
En Fuengirola ( Malaga ) poseen una caferteria, un rincón agradable y muy acogedor para degustar un delicioso cafe recien tostado, tes de todo tipo, zumos de fruta fresca que ellos mismos elaboran, panes y dulces caseros, para un buen desayuno, que es esencial para empezar el día, o el café de media tarde acompañado de unos ricos crepp o de alguna fribolidad.
Estos son algunos de los cafés o tes, pero hay muchos más, cafés de Colombia. cafés de Brasil, de Puerto Rico, de Etiopia.Cafés al aroma de bainilla, de chocolate etc.
Te Rojo, te Verde, te Blanco, te azul, te Pakistani, te de la luna, tes con un delicioso toque frutal, a melón, a manzana etc.
Etiquetas:
TE RECOMIENDO
|
0
comentarios
domingo, 19 de agosto de 2012
LA TERRAZA DE SUCHIL - MADRID
Madrid tiene muchas terrazas y en las nohes de verano se llenan de gente y ambiente pues es una forma de pasar un rato agradable y tomar un poco de fresco si es que hay algo. La Terraza de Suchil es una de ellas, está situada en el distrito de Chamberí y tiene una amplia y tranquila terraza de verano, ideal para las calurosas noches del verano madrileño, sirven comida completamente casera., tapas frías o calientes .Ternera con setas, ensalada de atún, tortilla de patatas, croquetas, y mucha más variedad, postres caseros. El precio del menu del día es de 9.50 euros, y las tapas y cervezas a precios muy asequibles.
C Alberto Aguilera, 12
Madrid
C Alberto Aguilera, 12
Madrid
Etiquetas:
DE EXCURSIÓN POR ( BARES Y RESTAURANTES)
|
0
comentarios
PECHUGAS EN SALSA DE UVAS
6 medias pechugas de pollo
1 taza de vino de jerez
un poco de mantequilla
1 cucharada de aceite
1 taza de nata liquida
1 cucharadita de harina
un puñado de uvas sin pepitas
1cebollas
un poco de caldo
sal y pimienta
puré de patatas para acompañar
Modo de hacerlo:
Se doran las pechugas en un poco de mantequilla y aceite, cuando están se sacan y se reservan, se echa un poco más de mantequilla y aceite y se dora la cebolla picada, una vez pochada la cebolla se le añade la pizca de harina se rehoga y se le agregan las pechugas, el vino y el caldo, y las huvas peladas, guardando algunas para servirlas enteras. Se salpimienta, se tapan y se dejan cocer unos 40 minutos. Cuando están tiernas se apartan, se pasa la salsa y se sirve acompañada de su salsa y un poco de puré de patatas en bolitas.
1 taza de vino de jerez
un poco de mantequilla
1 cucharada de aceite
1 taza de nata liquida
1 cucharadita de harina
un puñado de uvas sin pepitas
1cebollas
un poco de caldo
sal y pimienta
puré de patatas para acompañar
Modo de hacerlo:
Se doran las pechugas en un poco de mantequilla y aceite, cuando están se sacan y se reservan, se echa un poco más de mantequilla y aceite y se dora la cebolla picada, una vez pochada la cebolla se le añade la pizca de harina se rehoga y se le agregan las pechugas, el vino y el caldo, y las huvas peladas, guardando algunas para servirlas enteras. Se salpimienta, se tapan y se dejan cocer unos 40 minutos. Cuando están tiernas se apartan, se pasa la salsa y se sirve acompañada de su salsa y un poco de puré de patatas en bolitas.
Etiquetas:
CARNES Y AVES
|
0
comentarios
sábado, 18 de agosto de 2012
PATATAS A LA HUANCAINA, RECETA TIPICA DE PERÚ
Ingredientes:
Patatas cocidas
Ají amarillo
1 paquete de galletas de soda
200 gr. de queso fresco
¼ taza de leche evaporada
Aceite de oliva
Sal al gusto
Modo de hacerlo:
Al ají amarillo se le saca las pipas y las venas para que no pique tanto, luego se ponen a cocer en agua, cuando esté ya cocido se le saca la piel, y se licua junto con los siguientes ingredientes: El queso fresco, la leche, la sal, tener cuidado con la sal por el queso ya tiene un poco de sal, las galletas y el aceite, hasta dejarlas hecha una una crema suave. Se echan sobre las patatas cocidas y se sirve adornado el plato con huevo duro en rodajas, aceitunas negras y una hoja de lechuga.
