jueves, 28 de febrero de 2013
VERDURAS Y FRUTAS ANTI CANCERíGENAS
Las verduras rojas deben su color al caroteno, sustancia muy faborecedora para nuestro organismo.
Todas estas verduras nos aportan infinidad de vitaminas que faborecen nuestra salud y evita la aparición del cancer

La zanahoria es muy importante en nuestra dita por todo lo que contiene y es muy anti cancerígena.
La calabaza debemos incluirla en nuestros caldos,purés, y potajes, pues es otra de las que nos proporciona muchas vitaminas y tiene propiedades anti cancerígenas.
Las cebollas y los ajos son anticancerigenos, antiinflamatorias, diureticas y desinfectantes.
Información: doctora Paula J.Fonseca
El ajo tiene muchas propiedades, ya sea crudo o en los guisos, consumirlo es bueno para nuestra salud.
Las fresas, frambuesas, cerezas, sandia y toda la fruta roja es anti cancerígena. Añadir un cuenco de fresas diarias a nuestra dieta es muy recomendable.
La coliflor es otra de las que posee multitud de propiedades anti cancerígenas.
La rica lombarda y todas las variedades de coles son necesarias por sus propiedades contra el cancer.
Todas ellasadmiten muchas preparaciones, en sopas, purés, cremas, o rehogadas y mezcladas con otros ingredientes.
Etiquetas:
TE RECOMIENDO
|
1 comentarios
martes, 26 de febrero de 2013
CREMA DE BROCOLI Y QUESO
1 taza de cebolla picadita
3 dientes de ajo
4 tazas de caldo de pollo
1 paquete de brócoli
aceite de oliva
1 cucharadita de mantequilla
leche evaporada ideal
1 cucharadita de harina fina
pimienta molida
50 gr.de queso rallado
coscorrones de pan frito
Modo de hacerlo:
Se calienta una sartén con un poco de aceite y mantequilla. De inmediato añadimos la cebolla y el ajo,rehogamos hasta dejarla transparente Le añadimos el caldo de pollo y el brócoli troceado y se deja hervir a temperatura media hasta que el brocololi esté tierno. Después se baja la temperatura y lo dejamos durante unos 5 minutos. Se aparta del fuego y se pasa por la batidora hasta dejarlo cremoso.Se echa otra vez en la olla y le añadimos la mezcla de leche ideal con la harina hasta que estén bien unida la dejamos 5 minutos o hasta que espese,salpimentar y echarle el queso rallado, se remueve con cuchara de palo. Se sirve con una guarnición de coscorrones de pan frito muy menuditos.
3 dientes de ajo
4 tazas de caldo de pollo
1 paquete de brócoli
aceite de oliva
1 cucharadita de mantequilla
leche evaporada ideal
1 cucharadita de harina fina
pimienta molida
50 gr.de queso rallado
coscorrones de pan frito
Modo de hacerlo:
Se calienta una sartén con un poco de aceite y mantequilla. De inmediato añadimos la cebolla y el ajo,rehogamos hasta dejarla transparente Le añadimos el caldo de pollo y el brócoli troceado y se deja hervir a temperatura media hasta que el brocololi esté tierno. Después se baja la temperatura y lo dejamos durante unos 5 minutos. Se aparta del fuego y se pasa por la batidora hasta dejarlo cremoso.Se echa otra vez en la olla y le añadimos la mezcla de leche ideal con la harina hasta que estén bien unida la dejamos 5 minutos o hasta que espese,salpimentar y echarle el queso rallado, se remueve con cuchara de palo. Se sirve con una guarnición de coscorrones de pan frito muy menuditos.
Etiquetas:
ENTRANTES
|
0
comentarios
lunes, 25 de febrero de 2013
SOPA DE PATATA Y COL
3 patatas
150 gramos de repollo
3 zanahorias
1 cebolla
2 cucharadas de tomate picado
1 hueso de jamón
50 gr. gramos de arroz
un puñado de guisantes
1 ramita de perejil
aceite sal pimienta
2 huevos duros
Modo de hacerlo:
Se pelan las patatas, se trocen y se reservan. Se pela y pica la cebolla y las zanahoria y se pica el perejil y el repollo muy menudo. Se pone la cebolla y la zanahoria en una cacerola con el aceite caliente. Se añade el repollo y el perejil. Se vierte el tomate picado. Se salpimenta al gusto y se pone a cocer veinte minutos a fuego lento. Se añade el hueso de jamón. Se vierte un litro de agua caliente y se pone a hervir para que cueza a fuego lento durante una hora. Se le añaden las patatas y los guisantes, por ultimo se incorpora el arroz. Se cuece durante 20 minutos y se añade a la sopa, para terminar se pican los huevos muy menudos y se sirve muy caliente.
