jueves, 29 de agosto de 2013
SEMANA DULCE Y SALADA 2012 DE BARBATE( CÁDIZ )
Una agenda más ampliadDespués del éxito de la primera edición, la II Semana Dulce y Salada 2012 llega con una programación mucho más extensa, creada por la Comisión de Trabajo formada para tal evento, compuesta por la Unión de Empresarios de Barbate y Hosteleros y Comerciantes del Paseo Marítimo y la delegación de Turismo del ayuntamiento de Barbate. El hilo conductor de este evento es una ruta donde encontraremos las salazones por la parte salada y los pasteles, yogures, helados y cócteles por la parte dulce. Además, de poder degustar todas esas exquisiteses se acompaña de una programación turística que cuenta con 26 actividades, entre las que figuran visitas guiadas por el Parque Natural de la Breña y el Museo del Atún, conciertos, así como show cooking y catas, entre otras actividades de interés para el visitante. En 38 puestos de sabor se podrán disfrutar de tapa más bebida por 3 euros, el mismo precio al que ofrecerán los cócteles. Las pastelerías, heladerías y yogurterías incluidas en la ruta también ofrecerán productos singulares y a precios populares. El horario de tapas será de 12:00-14:00 horas y de 20:00 a 22:30 horas, del 29 de agosto al 8 de septiembre. ¡Barbate es para comérselo! Los visitantes podrán también participar en un sorteo probando 4 productos dulces y salados y rellenando los pasaportes que se pueden recoger y depositar en los establecimientos participantes. El primer premio consistirá en un fin de semana para cuatro personas en los Apartamentos Turísticos Playa Barbate, además de un lote de productos barbateños donados por las empresas Baelo, Herpac, Salpesca y el Ronqueo. Estas mismas entidades ofrecerán 4 segundos premios con dicho lote de productos.
Etiquetas:
EVENTOS GASTRONÓMICOS
|
1 comentarios
domingo, 25 de agosto de 2013
ENSALADA CÉSAR
gredientes para 4 personas:
lechugas variadas al gusto
1 pechuga de pollo pequeña
150 grs. de queso
4 rebanadas de pan de molde
4 filetes de anchoa en aceite de oliva
2 yemas de huevo
2 dientes de ajo
1 cucharadita de alcaparras
1 cucharadita de mostaza
1/4 cucharadita de salsa inglesa
el zumo de 1/2 limón
sal aceite virgen extra y pimienta
Modo de hacerlo:
Se cuece la pechuga en un cazo con abundante agua, un poco de sal y unas ramitas de perejil. Dejar cocer durante 20 minutos. Cuando este cocida se hacen dados con la pechuga de pollo y se reserva. Se hacen dados con el queso y se ponen en un bol junto con los dados de pollo.Se le incorpora 3 cucharadas del aliño y mezcla bien. Por otro lado,se corta el pan en dados y se dóran en una sartén con un poco de aceite. Se trocean las hojas de lechuga limpias y escurridas. Para preparar el aliño, pica los dientes de ajo y las anchoas y se májan en un mortero. Se añade las yemas de huevo,se remueve bien y se va incorporando poco a poco aceite de oliva hasta obtener una pasta de consistencia parecida a la mayonesa. Agrega el zumo de limón, la salsa inglesa, la mostaza y una pizca de sal. Remueve bien y reserva. Prepara la Ensalada César poniendo en el centro las lechugas, encima los taquitos de pollo y de queso y los costrones de pan. Riega todo con el aliño y decora con las alcaparras.
lechugas variadas al gusto
1 pechuga de pollo pequeña
150 grs. de queso
4 rebanadas de pan de molde
4 filetes de anchoa en aceite de oliva
2 yemas de huevo
2 dientes de ajo
1 cucharadita de alcaparras
1 cucharadita de mostaza
1/4 cucharadita de salsa inglesa
el zumo de 1/2 limón
sal aceite virgen extra y pimienta
Modo de hacerlo:
Se cuece la pechuga en un cazo con abundante agua, un poco de sal y unas ramitas de perejil. Dejar cocer durante 20 minutos. Cuando este cocida se hacen dados con la pechuga de pollo y se reserva. Se hacen dados con el queso y se ponen en un bol junto con los dados de pollo.Se le incorpora 3 cucharadas del aliño y mezcla bien. Por otro lado,se corta el pan en dados y se dóran en una sartén con un poco de aceite. Se trocean las hojas de lechuga limpias y escurridas. Para preparar el aliño, pica los dientes de ajo y las anchoas y se májan en un mortero. Se añade las yemas de huevo,se remueve bien y se va incorporando poco a poco aceite de oliva hasta obtener una pasta de consistencia parecida a la mayonesa. Agrega el zumo de limón, la salsa inglesa, la mostaza y una pizca de sal. Remueve bien y reserva. Prepara la Ensalada César poniendo en el centro las lechugas, encima los taquitos de pollo y de queso y los costrones de pan. Riega todo con el aliño y decora con las alcaparras.