El aji es una especie de pimiento picante, lo hay verde, amarillo y rojo, se cultiva en Perú desde hace más de 8000 años, fuera de Perú se encuentra en tiendas especializadas y vienen en tarros de cristal y es fundamental en muchas salsas. Esta es una receta tipica de la cocina peruana, resulta muy rica la testura con las patatas cocidas. En este país la patata es un alimento base y se prepara de muchas formas, podemos encontrar una variedad de salsas muy ricas. El pique se usa mucho en las recetas peruanas y sobre todo en las salsas, pero si no os gusta muy fuerte siempre se puede suavizar un poco.
Patatas cocidas
Ají amarillo
1 paquete de galletas de soda
200 gr. de queso fresco
¼ taza de leche evaporada
Aceite de oliva
Sal al gusto
Modo de hacerlo:
Al ají amarillo se le saca las pipas y las venas para que no pique tanto, luego se ponen a cocer en agua, cuando esté ya cocido se le saca la piel, y se licua junto con los siguientes ingredientes: El queso fresco, la leche, la sal, tener cuidado con la sal por el queso ya tiene un poco de sal, las galletas y el aceite, hasta dejarlas hecha una una crema suave. Se echan sobre las patatas cocidas y se sirve adornado el plato con huevo duro en rodajas, aceitunas negras y una hoja de lechuga.
El aji es una especie de pimiento picante, lo hay verde, amarillo y rojo, se cultiva en Perú desde hace más de 8000 años, fuera de Perú se encuentra en tiendas especializadas y vienen en tarros de cristal y es fundamental en muchas salsas. Esta es una receta tipica de la cocina peruana, resulta muy rica la testura con las patatas cocidas. En este país la patata es un alimento base y se prepara de muchas formas, podemos encontrar una variedad de salsas muy ricas. El pique se usa mucho en las recetas peruanas y sobre todo en las salsas, pero si no os gusta muy fuerte siempre se puede suavizar un poco.
Etiquetas:
ENTRANTES
|
0
comentarios
RESTAURANTE CASA CACHERÓN, ISLA CRISTINA ( HUELVA )
Huelva como muchas veces digo, tiene una gastronomía excelente pues en ella podemos encontrar las mejores carnes y chacinas ibéricas de la sierra de Aracena y los productos de la costa como la gamba blanca o las coquinas entre otras cosas, por toda la provincia podréis encontrar los mejores restaurantes donde saborear los buenos productos de la zona.Hoy os traigo Casa Cacherón
En el pueblo costero de Isla Cristina se encuentra situado este estupendo restaurante, tiene una terraza ideal para las noches veraniegas, pero lo mejor de este sitio es su cocina. Una matéria prima excelente y las manos del cocineron hacen de sus platos una delicia. Prueba sus calamares rellenos de morcilla o el atún con cebolla caramelizada, la cocina de autor al alcance de tu mano.

Os dejo unas imagenes de sus platos para que se os haga la boca agua.
Restaurante Casa Cacherón
C/ Emiliano Cabot, 47 Isla Cristina (Huelva)
Teléfono de Reservas: 959 332 682 Horario: martes a domingo de 11:00 a 0:00
En el pueblo costero de Isla Cristina se encuentra situado este estupendo restaurante, tiene una terraza ideal para las noches veraniegas, pero lo mejor de este sitio es su cocina. Una matéria prima excelente y las manos del cocineron hacen de sus platos una delicia. Prueba sus calamares rellenos de morcilla o el atún con cebolla caramelizada, la cocina de autor al alcance de tu mano.

Os dejo unas imagenes de sus platos para que se os haga la boca agua.
Restaurante Casa Cacherón
C/ Emiliano Cabot, 47 Isla Cristina (Huelva)
Teléfono de Reservas: 959 332 682 Horario: martes a domingo de 11:00 a 0:00
Etiquetas:
DE EXCURSIÓN POR ( BARES Y RESTAURANTES)
|
0
comentarios
viernes, 17 de agosto de 2012
ALUBIADA 2012 EN LA BAÑEZA ( LEÓN )
Los días 14, 15, 16 de septiembre se celebra la tradicional Feria Agroalimentaria y Alubiada en La Bañeza. Esta feria reúne todos los años más de 70 puestos de artesanías y productos tipicos de la tierra que se reunen en torno a la plaza Mayor de la Bañeza. Lo más atractivo de esta feria es la Alubiada que se organiza el domingo para más de 5.500 personas. Desde muy temprano empieza la elaboración de esa inmensa cazuela de alubias, que la tienen en remojo desde la noche antes. Por un importe de 4€ los asistentes a esta alubiada podrán degustar un menú con las tradicionales alubias servidas en cazuelita de barro y con cuchara de madera, que despues te la llevas como recuerdo, un segundo plato, bebida y postre. Abrá grupos de musica y de teatro que amenizarán la fiesta a lo largo del fin de semana.