150 gramos de repollo
3 zanahorias
1 cebolla
2 cucharadas de tomate picado
1 hueso de jamón
50 gr. gramos de arroz
un puñado de guisantes
1 ramita de perejil
aceite sal pimienta
2 huevos duros
Modo de hacerlo:
Se pelan las patatas, se trocen y se reservan. Se pela y pica la cebolla y las zanahoria y se pica el perejil y el repollo muy menudo. Se pone la cebolla y la zanahoria en una cacerola con el aceite caliente. Se añade el repollo y el perejil. Se vierte el tomate picado. Se salpimenta al gusto y se pone a cocer veinte minutos a fuego lento. Se añade el hueso de jamón. Se vierte un litro de agua caliente y se pone a hervir para que cueza a fuego lento durante una hora. Se le añaden las patatas y los guisantes, por ultimo se incorpora el arroz. Se cuece durante 20 minutos y se añade a la sopa, para terminar se pican los huevos muy menudos y se sirve muy caliente.
sábado, 23 de febrero de 2013
EL PAISAJE DEL VIÑEDO, LUIS VICENTE ELIAS PASTOR, ANTROPOLOGO
El año pasado a España le correspondió un primer premio de la OIV, en la categoría de “Vinos y Territorios”, de la manodel antropólogo riojano Luis Vicente Elías Pastor, que es el autor del libro “El Paisaje del Viñedo. Una Mirada desde la Antropología”, editado por Eumedia, S.A., y ha colaborado el Ministerio de Cultura. En este libro su autor hace un recorrido por el paisaje del viñedo desde la perspectiva de un antropologo, analizando el territorio en que se asienta, las condiciones mediombientales, las formaciones de las cepas y todos los elemento que rodean al cultivo, explica terrazas, bancales, etc., y otras construcciones tradicionales, en el cuenta que el trabajo de la viña ha ido dibujando el paisaje a lo largo de los tiempos. Luis Vicente Elías nos habla también de las normativas que a través de la historia han modificado estos paisajes, haciendo mención especial a los considerados como Patrimonio de la Humanidad. El “Paisaje del Viñedo” no habla sólo de ejemplos españoles o europeos, sino que analiza también las muestras que han proliferado en América Latina.
Para solicitar ejemplares de este libro premiado por la OIV, ponerse en contacto con Eumedia, S.A. Telf: 91 426 44 30 o en suscripciones@eumedia.
Etiquetas:
TE RECOMIENDO
|
0
comentarios
LA ROMA DE LAS TAPAS OSCAR CABALLERO
Oscar Caballero nos invita a través de este libro, que esta lleno de anécdotas, de observaciones históricas y literarias, y habla de un modo de vida que le ofrece a cada uno la manera de probar los placeres culinarios de Roma. En efecto como el escrito en su prefacio Ferran Adrià " nos cuenta un modo de vivir y de compartir " que implica una cierta mentalidad, y nos incita más bien hoy a levantarse de la mesa. No para separarnos de otros pero encontrarlos de otro modo. Desde entonces comer de pie no tiene nada sorprendente, cada uno puede jugar una partición según su humor, su fantasía, que nos provoca en una profusión de plato cuya elección no depende más que de nosotros, y pasar así melindroso a la salada, a la amarga.
Un libro muy entretenido y con un estupendo prologo de Ferra Adriá , un libro que debemos tener, lo disfrutaréis.
