miércoles, 30 de enero de 2013
ACEITES DE OLIVA ECOLÓGICOS " LA ORGANIC" RONDA(MÁLAGA)
Hace más de doscientos años, una comunidad de religiosas de Ronda (Andalucía), una de las ciudades más emblemáticas y bellas de Andalucía y España, comenzó a elaborar aceite de oliva haciendo uso del fruto de olivos centenarios. El aceite producido en este olivar, llamado LA Amarilla, situado a unos pocos kilómetros de Ronda siempre ha tenido una gran fama entre los lugareños al ser un producto de una calidad única y excepcional.
La familia Gómez de Baeza, propietaria de la finca LA Amarilla, decidió continuar la tradición de las monjas y comenzar la producción y comercialización del mejor aceite orgánico de Andalucía, dando lugar en los años 90 a LA Organic.
Estas son las las exquisitas variedades que produce La Organic , cualquiera de ellas son riquísimos,
La Organid Cuisine es estupendo en nuestros guisos díarios , La Organic Original sabor intenso es delicioso para las tostadas del desayuno.
Esta mañana he tomado para desayunar una gran tostada de pan rustico con tomate y un buen chorreón de aceite de oliva de sabor intenso de La Organic, que han tenido la deferencia de mandarme una caja de muestras , me ha encantado mañana pondré alguna foto y más recetas elaboradas con este aceite.
LA Organic Oro Aceite de Oliva Virgen Extra
La Oro es un aceite de edición limitada, comparable con un “Gran Reserva” en el mundo del vino. Proviene de los cultivadores de la zona del Parque Natural de las Sierras Subbéticas y están asociados bajo el nombre de Almazaras de la Subbética. Su envase ha sido creado por Philippe Starck, dando por primera vez a un aceite español un formato exclusivo.
LA Organic Original Aceite de Oliva
virgen extra
virgen extra
Fueron los primeros aceites de LA Organic (aparte de LA Casa de Familia). Philippe Starck creó el envase, basándose en la tradicional lata, ya que en ella se preservan mejor los aceites de oliva. Se podría comparar con un “Reserva” en el mundo del vino. LA Original es el aceite bandera de LA Organic y se presenta en dos variedades:
LA Organic Cuisine Aceite de Oliva Virgen Extra
El primer aceite de oliva virgen extra orgánico especial para su uso en la restauración. Se podría comparar con un magnífico “Crianza”. Para este aceite se ha creado un ensamblaje especial que se adapta perfectamente a los usos en cocina para los que va destinado. Es también un gran aceite para uso diario en la mesa.
LA Organic Vinagres
La gama de productos de LA Organic se ha extendido también a Vinagres Ecológicos. A diferencia de los aceites, los vinagres no son producidos ni elaborados por LA Organic, sino que han sidoseleccionados de pequeños productores en Italia y España en base a su excelente calidad. Todos ellos son orgánicos.
Etiquetas:
TE RECOMIENDO
|
0
comentarios
martes, 29 de enero de 2013
ALIÑOS PARA ENSALADAS
Las ensaladas pueden ser un plato diferente cada vez que la preparamos, si la aliñamos de una forma distinta cada día.Lo más importante para que salgan ricos estos aliños es usar un buen aceite de oliva que es la base principal de estos aliños. Si elaboramos aliños excelentes podemos preparar platos de ensaladas exquisitas.
Existen muchas opciones para dar un sabor diferente a nuestros platos de ensaladas.Podemos crear nuestros propios aliños, hacer nuestras propias combinaciones..
Con frutos secos, con mostaza, especias, yerbas aromáticas o yogur.
Aliño de avellanas:
: A una tacita pequeña de aceite, se le añade 1 cucharada de vinagre, le incorporamos avellanas tostadas partidas y sal.. Se baten bien todos los ingredientes. y se usa.
: A una tacita pequeña de aceite, se le añade 1 cucharada de vinagre, le incorporamos avellanas tostadas partidas y sal.. Se baten bien todos los ingredientes. y se usa.