Etiquetas:
EVENTOS GASTRONÓMICOS
|
0
comentarios
APERITIVO VERANIEGO DE ANCHOA
Ingredientes:
1 la de anchoas en aceite de oliva
queso fresco
un poco de perejil
y unas fresas para adornar
Modo de hacerlo:
Se corta el queso en rectangulos y se pone en cada trozo una anchoa en aceite, se adorna con un poco de perejil picado, y unas fresas partidas a la mitad.
No tiene ningún trabajo, se hace en un momento y está rico y muy apropiado para picotear en verano, si te llegan amigos por sorpresa prepara esto y encantará seguro.
1 la de anchoas en aceite de oliva
queso fresco
un poco de perejil
y unas fresas para adornar
Modo de hacerlo:
Se corta el queso en rectangulos y se pone en cada trozo una anchoa en aceite, se adorna con un poco de perejil picado, y unas fresas partidas a la mitad.
Etiquetas:
ENTRANTES
|
1 comentarios
jueves, 16 de agosto de 2012
RESTAURANTE EL ESPIGÓN, SEVILLA
Hace unas cuantas noches salí a cenar con mi familia, como en Sevilla hace bastante calor siempre buscamos una terraza para poder tomar el fresco si es que corre algo, y donde se coma bien por supuesto. Nos fuimos a El Espigón un restaurante situado en el barrio de El Porvenir, que tiene unas mesas fuera muy agradable. Tengo que recomendarlo de manera muy especial por la calidad de sus platos, una bodega muy buena y una atención al cliente inmejorable.
El restaurante sirve cocina andaluza y de mercado, menús y raciones con una presentación estupenda, nosotros tomamos boquerones fritos victorianos, ( fritura perfecta ) tacos de merluza frita con ajos tiernos, taquitos de cazón en adobo, pez espada a la plancha con una guarnición de pimientos del piquillo y berenjenas. Hay una carta larga y llena de cosas ricas que te hace tardar en decidirte, por ejemplo
salpicón de pescado y marisco, tortillitas de camarón , delicias de corvina a la andaluza langostinos de Sanlúcar, gambas blancas de Huelva , buñuelitos de bacalao, jamón de bellota Santa Olalla, bocaditos de chistorra al vino blanco, croquetitas de almejas, gambas Orly, bocaditos de presa de paleta Ibérica ,dorada a la sal, arroz a la marinera, presa ibérica al Pedro Ximénez, arroz con bogavante delicias de corvina a la andaluza, y hay mucho más, las raciones son abundantes, para terminar postres caseros exquisitos como profiteroles con chocolate. La casa al terminar la cena invita a unos sorbetes de limón con un toque de caba riquisimo. Precio entre 25 y 30 euros por persona incluida las cervezas y las copas de Rivera del Duero.
C. Bogotá n.1
Sevilla
tlf. 954 626 851
El restaurante sirve cocina andaluza y de mercado, menús y raciones con una presentación estupenda, nosotros tomamos boquerones fritos victorianos, ( fritura perfecta ) tacos de merluza frita con ajos tiernos, taquitos de cazón en adobo, pez espada a la plancha con una guarnición de pimientos del piquillo y berenjenas. Hay una carta larga y llena de cosas ricas que te hace tardar en decidirte, por ejemplo
salpicón de pescado y marisco, tortillitas de camarón , delicias de corvina a la andaluza langostinos de Sanlúcar, gambas blancas de Huelva , buñuelitos de bacalao, jamón de bellota Santa Olalla, bocaditos de chistorra al vino blanco, croquetitas de almejas, gambas Orly, bocaditos de presa de paleta Ibérica ,dorada a la sal, arroz a la marinera, presa ibérica al Pedro Ximénez, arroz con bogavante delicias de corvina a la andaluza, y hay mucho más, las raciones son abundantes, para terminar postres caseros exquisitos como profiteroles con chocolate. La casa al terminar la cena invita a unos sorbetes de limón con un toque de caba riquisimo. Precio entre 25 y 30 euros por persona incluida las cervezas y las copas de Rivera del Duero.
C. Bogotá n.1
Sevilla
tlf. 954 626 851
Etiquetas:
DE EXCURSIÓN POR ( BARES Y RESTAURANTES)
|
0
comentarios
martes, 14 de agosto de 2012
FERIA DEL MOLUSCO DE PEDREÑA (CANTABRIA )
.La Feria del Molusco que se celebra en la bonita localidad cantabra de Pedreña, tendrá lugar los días 31 de agosto, 1 y 2 de septiembre y en esta estupenda muestra se podrán degustar sus deliciosas almejas preparadas de muchas formas, ademas de otros mariscos, y todo ello a precios muy económicos, ejemplo una ración de mejillones como la que aparece en la fotografia 4 euros. Se darán cursos de cocina, y cursos de iniciación a la extración de la almeja. La organización de esta feria del molusco junto con los establecimientos participante ofrecen sorteos de cenas para 2 personas y como premio especial un curso de gol, si te gusta el molusco acercate a este lugar.