Etiquetas:
TE RECOMIENDO
|
0
comentarios
miércoles, 20 de febrero de 2013
RECETAS ANTIAGIN, UN LIBRO DE CARME RUSCADELLA Y RAUL BALAM
Etiquetas:
TE RECOMIENDO
|
0
comentarios
MAGDALENAS DE MANTEQUILLA
6 huevos
200 gr de azúcar
Ralladura de un limón
una tacita de leche
150 gr. de mantequilla
350 gr de harina
1 sobre de levadura
Azúcar para espolvorear
Modo de hacerlo:
Se baten muy bien durante unos minutos los huevos con el azúcar, y se le añade la ralladura de limón, la leche y la mantequilla, lo mezclamos todo. Por último incorporamos la harina con la levadura pasada por un cedazo. Se vierte la mezcla en papelillos rizados, dejando un dedo sin rellenar, se espolvorea la superficie con azúcar y las ponemos en el horno precalentado a 200, unos 20 minutos . Se baja la temperatura a 170 y horneamos unos 20 minutos. más. Se saca, las dejamos enfriar y se sirven
200 gr de azúcar
Ralladura de un limón
una tacita de leche
150 gr. de mantequilla
350 gr de harina
1 sobre de levadura
Azúcar para espolvorear
Modo de hacerlo:
Se baten muy bien durante unos minutos los huevos con el azúcar, y se le añade la ralladura de limón, la leche y la mantequilla, lo mezclamos todo. Por último incorporamos la harina con la levadura pasada por un cedazo. Se vierte la mezcla en papelillos rizados, dejando un dedo sin rellenar, se espolvorea la superficie con azúcar y las ponemos en el horno precalentado a 200, unos 20 minutos . Se baja la temperatura a 170 y horneamos unos 20 minutos. más. Se saca, las dejamos enfriar y se sirven
Etiquetas:
POSTRES Y DULCES
|
1 comentarios
lunes, 18 de febrero de 2013
MOUSSES DE PLATANO Y CHOCOLATE
Ingredientes :
3 plátanos
1 tacita de leche
250 g de nata liquida muy fría
50 g para la salsa
40 g de azúcar
2 hojas de gelatina
150 g de chocolate negro
1 copita de ron
el zumo de 1/2 limón
Modo de hacerlo:
Se ponenlas hojas de gelatina en un cuenco con agua fría. Poner el ron y el azúcar en el vaso de la batidora. A continuación añadir las hojas de gelatina bien escurridas. Batir todo,. y ponerl el líquido en un cuenco. Poner los plátanos pelados y cortados en pedazos y el zumo de limón en un recipiente y batirlo hasta estár hecho crema. Añadir el líquido batido y la. nata liquida muy fría y batir hasta que todo esté integrado. Se le incorpora la nata montada. al puré de plátano. Se sirve la mousse en cuencos individuales forrados de papel film. Poner 5 horas en la nevera. Pasado ese tiempo se desmoldan en platos de postre y se adorna con una salsa de chocolate, echa de la siguiente forma:
Se derrite el chocolate al baño María y cuando está casi frío se le añade la nata se mezcla y una vez hecho una crema se le pone por encima de forma decorativa, se espolvorea de avellanas picadas.
.
3 plátanos
1 tacita de leche
250 g de nata liquida muy fría
50 g para la salsa
40 g de azúcar
2 hojas de gelatina
150 g de chocolate negro
1 copita de ron
el zumo de 1/2 limón
Modo de hacerlo:
Se ponenlas hojas de gelatina en un cuenco con agua fría. Poner el ron y el azúcar en el vaso de la batidora. A continuación añadir las hojas de gelatina bien escurridas. Batir todo,. y ponerl el líquido en un cuenco. Poner los plátanos pelados y cortados en pedazos y el zumo de limón en un recipiente y batirlo hasta estár hecho crema. Añadir el líquido batido y la. nata liquida muy fría y batir hasta que todo esté integrado. Se le incorpora la nata montada. al puré de plátano. Se sirve la mousse en cuencos individuales forrados de papel film. Poner 5 horas en la nevera. Pasado ese tiempo se desmoldan en platos de postre y se adorna con una salsa de chocolate, echa de la siguiente forma:
Se derrite el chocolate al baño María y cuando está casi frío se le añade la nata se mezcla y una vez hecho una crema se le pone por encima de forma decorativa, se espolvorea de avellanas picadas.
.
Etiquetas:
POSTRES Y DULCES
|
0
comentarios
domingo, 17 de febrero de 2013
WINE UP TOUR 2013 SEVILLA
El viernes 8 de marzo de 2013 Wine Up Tour, dirigido por Joaquín Parra estará presente otra vez en Sevilla con sus bodegas singulares. Una nueva oportunidad para seguir conociendo los vinos de la geografía española y disfrutar de una cena entre amigos familiares y buenos vinos. El lugar escogido es el restaurante La Infanta, situado en el centrico barrio del Arenal de Sevilla en la Calle Arfe, 32, a las 21:00 horas. Y los vinos que se presentarán son: -
ERCAVIO BLANCO 2012 de BODEGAS ERCAVIO
- VINO DE LA TIERRA DE CASTILLA. - MARTIN CODAX 2011 de BODEGAS MARTIN CODAX – D.O. RIAS BAIXAS. - GRAN CUEVA CHARDONNAY BRUT NATURE de BODEGAS VERUM
- VINO DE LA TIERRA DE CASTILLA. - FINCA CONSTANCIA 2010 de BODEGAS FINCA CONSTANCIA
- VINO DE LA TIERRA DE CASTILLA. - INSPIRACIÓN DE VALDEMAR 2008 de BODEGAS VALDEMAR
– D.O.C. RIOJA. - BERONIA TEMPRANILLO DE ELABORACIÓN ESPECIAL 2010 de BODEGAS BERONIA - D.O.C. RIOJA. - PACO GARCÍA CRIANZA 2008 de BODEGAS PACO GARCÍA - D.O.C. RIOJA.