Aliño de Mostaza:
1 taza de aceite de oliva virgen, 1 cucharada sopera de mostaza , 3- cucharadas soperas de vinagre de vino blanco, ½ cucharadita de azúcar, sal y pimienta.Es ideal para ensaladas variadas, con huevo, con ensaladas de pescado va estupendamente y con ensaladas de pollo.
Aliño de miel y mostaza:
Se mezcla mayonesa casera hecha con un buen aceite de oliva, miel, mostaza, zumo de limón, sal y pimienta hasta que todo el conjunto quede integrado.
Aliño de yogur:
Se mezcla un yogur natural, con zumo de limón, aceite de oliva virgen, sal y pimienta. El yogur dependerá de la consistencia que queramos dar al aliño.Le agregamos albahaca picada. Va muy bien para aliñar ensaladas de muchas clases, ensaladas de pechuga, ensaladas con cebolla y pimientos del piquillo etc.
Las ensaladas se deben aliñar una media hora antes de servirlas, para que tome el aliño mejor.Pa ra elaborar estos aliños os recomiendo usar aceite de oliva La Organic ecológico sabor intenso o suave depende del gusto de cada cual, yo uso el intenso porque me gusta más.
Etiquetas:
ENTRANTES
|
1 comentarios
lunes, 28 de enero de 2013
RESTAURANTE EL MENTIDERO DE LA VILLA (MADRID)NOS PRESENTA SU MENÚ PARA SAN VALENTÍN
El Mentidero de la Villa (C/ Almagro, 20 / Madrid / Tel. 91 308 12 85 - www.mentiderodelavilla.es) no solo es reconocido en el circuito gastronómico de Madrid por su buena cocina, sino también porque conjuga perfectamente su buen hacer en los fogones con una puesta en escena muy cuidada. Sin duda, un escenario romántico y perfecto para celebrar (y no fallar) un día especial para los enamorados como es el próximo San Valentín, para el cual han diseñado una propuesta donde no faltan exclusivos bocados como la trufa blanca, el foie o el buey wagyu. Aperitivos –croqueta de jamón, chistorra crujiente, jamón ibérico- Laminado de pez mantequilla a las trufas Raviolis de trufa blanca, foie y boletus a la brasa Tartar de atún rojo estilo nobu con un toque de soja y lima Laminado de buey wagyu Bizcocho caliente de chocolate Valrhona con su helado de vainilla Copas de Marqués de Riscal Verdejo Blanco y Luis Cañas Reserva 2005 Tinto Precio: 60 euros (más IVA)
fuente: Mandalay comunicación
Etiquetas:
DE EXCURSIÓN POR ( BARES Y RESTAURANTES)
|
0
comentarios
domingo, 27 de enero de 2013
RESTAURANTE LA CASERÍA DE PIEDRA, JAÉN
El hotel rural La Casería de Piedra está rodeado de un bonito paisaje donde pasar unos días agradables recorriendo sus alrededores y cercanías, posee un restaurante muy confortable donde podrás degustar platos de la cocina tradicional de Jaén, una cocina sencilla y bien hecha, con los magníficos productos de la zona y , postres caseros.
carretera los villares klm. 3,800
tlf. 953 515 136
Jaén
Etiquetas:
DE EXCURSIÓN POR ( BARES Y RESTAURANTES)
|
0
comentarios
CREMA DE FRUTAS CON NATA
2 plátanos
1 pera
1 manzana
1 naranja
un puñado de fresas
8 galletas María
1 vaso de leche
Modo de hacerlo:
Se pelan los plátanos, la pera y la manzana. Se trocea y se coloca en una jarra.Se pican las fresas y se incorporan. Se exprime la naranja y se viértelo sobre la fruta. Se trocean las galletas y se añaden a la fruta. Se añade la leche y se tritura todo con una batidora eléctrica.
Cuando está hecha una crema homogénea se sirve en copas individuales de cristal y se adoena con un poco de nata montada y unas virutas de chocolate.
1 pera
1 manzana
1 naranja
un puñado de fresas
8 galletas María
1 vaso de leche
Modo de hacerlo:
Se pelan los plátanos, la pera y la manzana. Se trocea y se coloca en una jarra.Se pican las fresas y se incorporan. Se exprime la naranja y se viértelo sobre la fruta. Se trocean las galletas y se añaden a la fruta. Se añade la leche y se tritura todo con una batidora eléctrica.