Etiquetas:
ENTRANTES
|
2
comentarios
miércoles, 21 de agosto de 2013
LOSADA VINOS DE FINCA ( COMARCA DEL BIERZO )
Se ha presentado la nueva añada de " Altos de Losada"
Altos de Losada 2009: Mencía de las zonas más deseadas de la D.O. Bierzo. Elegante, fragante y compleja nariz. En primer plano destacan aromas de fruta negra en confitura (moras y arándanos) junto con toques de tabaco y regaliz. Más tarde aparecen notas de la serie especiada y tonos balsámicos; todo ello en perfecta armonía y sobre un sutil fondo de cacao. En boca resulta jugoso y carnoso, gozando de un magnífico tanino (terso y noble) y una acidez que le aporta frescura. Largo e interminable final. Amancio Fernández, enólogo de Losada Vinos de Finca, habla de sus vinos: “Altos de Losada 2009 es la sutileza y la elegancia de la mencía berciana. Posiblemente, el vino que mejor refleja el terroir de nuestros viñedos. Muy atlántico en su concepto y muy mineral en sus matices”. “Altos de Losada es el vino más El Bierzo La denominación de origen Bierzo resurge a finales de los ´90, como una de las principales zonas de España para la elaboración de vinos tintos de corte moderno gracias a la visión de un grupo de jóvenes enólogos. La variedad de uva mencía, cultivada en la zona desde la Edad Media, el clima continental de influencia atlántica junto a una orografía que la protege de los vientos más frescos del Atlántico y el mosaico de pequeñas parcelas de viejos viñedos podados en vaso configuran la aptitud de esta histórica región para ofrecer vinos tintos de gran autenticidad. emblemático de Losada Vinos de Finca. Procedente de un conjunto de pequeñas piezas de viñedo viejo de Mencía, representa la elegancia y la complejidad de la mencía berciana
Vinos de Finca: LOSADA VINOS DE FINCA. Es un proyecto innovador en El Bierzo, cuyo fundamento es la viticultura y la interpretación del terruño berciano. Situado en la finca Losada, a medio camino entre Cacabelos y Villafranca, en el alto de Pieros, el núcleo vitícola más tradicional. El reto de esta bodega: la elección de parcelas localizadas, en cercanos municipios a la ubicación de la finca Losada, de suelos arcillosos, donde la mencía expresa vinos equilibrados de profundo color y agradable acidez. Buscan elaborar sin prisas, observando e interpretando la variedad en cada una de las parcelas, siguiendo una elaboración tradicional y una utilización sutil de la barrica, que dé protagonismo al terruño.
El Bierzo :
La denominación de origen Bierzo resurge a finales de los ´90, como una de las
principales zonas de España para la elaboración de vinos tintos de corte moderno
gracias a la visión de un grupo de jóvenes enólogos. La variedad de uva mencía,
cultivada en la zona desde la Edad Media, el clima continental de influencia atlántica
junto a una orografía que la protege de los vientos más frescos del Atlántico y el
mosaico de pequeñas parcelas de viejos viñedos podados en vaso configuran la aptitud
de esta histórica región para ofrecer vinos tintos de gran autenticidad.
Viñedos:
Propiedad vitícola
Losada Vinos de Finca quiso diferenciarse desde el principio de otras bodegas
emergentes en el Bierzo que ansiaban explotar viñedos cultivados sobre suelos de
pizarra. A diferencia de estos, Losada rebuscó entre las viñas más viejas de mencía de
la región -algunas de ellas con cepas centenarias- que crecían sobre suelos con altos
componentes arcillosos. Así es como la firma leonesa logró reunir, divididas en 22
pequeñas fincas (conocidas en la zona como “piezas”), las 8 hectáreas que cultiva en la
actualidad.