- GRACIANO DE GUZQUE 2008 de FAMILIA RAMÍREZ LUDEÑA (PAGO DE GUZQUE) -
VINO DE LA TIERRA DE CASTILLA. - HOMBROS 2009 de BODEGAS CASAR DE BURBÍA - D.O. BIERZO. Estos vinos serán maridados con: Salmón marinado con guarnición,. Carpaccio de gambas con virutas de foie y reducción de Módena , Hojaldre relleno de buey con salsa de calabaza y piñones. Quesito de cabra al horno con miel y orégano,. Tarta de chocolate con nueces.
PARA RESERVAR: En el Tlf: 954 22 96 89
Etiquetas:
EVENTOS GASTRONÓMICOS
|
0
comentarios
viernes, 15 de febrero de 2013
IV MUESTRA DE LOS VINOS TINTOS DE LA PROVINCIA DE CADIZ
Después de éxitos pasados se pone en marcha la IV Muestra de vinos tintos de la provincia de Cádiz , los próximos día 23 y 24 de febrero de 2013. Esta nueva edición se celebrará , como las anteriores, en el Claustro del Instituto Santo Domingo en la C/ Santo Domingo 29 en el Puerto de Santa María (Cádiz). La apertura será el sábado 23 de febrero a las 12:00 y se clausurará el domingo 24 a las 16:00 horas. Una ocasión ideal para disfrutar de los excelentes vinos tintos que desde hace unos años se vienen elaborando en la provincia gaditana. Cadiz es una tierra de vinos, y según la historia el lagar mas antiguo de Andalucía se encuentre precisamente en El Puerto de Santa María:
Esta IV Muestra cuenta con un variado programa de actividades, además de poder visitar a los diferentes stands de las diferentes bodegas que se dan cita en esta muestra, como provincia invitada se encuentran también Sevilla con Vinos de calidad de la provincia de Sevilla, se contará con tres sesiones de catas dirigidas cada una con sus maridajes. También habrá un gran stand dirigido por el alumnado de estudios de Cocina y Gastronomía, en la que se podrá degustar una copa de vino con una tapa elaborada con productos gastronómicos de esta zona, a precios muy baratos. La IV muestra de vinos tintos de la provincia de Cádiz esta organizada por los institutos Santo Domingo y el Pintor Juan Lara, con la colaboración del Ayuntamiento del Puerto de Santa María, la Diputación de Cádiz, y la Junta de Andalucía.
Esta muestra es una ocasión estupenda para visitar Cadiz y pasear por su bonito casco antiguo.
Etiquetas:
EVENTOS GASTRONÓMICOS
|
0
comentarios
SEMANA DE LA COCINA SEGOVIANA 2013
Del 25 de febrero al 10 de marzo de 2013 tendrá lugar la celebración de la XXI edición de la Semana de Cocina Segoviana, organizada por la Agrupación de Hosteleros de Segovia. La AIHS es una organización profesional de empresarios de la hostelería de Segovia, que se dedica a la coordinación, gestión, representación, fomento del sector hostelero.Durante las jornadas de esta Semana de Cocina Segoviana, todos los asistentes podrán presenciar una nueva edición del Concurso Nacional de "Jóvenes Cocineros - Ciudad de Segovia "Cocina en miniatura", y el Concurso de Corte de Jamón o el Concurso de Tirada de Cerveza. Habrá concursos, catas de productos y vinos, talleres, degustaciones, establecimientos con menús especiales para esta ocasión con precios estupendos, la XXI Semana de Cocina Segoviana ofrece a todos aquellos que decidan visitar la ciudad un amplio programa de actividades relacionadas con el mundo de la gastronomía, con el que podrán disfrutar de la buena cocina y productos de la zona, como del turismo por la bonita ciudad. El listado de los establecimientos participantes en esta XXI Semana de Cocina Segoviana, así como el programa completo y demás información se encuentra disponible en la propia web de estas jornadas.