lunes, 13 de agosto de 2012
CREMA DE MELOCÓN A LA CANELA
Ingredientes:
Una lata grande de Melocotones
8 cucharadas de Leche condensada
Una cucharada y media de zumo de Limón
canela en polvo
granito de chocolate
Tres Huevos
Modo de hacerlo:
Se hacen puré los melocotones sin el almíbar, la leche condensada, el Zumo de limón y las yemas de los huevos, y si se desea se deja un melocotón para adornar. Se baten las claras de huevo a punto de merengue y se mezcla con la preparación anterior, hasta dejarlo todo bien integrado. Se deja en el frigorífico unas horas y se sirve en copas o cuencos de cristal, se decora con un trocito de melocotón entero, granito de chocolate y canela en polvo.
Una lata grande de Melocotones
8 cucharadas de Leche condensada
Una cucharada y media de zumo de Limón
canela en polvo
granito de chocolate
Tres Huevos
Modo de hacerlo:
Se hacen puré los melocotones sin el almíbar, la leche condensada, el Zumo de limón y las yemas de los huevos, y si se desea se deja un melocotón para adornar. Se baten las claras de huevo a punto de merengue y se mezcla con la preparación anterior, hasta dejarlo todo bien integrado. Se deja en el frigorífico unas horas y se sirve en copas o cuencos de cristal, se decora con un trocito de melocotón entero, granito de chocolate y canela en polvo.
Etiquetas:
POSTRES Y DULCES
|
0
comentarios
LA CERVEZA ARTESANAL, COMO HACERLA EN CASA
El libro"La Cerveza Artesanal" es la finalisación de una larga trayectoria dedicandose los autores de este libro a la práctica de la elaboración de cerveza artesana hecha en casa, una esta afición que les apasiona. Esta obra es un manual práctico con ilustraciones, que permita, a cualquier persona que lo desee, iniciarse de una manera fácil y didáctica en el mundo de la elaboración de cerveza artesana en casa. El libro ofrece num información sobre la historia de la cerveza, los ingredientes, las etapas del proceso de elaboración, los diferentes tipos de de cerveza del mundo, nociones sobre la cata, de esta delicia, habla tambien de la cerveza y la salud, y multitud de recetas diferentes. El libro contiene trucos para adaptar la elaboración de la cerveza a diferentes posibilidades técnicas y económicas.
Es el libro perfecto para quien quiera adentrarse en el mundo de la cerveza y poco a poco ir aprendiendo a hacerla en su propia casa.
Es el libro perfecto para quien quiera adentrarse en el mundo de la cerveza y poco a poco ir aprendiendo a hacerla en su propia casa.
Etiquetas:
TE RECOMIENDO
|
0
comentarios
domingo, 12 de agosto de 2012
MUSEO DEL VINO DE REQUENA ( VALENCIA )
Si te gusta el mundo del vino, en este museo podrás disfrutar, este museo te lleva por un recorrido
através de este interesante mundo, veras una bodega por dentro y como se hacia el vino en otros tiempos. El museo organiza visitas guiadas y catas de vino para saborear los mejores vinos de la tierra.
Dirección Museo Municipal de Requena
C / Músico Sosa, 1.
Requena.( Valencia )
Más información :
Ilmo. Ayuntamiento de Requena
Tel.: 962309012
Etiquetas:
MUSEOS GASTRONÓMICOS
|
0
comentarios
sábado, 11 de agosto de 2012
LAS CAMISETAS DE CARRIL
Esta simpatica camiseta ha sido diseñada para la fiesta de la almeja de Carril 2012,( en la Villa de Aurosa ) estará a la venta el mismo día de la fiesta al asequible precio de 5 euros.
Etiquetas:
EVENTOS GASTRONÓMICOS
|
0
comentarios
lunes, 6 de agosto de 2012
CHIRINGUITO TROCADERO PLAYA, MARBELLA
Este chiringuito es un clásico de la costa de Marbella, el Trocadero Playa ofrece cocina mediterranea, destacando principalmente sus pescados y arroces, pero tambien es conocida su cocina creativa que encanta a todo el que la prueba . Entre su carta son muy famosas, sus croquetas y espetos de sardinas, que están en todod los en los aperitivos marbellís, y además todo esto lo coronan con unos exquisitos postres caseros. El mercado diario es el que marca su estupenda oferta de pescado fresco, lo que hace de Trocadero Playa un sitio de paso obligado para los amantes de la gastronomía malagueña.Un lugar donde comer, se convierte en un placer doble por su calidad, los sabores, el ambiente agradable y acogedor del lugar, la decoración y la animación que hay.