Todos estos pagos crecen en el entorno de Valtuille y Pieros, una zona donde se sitúan
algunas de las viñas con cuyas uvas se elaboran los vinos más destacados del Bierzo
El enólogo de esta bodega: Amancio Fernández Gómez (París, 1972)
Pertenece a una familia de pequeños viticultores locales. En 1992 inicia estudios de
Enología en la Escuela de Viticultura y Enología de Requena, completando
posteriormente sus estudios con un postgrado en viticultura en la Universidad de
Valladolid.
Sus primeras elaboraciones le llevan a la Ribera de Duero para posteriormente regresar
al Bierzo, formando parte de una generación de jóvenes enólogos qué sitúan
internacionalmente El Bierzo. Desde 2005 forma parte de Losada Vinos de Finca.
Los otros vinos que elaboran:
Elaborados a partir de un mosaico de parcelas de viñedo viejo de mencía, muestran el
terruño berciano, la combinación de la variedad, el suelo, el clima y la interpretación
del hombre. Cada uno de ellos tiene una personalidad marcada e independiente que
sorprende tanto al neófito como al iniciado.
La Bienquerida
La Bienquerida es un pequeño viñedo de mencía y
otras variedades poco conocidas. En el pasado la viña
más deseada por las gentes del lugar, por la fuerte
personalidad de sus vinos. Casi a punto de
desaparecer, hoy ha sido recuperada por Losada
Vinos de Finca. Muestra la combinación entre un
viñedo singular, la variedad y el hombre.
Fincas: finca La Bienquerida
Suelos: arcilla, esquistos de pizarra y piedras
Variedad: viñedos viejos de mencía y otras
variedades locales poco conocidas
Crianza: permanece 15 meses en barricas de
roble francés de diferentes tamaños
Evolución y servicio
8-10 años. Airear en decantador.
LOSADA
Representa la universalidad de la mencía berciana.
Es el resultado de la aportación de distintas parcelas
cercanas a la finca donde se encuentra la bodega. Es
un vino fresco, frutal, atlántico y de marcado carácter
berciano. De color cereza picota y frambuesa. Aromas
a fruta roja del bosque dejando al final un tono a
madera típico de barrica. Su sabor es suave y sedoso
pero con un final muy persistente.
Fincas: Viñedos ubicados fundamentalmente
en el área de influencia de la finca Losada;
Cacabelos a Villafranca.
Suelos: Suaves laderas de arcilla.
Variedad: Viñedos viejos de mencía.
Crianza: Crianza: 12 meses en barricas de
roble francés y americano de primer,
segundo, tercer y cuarto año.
Evolución y servicio 4-6 años.
El PAJARO ROJO
Fresco y afrutado
Elaborado a partir de la variedad mencía procedente
de cepas viejas entre 30 y 40 años, seleccionada de las
zonas más frescas, buscando un vino juvenil, afrutado,
que muestre la variedad y el terruño en su máxima
esencia. Elaboración tradicional resaltando las
sensaciones afrutadas y frescas propias del varietal.
Rendimiento: 5.000 kg/ha
CRIANZA Y EMBOTELLADO
Fermentación maloláctica en barrica.
Maceración de 7 días, 28º temperatura de
fermentación.
Crianza: 4 meses en depósito de acero
inoxidable sobre sus lías.
5 Rosas
Rosado Sobre lías
Un ramo de aromas varietales- la primavera
del paladar ofrece en tu copa. Vino rosado
D.O. Bierzo, elaborado con la variedad
mencía procedente de una de las parcelas más
jóvenes de la bodega. Sus suelos de arcilla y
una crianza sobre lías e depósito de acero
inoxidable, confieren un vino fresco, afrutado
y divertido de elaboración tradicional. Color
frambuesa vivo. En nariz es intenso, fresco y
goloso donde destacan los aromas a fruta
roja, lácteos, ores, hinojo, fresas y nata. En
boca es suave y con volumen, untuoso, con
buena acidez, invita a beber.
Etiquetas:
TE RECOMIENDO
|
0
comentarios
martes, 20 de agosto de 2013
RESTAURANTE CASA MIGUEL, PLAYA DE SAN JOSÉ, ALMERÍA
En un entorno espectacular,en el parque natural de Cabo de Gata en Almería, esta este estupendo restaurante donde se pueden degustar los mejores pescados de la costa almeriense. Una de sus especialidades es la lubina salvaje, también ponen una fritura de la casa muy rica. Si estáis por esta maravillosa playa no dejéis de visitar Casa Miguel, tambien sirven tapas y raciones.