Etiquetas:
EVENTOS GASTRONÓMICOS
|
0
comentarios
jueves, 14 de febrero de 2013
REVUELTO DE GURUMELOS
Ingredientes:
500 grs. de gurumelos
3 dientes de ajos
150 grs. de chorizo serrano picado
3 huevos
perejil picado
sal
aceite de oliva.
Modo de hacerlo:
Se limpian se les quita la tierra y se pican los gurumelos,en una sartén se refríe con el ajo picadito y el chorizo también troceado. Se tapa y se deja ahacer a fuego muy lento, una vez hecho se baten los tres huevos se salan y se revuelven con el sofrito de gurumelos y chorizo, cuando está cuajado pero jugoso se sirve.
Los gurumelos es una de la setas más exquisitas que se comen, se crían en el andévalo onubense, en Paymogo sobre todo y también en Extremadura.
500 grs. de gurumelos
3 dientes de ajos
150 grs. de chorizo serrano picado
3 huevos
perejil picado
sal
aceite de oliva.
Modo de hacerlo:
Se limpian se les quita la tierra y se pican los gurumelos,en una sartén se refríe con el ajo picadito y el chorizo también troceado. Se tapa y se deja ahacer a fuego muy lento, una vez hecho se baten los tres huevos se salan y se revuelven con el sofrito de gurumelos y chorizo, cuando está cuajado pero jugoso se sirve.
Los gurumelos es una de la setas más exquisitas que se comen, se crían en el andévalo onubense, en Paymogo sobre todo y también en Extremadura.
Etiquetas:
ENTRANTES
|
0
comentarios
lunes, 11 de febrero de 2013
CREMA DE PECHUGA Y VERDURAS
1 pechuga
3 zanahorias
1 cebolla
2 puerros
1 apio
2 dientes de ajo
200g de calabaza
1 litros de agua
1 taza de vino blanco
50g de mantequilla
100g de queso mascarpone, o alguno cremoso
sal y pimienta a gusto.
Modo de hacerlo:
Se corta la pechuga en cuatro, se salpimenta y se dora en la mantequilla.Se agregan los vegetales cortados en trozos y se rehogan. Se agrega media copita de vino, reducir el alcohol y agregar el agua, y el bouquet. Salar y cocer el pollo hasta que este tierno. Añadir 1 l. de agua para que conserve un buen caldo. Se desmenuza un poco de la pechuga y se reserva. Se tritura todo lo demás hasta hacer una crema lisa. Se pasa por tamiz y se vuelve a calentar. Se Incorpora el queso Mascarpone y . Hervir 5 minutos y rectificar la sal, si resultara espesa se le añade un poco más de caldo de verduras. Se sirve con la pechuga reservada muy picada y nos coscorrones de pan frito muy menudos.
Etiquetas:
ENTRANTES
|
0
comentarios
sábado, 9 de febrero de 2013
FORUM GASTRONOMICO DE GIRONA 2013
El Fòrum Gastronòmic 2013 tendrá lugar del 24 al 26 de febrero en el Palacio de Congresos y Palacio de Ferias de la ciudad de Girona.
Con un programa de actividades muy interesante que este año tiene la tierra como base, las sesiones del Fòrum girarán en torno al pensamiento de los cocineros hacia la tierra (y el mar). Se tratarán temas que van desde la agricultura biodinámica y ecológica a la pesca sostenible, el producto Km0, el cultivo propio o los proveedores de confianza, dandole, otra vez, el protagonismo a los pequeños productores. Entre los ponentes en este Forun, destacan Carme Ruscalleda y Raül Balam (que comparten escenario con el chef del Sant Pau en Tokio, Jérôme Quilbeuf), Paco Pérez, Jordi Cruz, Xavier Pellicer, Ángel León, Francis Paniego, Jordi Garrido, Josean Martínez Alija, Rodrigo de la Calle, Artur Martínez, Oriol Rovira, Fina Puigdevall y Pere Planagumà, Nandu Jubany, Víctor Quintillà y Víctor Trochi (que compartirán sesión), Isma Prados, Koldo Rodero, Javier Olleros, Ly Leap y Albert Raurich, y muchos más. En las ya consolidadas marcas FórumVino y FórumDulce.