Etiquetas:
DE EXCURSIÓN POR ( BARES Y RESTAURANTES)
|
0
comentarios
domingo, 5 de agosto de 2012
BROCHETAS DE CHORIZO Y QUESO DE CABRA
Ingredientes:
chorizo picante
3 pimientos verdes
queso de cabra
Modo de hacerlo:
Se corta el chorizo en rodajas y se pasa por un poco de aceite, los pimientos se hacen en un poco de aceite a fuego muy lento y tapado, hasta que se hagan por todas partes. Se van alternando en cada brocheta una rodaja de chorizo, un trozo de pimiento verde y una rodaja de queso de cabra, se sigue así hasta terminar los ingredientes.
Estas sencillas brochetas están riquisimas, y son estupendas para una cena veraniega, yo las hice una noche y a todos los invitados les encantó.
chorizo picante
3 pimientos verdes
queso de cabra
Modo de hacerlo:
Se corta el chorizo en rodajas y se pasa por un poco de aceite, los pimientos se hacen en un poco de aceite a fuego muy lento y tapado, hasta que se hagan por todas partes. Se van alternando en cada brocheta una rodaja de chorizo, un trozo de pimiento verde y una rodaja de queso de cabra, se sigue así hasta terminar los ingredientes.
Estas sencillas brochetas están riquisimas, y son estupendas para una cena veraniega, yo las hice una noche y a todos los invitados les encantó.
Etiquetas:
ENTRANTES
|
1 comentarios
FIESTA DE LA ALMEJA DE CARRIL 2012
La Cofradía de Pescadores de Carril que se encuentra en la preciosa localidad de Vilagarcía de Arousa decidió, en 1992, organizar un evento para poner en valor al marisco rey de la zona y así comenzó la 1 Feria de la Almeja de Carril, que alcanzó un gran éxito. En 2000 y 2001 la feria no se pudo desarrollar debido a las malas condiciones climatológicas del invierno que acabaron con el producto pero, por fin, en el año 2002, se realizó el encuentro gastronómico más esperado de esa zona, tuvo lugar al día siguiente a San Roque, el 16 de agosto. Desde primeras horas de la mañana, en los soportales de la lonja del puerto y en la Alameda se puede ver a la gente de ese lugar que inician la preparación de los platos de la exquisita almeja. El revuelo empieza a las 7 de la mañana y tanto los criadores del molusco como los cocineros se ponen manos a la obra para que todo esté apunto cuando lleguen los visitantes. Cada año hay más afluencia de turistas, por esto en a del 2011 se utilizaron unos 1.800 kilos y se sirviieron cerca de 5.000 raciones al precio único de 7 euros para completar la oferta gastronómica, a la degustación se añaden otros moluscos, como la coquina, o chirla entre otrass. La Casa de la Cultura de Carril organiza todos los años unas jornadas técnicas para aprender a distinguirlos. En este lugar hay cantidad de recetas a cual más ricas para preparar las almejas, pero según cuentan al visitante las que más le gusta es las almejas a la marinera,, y por ello haremos referencia a la más solicitada: las almejas a la marinera. Os dejo 2 formas de preparar las almejas a la marinera, la primera receta es de esa zona y la segunda es como la preparaba siempre mi madre y ahora sigue haciendolo mi hermana.
ALMEJAS A LA MARINERA AL ESTILO DE LA VILLA DE AROUSA
Una vez bien lavadas se ponen al fuego en un recipiente con agua de mar y, a medida que se van abriendo, se van retirando con una espumadera. mientras , en una sartén se hace un sofrito de cebolla y ajo muy picado, al que se añade una cucharadita de harina de trigo para espesar la salsa. A esta mezcla hay que agregarle el agua en el que se han cocido las almejas, vino blanco, zumo de limón y una guindilla, una vez echo el sofrito se le echa a las almejas por encima y se revuelven. Se sirve inmediatamente.
.
ALMEJAS A LA MARINERA AL ESTILO DE MI MADRE
Las almejas se tienen en un bol con agua con sal hasta el momento de hacerlas, se coloca al fuego una cazuela de barro y se cubre el fondo de aceite de oliva, se pica mucha cantidadde ajo muy menudo y antes de que tomen color se le echa la cucharadita de harina, y se le añaden las almejas, se le agrega un buen chorreón de vino blanco, una guindilla, y abundante perejil picdo. Se tapa la cazuela con el fin de que se abran las almejas y una vez abiertas se sirve inmediatamente en su mismo recipiente.