Dirección: Calle Ronda de San José, 45, 04118 San José, Almería, España Teléfono:+34 950 38 03 29
Dirección: Calle Ronda de San José, 45, 04118 San José, Almería, España Teléfono:+34 950 38 03 29
Etiquetas:
DE EXCURSIÓN POR ( BARES Y RESTAURANTES)
|
0
comentarios
XIX CONCURSO DE GASTRONOMÍA TÍPICA DE ALMERÍA 2013

El Excmo. Ayuntamiento de Almería con motivo de la celebración de la Feria y Fiestas de Almería 2013 en honor de la Stma. Virgen del Mar, organiza el XIX CONCURSO DE GASTRONOMÍA, cuya finalidad es la de mostrar la riqueza de la gastronomía de nuestra tierra. Este concurso se celebra con la colaboración del Grupo Comercial Carrefour y Vegacañada S.A. Primera.- El XIX Concurso de Gastronomía, se desarrollará de la siguiente manera: Días: 19, 20 y 21 de agosto de 2013. Lugar: Caseta Municipal ubicada en el Recinto Ferial. Horario: de 12'00 h a 15'00 h. Segunda.- Los participantes interesados deberán presentar la inscripciones en: Lugar: Delegación de Área de Fiestas Mayores Plazo: desde la fecha de la publicación de las presentes Bases hasta el día 9 de agosto de 2013 Horario:de 9'00 a 14'00 h. En la solicitud se hará constar el nombre, apellidos, domicilio y teléfono del participante o de los que integren el equipo si es de forma colectiva y se acompañara copia del DNI o CIF. Los Concursantes deberán entregar las recetas de los platos que presenten al Concurso de acuerdo con la base cuarta, junto con la solicitud de inscripción. Tercera.- Podrán participar todas las personas mayores de edad y que no ejerzan su profesión como cocineros. La participación puede ser a título individual o bien representando a una asociación, grupo de amigos, etc. Asimismo, cada participante podrá ser auxiliado por una persona que colabore con él. Las inscripciones se admitirán por orden de llegada, no superando cada día el número de seis participantes. En el caso de que el número de solicitudes resulte superior al número de participantes previsto para ese día, se procederá a inscribirlo en otro de los días, si ello fuera posible o en su caso, se procederá a la selección con el siguiente criterio: 1).- aquellos que no actuaron en las últimas tres ediciones 2).- Siguiendo el criterio de antigüedad de aquellos que si hayan participado (preferencia de los que participaron en la menos reciente). Cuarta.- Los platos será exclusivamente de la Cocina Popular almeriense, ajustándose a las siguientes elaboraciones. Lunes, 19: Plato almeriense: Olla de Trigo Martes, 20: Plato almeriense: Pulpada (pulpo con verduras almerienses) Miércoles, 21: Plato libre (deberá de aportar verdura, y a elegir entre: carne o pescado y huevo) Postre: Arroz con lecheCada concursante deberá tener en cuenta una provisión del plat
Etiquetas:
EVENTOS GASTRONÓMICOS
|
0
comentarios
jueves, 15 de agosto de 2013
GAZPACHO ALENTEJANO
Ingredientes: 200 g de pan de hogaza duro
3 tomates maduros grandes
1 pimento verde pequeño
1/2 pepino
4 dentes de ajos
4 cucharadas soperas de aceite
3 cucharadas soperas de vinagre
un poco de orégano
agua helada
sal gorda
Modo de hacerlo:
Se pelan dos tomates y se le retiran las pepitas, se reducen a puré, reservamos un tomate para picarlo..Los demás ingredientes se pican muy menudos y se pone todo en un cuenco grande, se le añade el aceite, el vinagre y la sal, y por último el orégano.Se le agrega un litro de agua helada, se corta el pan en rebanadas y estas en cuadritos y se le incorpora. Se sirve acompañado de sardinas asadas.
Este es el gazpacho típico que se hace en la zona del Alentejo, la receta me la dio una amiga de esta zona, tambien lellaman sopa de verano.