El Forun contará con sesiones de los prestigiosos sumilleres Josep Roca, Ferran Centelles, César Cánovas y Roger Viusà, y los pasteleros y cocineros de postres Jordi Roca, Xano Saguer y el Colectivo 21Brix-
Una ocasión única para disfrutar y saborear todo lo relacionado con la comarca catalana.
Etiquetas:
EVENTOS GASTRONÓMICOS
|
0
comentarios
miércoles, 6 de febrero de 2013
JORNADAS DEL PUCHERO DE ALBACETE 2013
Desde el próximo jueves y durante tres fines de semana los albaceteños podrán degustar por tan solo un euro lor ricos pucheros en los más de 177 establecimientos que participan de Albacete y la provincia de Febrero 2013-
Participarán este año 177 establecimientos, de los que 121 pertenecen a la capital y 56 de la provincia. C Los municipios son: Alcaraz, Almansa, Casas Ibáñez, Hellín, Higueruela, La Roda,
Molinicos, Ossa de Montiel, Villamalea, Villarrobledo y Yeste.
La participación de este año es mayor, que en años anteriores , los clientes, como en años anteriores, pueden rellenar los pasaportes con sellos y pueden optar a 10 cheques de 40 euros para gastar en los establecimientos participantes y otros 10 cheques por el mismo importe para aquellas personas que voten por el mejor puchero de los que han probado. Comidas de cuchara, de las de toda la vida, echas con recetas tradicionales servidas en pequeños pucheros ,ideales para los días fríos de invierno: judías estofadas, puchero serrano, judías con perdiz, caldos, callos, sopas, gazpachos, cocidos entre otros son los platos conque deleitarse por muy poco dinero. Guisos exquisitos por sólo un euro, que podemos acompañar con un vino tinto de la tierra. Los vinos con D.O. de la Mancha colaboran en las jornadas de Los Pucheros.
Acercaros por Albacete, ¿ quien no prueba un rico puchero por un euro.
SALSAS PARA PASTA ITALIANA
Cualquiera de estas salsas resultan exquisitas para acompañar la pasta, solo es necesario usar buenos productos, como el aceite de oliva La Organic
Ingredientes Salsa Pesto rosa
200 gr. de tomates secos en aceite de oliva
. Aceite de oliva .
100 gr.de queso parmesano
un puñado de almendras
Modo de hacerlo:
Dejar los tomates durante seis horas en un recipiente con la mitad de agua, y la mitad vino tinto, macerarlos en una tacita de aceite de oliva con orégano, paprika y 2 dientes de ajo durante tres días. Triturarlos y agregar el queso rallado y las almendras, dándole el punto de crema deseado con más aceite de oliva virgen.
Para espaquetis, raviolis o pasta corta.
Salsa de tomates cherry y mozzarella
Corta 3 tomates cherry, agregarle albahaca fresca picada y aceite de oliva con un poco de sal. Añadirle la mozzarella y luego mezcla con la pasta caliente hasta que todo quede bien impregnado.
Salsa 4 quesos Los ingredientes para la preparación de estas salsas para aderezar una ensalada de pasta son, 150 gr. de queso parmesano 150 gr. de, emmental (100 gr. deroquefort y 100 gr. de queso cheddar cheddar. Se le añade un puñado de champiñónes ,y 50 gr. de jamón cocido en tiritas, una cucharada de vinagre y 4 cucharadas de aceite de oliva . Mezclamos con la pasta cocida y la revolvemos bien.
Etiquetas:
ENTRANTES
|
0
comentarios
martes, 5 de febrero de 2013
LA RUEDA DE LOS QUESOS DE CANTABRIA, UN LIBRO ESTUPENDO
Etiquetas:
TE RECOMIENDO
|
0
comentarios
EL ACEITE DE OLIVA, LO MEJOR PARA NUESTRA SALUD
Ya he hablado otras veces del aceite de oliva y sigo añadiendo cosas pues cada vez se descubren más beneficios que nos ayudan a mantener mejor nuestra salud.
El aceite de oliva resulta muy beneficioso para nuestra salud por sus propiedades alimenticias, y también tiene muchas propiedades curativas y saludables. Nos ayuda a que nuestra dieta de cada día sea más equilibrada y muy sana
. Al aceite de oliva se le llama también "oro liquido" por considerarse que por todos los beneficios que posee, se puede considerar una especie de medicina natural para nuestra salud.
Debemos freír nuestros alimentos con aceite de oliva pues el aceite de oliva forma una fritura perfecta las cosas quedan más jugosas y además el aceite de oliva al calentarse crece. Especialistas españoles han hecho estudios de investigación y han comprobado que usar por un tiempo determinado aceite de oliva y el mismo tiempo aceite de girasol no es lo mismo, pues quien ha tomado aceite de oliva ha bajado el colesterol bastante y quien usó de girasol no.