Para más información ayuntamiento de Villagarcia de Orousa tlf. 986 099 200
ALMEJAS A LA MARINERA AL ESTILO DE LA VILLA DE AROUSA
Una vez bien lavadas se ponen al fuego en un recipiente con agua de mar y, a medida que se van abriendo, se van retirando con una espumadera. mientras , en una sartén se hace un sofrito de cebolla y ajo muy picado, al que se añade una cucharadita de harina de trigo para espesar la salsa. A esta mezcla hay que agregarle el agua en el que se han cocido las almejas, vino blanco, zumo de limón y una guindilla, una vez echo el sofrito se le echa a las almejas por encima y se revuelven. Se sirve inmediatamente.
.
ALMEJAS A LA MARINERA AL ESTILO DE MI MADRE
Las almejas se tienen en un bol con agua con sal hasta el momento de hacerlas, se coloca al fuego una cazuela de barro y se cubre el fondo de aceite de oliva, se pica mucha cantidadde ajo muy menudo y antes de que tomen color se le echa la cucharadita de harina, y se le añaden las almejas, se le agrega un buen chorreón de vino blanco, una guindilla, y abundante perejil picdo. Se tapa la cazuela con el fin de que se abran las almejas y una vez abiertas se sirve inmediatamente en su mismo recipiente.
Para más información ayuntamiento de Villagarcia de Orousa tlf. 986 099 200
Etiquetas:
EVENTOS GASTRONÓMICOS
|
1 comentarios
viernes, 3 de agosto de 2012
ENSALADA DE ARROZ A LAS 3 DELICIAS
150 g de arroz de grano largo
100 g de beicon en tiritas finas
100 g de jamón cocido
2 latas de melva
2 huevos duros
1 cebolla
2 diente de ajo
Pimienta negra
aceite de oliva virgen
10 ml de vinagre suave
Una pizca de sal y perejil picado:
Modo de hacerlo:
Lavamos el arroz crudo y se cuece en una cazuela con agua hirviendo y sal. Una vez cocido el arroz, unos 20 minutos, lo pasamos por agua fría y se escurre. Los dos huevos duros se cortan a cuadraditos. Se frie la cebolla, el beicon, el jamón y el ajo, cortados muy menuditos sin que llegue a dorarse. En una ensaladera se pone el arroz, se le añaden todos los ingredientes fritos, el huevo picado y las 2 latas de melva dezmenusada, se aliña con un poco de vinagre, abundante aceite y sal, para finalizar se le pone un poco de perejil picado y se sirve.
100 g de beicon en tiritas finas
100 g de jamón cocido
2 latas de melva
2 huevos duros
1 cebolla
2 diente de ajo
Pimienta negra
aceite de oliva virgen
10 ml de vinagre suave
Una pizca de sal y perejil picado:
Modo de hacerlo:
Lavamos el arroz crudo y se cuece en una cazuela con agua hirviendo y sal. Una vez cocido el arroz, unos 20 minutos, lo pasamos por agua fría y se escurre. Los dos huevos duros se cortan a cuadraditos. Se frie la cebolla, el beicon, el jamón y el ajo, cortados muy menuditos sin que llegue a dorarse. En una ensaladera se pone el arroz, se le añaden todos los ingredientes fritos, el huevo picado y las 2 latas de melva dezmenusada, se aliña con un poco de vinagre, abundante aceite y sal, para finalizar se le pone un poco de perejil picado y se sirve.
Etiquetas:
ENTRANTES
|
0
comentarios
jueves, 2 de agosto de 2012
JULIO VERNER Y LA COCINA, DE EDUARDO ANGULO
Hace unos días fue mi cumpleaños y mi sobrino Salvi me regaló un libro de literatura gastronómica que me encantó, sabe que soy una enamorada de toda clase de literatura relacionada con la gastronomía y poco a poco me estoy formando una biblioteca de estos temas. Julio Verne Y La Cocina, está escrito por Eduardo Angulo Pinedo y es de la Editorial edaf.
El libro es muy entretenido, Los viajes de Julio Verne son de sobra conocidos por todo el mundo, tanto los viajes que el realizó por todo el planeta, como gran apasionado de ellos, como los de los libros que escribió. Julio Verner era un gran amante de la geografía y de explorar nuevos caminos, pero su otra gran pasión era la gastronomía y este libro hace un recorrido interesantisimo,trata de la vuelta al mundo en 80 recetas. El libro entre viaje y viaje nos enseña 80 recetas, unas muy ricas, otras curiosas y con ingredientes más exoticos, sus gustos culinarios, algunas recetas de La Cocina Casera de La Condesa de Pardo Bazán, una receta de El Practicón de Angel Muro, de La Condesa vienen las diferentes formas de freir un huevo, que como ella misma explica esto no tiene formula pues acada uno le gusta de una forma diferente, así que el libro es estupendo porque además nos lleva por una selección de pasajes de las obras del gran escritor frances.