3 tomates maduros grandes
1 pimento verde pequeño
1/2 pepino
4 dentes de ajos
4 cucharadas soperas de aceite
3 cucharadas soperas de vinagre
un poco de orégano
agua helada
sal gorda
Modo de hacerlo:
Se pelan dos tomates y se le retiran las pepitas, se reducen a puré, reservamos un tomate para picarlo..Los demás ingredientes se pican muy menudos y se pone todo en un cuenco grande, se le añade el aceite, el vinagre y la sal, y por último el orégano.Se le agrega un litro de agua helada, se corta el pan en rebanadas y estas en cuadritos y se le incorpora. Se sirve acompañado de sardinas asadas.
Este es el gazpacho típico que se hace en la zona del Alentejo, la receta me la dio una amiga de esta zona, tambien lellaman sopa de verano.
Etiquetas:
ENTRANTES
|
1 comentarios
sábado, 10 de agosto de 2013
DURANTE LOS MESES DE VERANO EL LIBRO DE RECETAS " castañas y fogones" SE VENDE ACOMPAÑADO DE UN REGALO, BOTELLAS DE VINO, PRODUCTO GOURMET,O UN DETALLE DE DE COCINA, EL PRECIO DEL LIBRO ES DE 10 EUROS Y NO SE COBRAN GASTOS DE ENVÍO. PEDIDOS A belikaacien@gmail.com LA OFERTA DURARÁ HASTA EL 31 DE SEPTIEMBRE.
Etiquetas:
TE RECOMIENDO
|
0
comentarios
lunes, 5 de agosto de 2013
FERIA GASTRONÓMICA DE LOS PRODUCTOS DEL MAR
La Festa gastronómica dos productos do mar se celebrará durante varios fines de semana del mes de Agosto en la localidad arousana, concretamente del 2 al 4, y del 14 al 18 de Agosto. En ella se podra saborear los mejores mariscos de Galicia. Esta feria cuenta con diferentes stands a lo largo del paseo marítimo de O Xufre, para ofrecer a todos los asistentes una variedad de productos del mar: pulpo, mejillones, nécoras, camarones, berberechos, almejas, sardinas... bajo las más diversas preparaciones culinarias. Los asistentes podrán comprar los tickets para las raciones a precios populares en los stands. La degustación se extenderá desde primeras horas de la mañana hasta bien entrada la noche.Si estás por esa localidad acércate el fin de semana a esta feria, donde degustarás buenos productos y disfrutarás de sus maravilloso paisaje.
Etiquetas:
EVENTOS GASTRONÓMICOS
|
0
comentarios
jueves, 1 de agosto de 2013
TERRAZA PANORÁMICA EME, LAS MEJORES VISTAS DE SEVILLA
Para disfrutar de tardes y noches inolvidables, acompañados de música y en un entorno de lo más bonito de Sevilla, tanto para saborear sus célebres y deliciosos cocktails o degustar cualquiera de sus exquisitos platos De cara al verano, la Terraza despliega su Carta ofreciendo un Menú donde elegir sólo aquellos platos que mariden con la compañía de la Giralda, la torre vigía de Sevilla, el más mágico escenario de la ciudad. Estos son algunos de sus platos .Salmón noruego con judias verdes y brotes de soja , Corvina asada en su jugo con crema naranja y esparragos silvestres Solomillo de buey, patatas mini asadas con praliné de foie y frutos secos Presa ibérica a baja temperatura braseada con soja, salsa de sésamo y alcachofas, ademas de unos exquisitos postres caseros.
Terraza panorámica Eme C/Alemanes 27, 41004, Sevilla,
Teléfono / fax: +34 954 560 000 / +34 954 561 000
Etiquetas:
DE EXCURSIÓN POR ( BARES Y RESTAURANTES)
|
0
comentarios
BAR CARMELA, SEVILLA, MÁS DE QUINCE AÑOS OFRECIENDO BUENAS TAPAS
Está situado en los bajos de una bonita casa de principios de siglo XX. En un emplazamiento privilegiado entre el barrio de Santa Cruz y el barrio de la Judería, en la plaza de Santa María la Blanca justo enfrente del Palacio de Altamira, actualmente es la Consejería de Cultura, y de una antigua sinagoga que pasó posteriormente a ser la Iglesia de Santa María la Blanca. También se encuentran en esta misma plaza, el hotel Rey Alfonso X, el hotel Fernando III y el hotel Las Casas de la Judería.
En su extensa carta podemos encontrar la siguientes exquisiteces, bombitas de camenbert y mermelada de tomate,albondigas de langostinos, tortilla con retales, esto es una tortilla de patatas con una rica fritada de tomate y berenjenas, milhojas de calabacín, croquetas de espinacas con piñones y queso,ensaladas variadas y carnes.