El aceite de oliva disminuye la oxidación y ayuda a prevenir el infarto, por todas estas cualidades debemos consumir aceite d oliva.
Etiquetas:
TE RECOMIENDO
|
0
comentarios
lunes, 4 de febrero de 2013
RESTAURANTE MALACATÍN, MADRID

El restaurante Malacatín, es uno de los más antiguos y emblemáticos de Madrid, ofrece una cocina tradicional, los callos a la madrileña, y sobre todo el mejor cocido de Madrid, exquisitas tostas y una excelente bodega. Un restaurante con el sabor de otros tiempos, el lugar ideal para degustar el cocido madrileño, hecho a la antigua usanza, con productos de la mejor calidad, la sopa de este cocido es única.
Restaurante Malacatín
Calle de la Ruda, 5 28005 Madrid, España +34 913 65 52 41
Etiquetas:
DE EXCURSIÓN POR ( BARES Y RESTAURANTES)
|
0
comentarios
sábado, 2 de febrero de 2013
SALSA SALMORRETA ALICANTINA
Esta salsa que se elabora a base de cebolla, tomate y aceite de oliva entre otros ingredientes es típica de toda la zona de Alicantina. Es la salsa que preparan para acompañar a los arroces que se preparan en esta zona mediterránea, como es el arroz a banda, y también se pone para aderezar los pescados a la plancha.
Ingredientes:
1 tomate colorado grande
3 dientes de ajo
100 gramos de cebolla morada
unas ramitas de perejil
1 cucharada sopera de vinagre
1 tacita de aceite de oliva virgen ( con el aceite de La Organic sale muy rica)
Un trocito de guindilla
Una pizca de pimienta
Sal
Modo de hacerlo:
Se asa el tomate sobre una plancha al fuego. Se pela y se le quita las semillas. Se pela y pica muy finos la cebolla y los ajos. A continuación se pica en el mortero un trocito de guindilla, el perejil, los ajos, luego la cebolla picada y después el tomate. Añadimos aceite de oliva virgen en un hilo fino, removiendo sin parar, Finalmente se agrega una cucharadita de vinagre y una pizca de pimienta molida. Por último agregar la sal.
Etiquetas:
ENTRANTES
|
0
comentarios
viernes, 1 de febrero de 2013
COMPÁS, UN NUEVO VINO DE LA SIERRA NORTE DE SEVILLA
Bodegas "A2 Vino y Cultura", de Sevilla acaban de sacar al mercado su primer vino denominado "Compás". es un vino tinto elaborado 100% con la variedad Sirah de cepas plantadas en el Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla. "Compás" es de agricultura ecológica y estuvo 10 meses de crianza en barricas de roble francés.
A2 vino y cultura Tel: 670 663 182 www.a2vinoycultura.com info@a2vinoycultura.com
Etiquetas:
TE RECOMIENDO
|
0
comentarios
FERIA DEL GURUMELO DE PAYMOGO, HUELVA
Un año más llega la feria transfronteriza del gurumelo de Paymogo, ( Huelva ) durante los días 15, 16, y 17 de marzo habrá un montón de stán que ofrecerán degustaciones de esta rica seta de muchas formas y productos artesanos de tanto de esta zona como de Portugal. Acércate a Paymogo disfruta de la mejor gastronomía del andévalo onubense.
Etiquetas:
EVENTOS GASTRONÓMICOS
|
0
comentarios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Seguidores
PEDIDOS:belikaacien@gmail.com

P.V.P 10 € Y 4 GASTOS DE ENVÍO
AGOTADO

Los olores de la cocina han estado siempre muy presentes en mi vida. Crecí entre Sevilla, Almería y
Blog Archive
-
►
2014
(155)
- ► septiembre (18)
-
▼
2013
(161)
- ► septiembre (7)
-
▼
febrero
(22)
- VERDURAS Y FRUTAS ANTI CANCERíGENAS
- CREMA DE BROCOLI Y QUESO
- SOPA DE PATATA Y COL
- EL PAISAJE DEL VIÑEDO, LUIS VICENTE ELIAS PASTOR, ...
- LA ROMA DE LAS TAPAS OSCAR CABALLERO
- RECETAS ANTIAGIN, UN LIBRO DE CARME RUSCADELLA Y R...