Si os gusta la literatura gastronomíca os recomiendo este libro, se lee en un rato y se aprende mucho.
.
El libro es muy entretenido, Los viajes de Julio Verne son de sobra conocidos por todo el mundo, tanto los viajes que el realizó por todo el planeta, como gran apasionado de ellos, como los de los libros que escribió. Julio Verner era un gran amante de la geografía y de explorar nuevos caminos, pero su otra gran pasión era la gastronomía y este libro hace un recorrido interesantisimo,trata de la vuelta al mundo en 80 recetas. El libro entre viaje y viaje nos enseña 80 recetas, unas muy ricas, otras curiosas y con ingredientes más exoticos, sus gustos culinarios, algunas recetas de La Cocina Casera de La Condesa de Pardo Bazán, una receta de El Practicón de Angel Muro, de La Condesa vienen las diferentes formas de freir un huevo, que como ella misma explica esto no tiene formula pues acada uno le gusta de una forma diferente, así que el libro es estupendo porque además nos lleva por una selección de pasajes de las obras del gran escritor frances.
Si os gusta la literatura gastronomíca os recomiendo este libro, se lee en un rato y se aprende mucho.
.
miércoles, 1 de agosto de 2012
AZALEA TAPAS, LA ANTILLA ( HUELVA )
En verano las playas se llenan de gente pasando unos días de vacaciones, si vamos por primera vez a un lugar es agradable conocer ese sitio especial para tapear o cenar, si tenéis ese sitio que os encanta, no dudéis en contarmelo para hablar de él en mi blog, seguro que hay muchos en cualquier rincón de nuestra geografía. Durante el verano me dedicaré a recomendar los mejores bares, restaurantes o chiringuitos de las playas españolas.
Azaleas tapas está situado en la playa de La Antilla, es el lugar ideal para los amantes del buen vino, posee una amplia bodega con más de 100 referencias y una variedad de pinchos para todos los gustos.
La oferta que proponen para este verano 20012 es: una cerveza muy fría y un pincho: 1,30 e.
1 copa de vino y un pincho del día : 1,80
calidad estupenda en un ambiente agradable y buena atención al cliente son más que suficientes para pasarse por Azalea Tapas.
Restaurante/CafeteríaC/ Castilla, 14, 21449 La Antilla, Andalucia, Spain630 75 28 15
Azaleas tapas está situado en la playa de La Antilla, es el lugar ideal para los amantes del buen vino, posee una amplia bodega con más de 100 referencias y una variedad de pinchos para todos los gustos.
La oferta que proponen para este verano 20012 es: una cerveza muy fría y un pincho: 1,30 e.
1 copa de vino y un pincho del día : 1,80
calidad estupenda en un ambiente agradable y buena atención al cliente son más que suficientes para pasarse por Azalea Tapas.
Restaurante/CafeteríaC/ Castilla, 14, 21449 La Antilla, Andalucia, Spain630 75 28 15
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Seguidores
PEDIDOS:belikaacien@gmail.com

P.V.P 10 € Y 4 GASTOS DE ENVÍO
AGOTADO

Los olores de la cocina han estado siempre muy presentes en mi vida. Crecí entre Sevilla, Almería y
Blog Archive
-
►
2014
(155)
- ► septiembre (18)
-
►
2013
(161)
- ► septiembre (7)
-
▼
2012
(294)
- ► septiembre (26)
-
▼
agosto
(30)
- HAN NACIDO LOS GASTROHOTELES, OTRA FORMA DE VIAJAR
- FERIA AGROALIMENTARIA DE AVILA 2012
- TARTA DE CREMA DE MANZANA CON LECHE CONDENSADA
- RESTAURANTE EMPERADOR, BARCELONA
- FLAN DE YEMAS DE HUEVO
- EL TE, MUY REFRESCANTE PARA EL VERANO
- CAFÉ CUBANO
- BIZCOCHO GENOVÉS
- BIZCOCHO DE CHOCOLATE Y MANTEQUILLA
- REGLAS PARA DISFRUTAR DE UN BUEN CAFÉ
- CAFÉ BRASILEÑO
- LA RUTA DE KALDI, CAFÉS Y TES DE TODOS LOS PAISES,...