Tiene veladores fuera. para las noches veraniegas de Sevilla.
Bar Carmela
Calle: Santa Maria la Blanca 6
teléfono 954 540 590
Sevilla
Etiquetas:
DE EXCURSIÓN POR ( BARES Y RESTAURANTES)
|
0
comentarios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Seguidores
PEDIDOS:belikaacien@gmail.com

P.V.P 10 € Y 4 GASTOS DE ENVÍO
AGOTADO

Los olores de la cocina han estado siempre muy presentes en mi vida. Crecí entre Sevilla, Almería y
Blog Archive
-
►
2014
(155)
- ► septiembre (18)
-
▼
2013
(161)
- ► septiembre (7)
-
▼
agosto
(10)
- SEMANA DULCE Y SALADA 2012 DE BARBATE( CÁDIZ )
- ENSALADA CÉSAR
- LOSADA VINOS DE FINCA ( COMARCA DEL BIERZO )
- RESTAURANTE CASA MIGUEL, PLAYA DE SAN JOSÉ, ALMERÍA
- XIX CONCURSO DE GASTRONOMÍA TÍPICA DE ALMERÍA 2013
- GAZPACHO ALENTEJANO
- DURANTE LOS MESES DE VERANO EL LIBRO DE RECE...
- FERIA GASTRONÓMICA DE LOS PRODUCTOS DEL MAR
- TERRAZA PANORÁMICA EME, LAS MEJORES VISTAS DE SEVILLA
- BAR CARMELA, SEVILLA, MÁS DE QUINCE AÑOS OFRECIEND...
-
►
2012
(294)
- ► septiembre (26)
-
►
2011
(497)
- ► septiembre (45)
-
►
2010
(414)
- ► septiembre (13)
Traductor
De donde me visitan
Blog Archive
- 2015 (74)
- 2014 (155)
-
2013
(161)
- diciembre(16)
- noviembre(8)
- octubre(17)
- septiembre(7)
-
agosto(10)
- SEMANA DULCE Y SALADA 2012 DE BARBATE( CÁDIZ )
- ENSALADA CÉSAR
- LOSADA VINOS DE FINCA ( COMARCA DEL BIERZO )
- RESTAURANTE CASA MIGUEL, PLAYA DE SAN JOSÉ, ALMERÍA
- XIX CONCURSO DE GASTRONOMÍA TÍPICA DE ALMERÍA 2013
- GAZPACHO ALENTEJANO
- DURANTE LOS MESES DE VERANO EL LIBRO DE RECE...
- FERIA GASTRONÓMICA DE LOS PRODUCTOS DEL MAR
- TERRAZA PANORÁMICA EME, LAS MEJORES VISTAS DE SEVILLA
- BAR CARMELA, SEVILLA, MÁS DE QUINCE AÑOS OFRECIEND...
- julio(5)
- junio(2)
- mayo(10)
- abril(23)
- marzo(25)
- febrero(22)
- enero(16)
- 2012 (294)
- 2011 (497)
- 2010 (414)
- 2009 (38)
Etiquetas
- CARNES Y AVES (93)
- DE EXCURSIÓN POR ( BARES Y RESTAURANTES) (149)
- ENTRANTES (275)
- EVENTOS GASTRONÓMICOS (430)
- GUISOS Y POTAJES (10)
- LIBROS PUBLICADOS Y PRESENTACIONES (18)
- LISTADO DE RECETAS PARTICIPANTES. (32)
- MUSEOS GASTRONÓMICOS (22)
- PESCADOS (22)
- POSTRES Y DULCES (227)
- SALSAS (13)
- TE RECOMIENDO (225)
- VARIEDADES DE VERDURAS (6)
Los Alcalareños- Sevilla
Tienda Gourmet especializada en Jamones Ibéricos y productos gourmet
Belika te recomienda
Mis Blog españoles
-
-
-
-
Receta de Roti Prata (crepes indios)Hace 7 años
-
-
-
-
-
-
-
-
CAVITYCAKE DE FLAN Y CHOCOLATEHace 8 meses
-
-
Mi lista de blogs italianos
Mis blog en ingles
Mi lista de blog franceses
-
-
-
-
Oreo Baked CheesecakeHace 10 años
Mi lista de blog portugueses
-
-
Batata doce assada no fornoHace 6 años
-