- MAGDALENAS DE MANTEQUILLA
- MOUSSES DE PLATANO Y CHOCOLATE
- WINE UP TOUR 2013 SEVILLA
- IV MUESTRA DE LOS VINOS TINTOS DE LA PROVINCIA DE...
- SEMANA DE LA COCINA SEGOVIANA 2013
- REVUELTO DE GURUMELOS
- CREMA DE PECHUGA Y VERDURAS
- FORUM GASTRONOMICO DE GIRONA 2013
- JORNADAS DEL PUCHERO DE ALBACETE 2013
- SALSAS PARA PASTA ITALIANA
- LA RUEDA DE LOS QUESOS DE CANTABRIA, UN LIBRO ESTU...
- EL ACEITE DE OLIVA, LO MEJOR PARA NUESTRA SALUD
- RESTAURANTE MALACATÍN, MADRID
- SALSA SALMORRETA ALICANTINA
- COMPÁS, UN NUEVO VINO DE LA SIERRA NORTE DE SEVILLA
- FERIA DEL GURUMELO DE PAYMOGO, HUELVA
-
►
2012
(294)
- ► septiembre (26)
-
►
2011
(497)
- ► septiembre (45)
-
►
2010
(414)
- ► septiembre (13)
Traductor
De donde me visitan
Blog Archive
- 2015 (74)
- 2014 (155)
-
2013
(161)
- diciembre(16)
- noviembre(8)
- octubre(17)
- septiembre(7)
- agosto(10)
- julio(5)
- junio(2)
- mayo(10)
- abril(23)
- marzo(25)
-
febrero(22)
- VERDURAS Y FRUTAS ANTI CANCERíGENAS
- CREMA DE BROCOLI Y QUESO
- SOPA DE PATATA Y COL
- EL PAISAJE DEL VIÑEDO, LUIS VICENTE ELIAS PASTOR, ...
- LA ROMA DE LAS TAPAS OSCAR CABALLERO
- RECETAS ANTIAGIN, UN LIBRO DE CARME RUSCADELLA Y R...
- MAGDALENAS DE MANTEQUILLA
- MOUSSES DE PLATANO Y CHOCOLATE
- WINE UP TOUR 2013 SEVILLA
- IV MUESTRA DE LOS VINOS TINTOS DE LA PROVINCIA DE...
- SEMANA DE LA COCINA SEGOVIANA 2013
- REVUELTO DE GURUMELOS
- CREMA DE PECHUGA Y VERDURAS
- FORUM GASTRONOMICO DE GIRONA 2013
- JORNADAS DEL PUCHERO DE ALBACETE 2013
- SALSAS PARA PASTA ITALIANA
- LA RUEDA DE LOS QUESOS DE CANTABRIA, UN LIBRO ESTU...
- EL ACEITE DE OLIVA, LO MEJOR PARA NUESTRA SALUD
- RESTAURANTE MALACATÍN, MADRID
- SALSA SALMORRETA ALICANTINA
- COMPÁS, UN NUEVO VINO DE LA SIERRA NORTE DE SEVILLA
- FERIA DEL GURUMELO DE PAYMOGO, HUELVA
- enero(16)
- 2012 (294)
- 2011 (497)
- 2010 (414)
- 2009 (38)
Etiquetas
- CARNES Y AVES (93)
- DE EXCURSIÓN POR ( BARES Y RESTAURANTES) (149)
- ENTRANTES (275)
- EVENTOS GASTRONÓMICOS (430)
- GUISOS Y POTAJES (10)
- LIBROS PUBLICADOS Y PRESENTACIONES (18)
- LISTADO DE RECETAS PARTICIPANTES. (32)
- MUSEOS GASTRONÓMICOS (22)
- PESCADOS (22)
- POSTRES Y DULCES (227)
- SALSAS (13)
- TE RECOMIENDO (225)
- VARIEDADES DE VERDURAS (6)
Los Alcalareños- Sevilla
Tienda Gourmet especializada en Jamones Ibéricos y productos gourmet
Belika te recomienda
Mis Blog españoles
-
-
-
-
Receta de Roti Prata (crepes indios)Hace 7 años
-
-
-
-
-
-
-
-
CAVITYCAKE DE FLAN Y CHOCOLATEHace 8 meses
-
-
Mi lista de blogs italianos
Mis blog en ingles
Mi lista de blog franceses
-
-
-
-
Oreo Baked CheesecakeHace 10 años
Mi lista de blog portugueses
-
-
Batata doce assada no fornoHace 6 años
-