- LA TERRAZA DE SUCHIL - MADRID
- PECHUGAS EN SALSA DE UVAS
- PATATAS A LA HUANCAINA, RECETA TIPICA DE PERÚ
- RESTAURANTE CASA CACHERÓN, ISLA CRISTINA ( HUELVA )
- ALUBIADA 2012 EN LA BAÑEZA ( LEÓN )
- APERITIVO VERANIEGO DE ANCHOA
- RESTAURANTE EL ESPIGÓN, SEVILLA
- FERIA DEL MOLUSCO DE PEDREÑA (CANTABRIA )
- CREMA DE MELOCÓN A LA CANELA
- LA CERVEZA ARTESANAL, COMO HACERLA EN CASA
- MUSEO DEL VINO DE REQUENA ( VALENCIA )
- LAS CAMISETAS DE CARRIL
- CHIRINGUITO TROCADERO PLAYA, MARBELLA
- BROCHETAS DE CHORIZO Y QUESO DE CABRA
- FIESTA DE LA ALMEJA DE CARRIL 2012
- ENSALADA DE ARROZ A LAS 3 DELICIAS
- JULIO VERNER Y LA COCINA, DE EDUARDO ANGULO
- AZALEA TAPAS, LA ANTILLA ( HUELVA )
-
►
2011
(497)
- ► septiembre (45)
-
►
2010
(414)
- ► septiembre (13)
Traductor
De donde me visitan
Blog Archive
- 2015 (74)
- 2014 (155)
- 2013 (161)
-
2012
(294)
- diciembre(24)
- noviembre(18)
- octubre(21)
- septiembre(26)
-
agosto(30)
- HAN NACIDO LOS GASTROHOTELES, OTRA FORMA DE VIAJAR
- FERIA AGROALIMENTARIA DE AVILA 2012
- TARTA DE CREMA DE MANZANA CON LECHE CONDENSADA
- RESTAURANTE EMPERADOR, BARCELONA
- FLAN DE YEMAS DE HUEVO
- EL TE, MUY REFRESCANTE PARA EL VERANO
- CAFÉ CUBANO
- BIZCOCHO GENOVÉS
- BIZCOCHO DE CHOCOLATE Y MANTEQUILLA
- REGLAS PARA DISFRUTAR DE UN BUEN CAFÉ
- CAFÉ BRASILEÑO
- LA RUTA DE KALDI, CAFÉS Y TES DE TODOS LOS PAISES,...
- LA TERRAZA DE SUCHIL - MADRID
- PECHUGAS EN SALSA DE UVAS
- PATATAS A LA HUANCAINA, RECETA TIPICA DE PERÚ
- RESTAURANTE CASA CACHERÓN, ISLA CRISTINA ( HUELVA )
- ALUBIADA 2012 EN LA BAÑEZA ( LEÓN )
- APERITIVO VERANIEGO DE ANCHOA
- RESTAURANTE EL ESPIGÓN, SEVILLA
- FERIA DEL MOLUSCO DE PEDREÑA (CANTABRIA )
- CREMA DE MELOCÓN A LA CANELA
- LA CERVEZA ARTESANAL, COMO HACERLA EN CASA
- MUSEO DEL VINO DE REQUENA ( VALENCIA )
- LAS CAMISETAS DE CARRIL
- CHIRINGUITO TROCADERO PLAYA, MARBELLA
- BROCHETAS DE CHORIZO Y QUESO DE CABRA
- FIESTA DE LA ALMEJA DE CARRIL 2012
- ENSALADA DE ARROZ A LAS 3 DELICIAS
- JULIO VERNER Y LA COCINA, DE EDUARDO ANGULO
- AZALEA TAPAS, LA ANTILLA ( HUELVA )
- julio(14)
- junio(17)
- mayo(30)
- abril(27)
- marzo(21)
- febrero(30)
- enero(36)
- 2011 (497)
- 2010 (414)
- 2009 (38)
Etiquetas
- CARNES Y AVES (93)
- DE EXCURSIÓN POR ( BARES Y RESTAURANTES) (149)
- ENTRANTES (275)
- EVENTOS GASTRONÓMICOS (430)
- GUISOS Y POTAJES (10)
- LIBROS PUBLICADOS Y PRESENTACIONES (18)
- LISTADO DE RECETAS PARTICIPANTES. (32)
- MUSEOS GASTRONÓMICOS (22)
- PESCADOS (22)
- POSTRES Y DULCES (227)
- SALSAS (13)
- TE RECOMIENDO (225)
- VARIEDADES DE VERDURAS (6)
Los Alcalareños- Sevilla
Tienda Gourmet especializada en Jamones Ibéricos y productos gourmet
Belika te recomienda
Mis Blog españoles
-
-
-
-
Receta de Roti Prata (crepes indios)Hace 7 años
-
-
-
-
-
-
-
-
CAVITYCAKE DE FLAN Y CHOCOLATEHace 8 meses
-
-
Mi lista de blogs italianos
Mis blog en ingles
Mi lista de blog franceses
-
-
-
-
Oreo Baked CheesecakeHace 10 años
Mi lista de blog portugueses
-
-
Batata doce assada no fornoHace 6 años
-