Cuando está hecha una crema homogénea se sirve en copas individuales de cristal y se adoena con un poco de nata montada y unas virutas de chocolate.
Etiquetas:
POSTRES Y DULCES
|
0
comentarios
viernes, 25 de enero de 2013
RESTAURANTE CORRAL DEL AGUA, SEVILLA
El Resturante Corral del agua se encuentra situado en uno de los barrios más típicos de Sevilla, es una casona del siglo XVIII restaurada para este fin, y hoy es un exquisito restaurante con el nombre de uno de los callejones más emblemáticos de Sevilla, el Callejón del Agua. Posee una cocina magistral, en su carta podemos encontrar entre otras cosas, cogollos de Tudela con jamón, lubina al tío Pepe, huevos estrellados con jamón, rabo de toro en salsa, postres caseros, y una carta de vinos excelente.
Un restaurante con mucho encanto, ideal para una cena o almuerzo agradable en su comedor interior para los días de invierno y en su precioso patio en las noches de verano.
Restaurante Corral del agua
Callejón del Agua n. 6
Sevilla tlf.
954 224 841
Etiquetas:
DE EXCURSIÓN POR ( BARES Y RESTAURANTES)
|
0
comentarios
martes, 22 de enero de 2013
FEIJOADA, EL PLATO TRADICIONAL BRASILEÑO LLEGA AL RESTAURANTE RUBAIYAT DE MADRID
Este tradicional plato brasileño estará disponible, a modo de buffet, el último sábado de cada mes. La llegada de los meses más fríos traen, como cada año, la ampliación de la oferta del restaurante Baby Beef Rubaiyat y la incorporación de su original Feijoada, que se ofrecerá como alternativa a la carta los últimos sábados del mes a mediodía. La Feijoada es un guiso de tradición brasileña, que tiene su origen en la época de colonización europea en Rio de Janeiro y es propia de los meses de invierno debido a su contundencia. La base se compone de alubias pintas y arroz, que se acompañan de una gran variedad de carnes ahumadas, saladas y frescas, como solomillo adobado, longaniza, lomo, costillas, chuletas de cerdo a la parrilla o manitas. Como guiño a los sabores españoles, se unen a la receta original el chorizo pincho, la chistorra y un jugoso cochinillo asado. También incluye una de preparaciones más típicas de la zona, la Farofa -elaborada a base de harina de mandioca, huevos y perejil- complemento por excelencia de los platos de tradición carioca. La Feijoada en Baby Beef Rubaiyat es un espectáculo digno de ver. Se dispone a modo de buffet, con grandes ollas llenas de color y atractivos aromas, que convierten al comensal en protagonista, siendo el encargado de descubrir, elegir y diseñar el plato a su gusto. No hay otra igual. Su precio es de 39 euros para los adultos y 17,50 euros para los menores de 12 años (IVA incluido).
fuente Mandalay comunicación
Etiquetas:
TE RECOMIENDO
|
0
comentarios
lunes, 21 de enero de 2013
MADRID FUSIÓN 2013
Con el lema "La Creatividad Continúa" llega la XI edición del evento gastronómico más dinámico y variado : Madrid Fusión 2013 que por primera vez, después de diez años, volverá a celebrarse en IFEMA, Feria de Madrid (Pabellón 14.1), del 21 al 23 de enero de 2013. Durante tres días consecutivos más de 100 cocineros internacionales se darán cita para ofrecer un concepto más nuevo, más abierto que nunca a los intercambios y la participación. En este nuevo año Madrid Fusión: LA CREATIVIDAD CONTINÚA, estará compuesto por las siguientes áreas: de este ramo: - La Nueva Cocina de la Vieja Europa; - América (Cocina invitada: Brasil-Minasgerais); - Agua; - Tierra (e Enofusión, La Isla del Vino); - Dulce Fusión, alta costura en la pastelería (Producto invitado: el café, mundo salado)Habrá entrevistas, catas, exhibiciones, difusión de conocimientos, técnicas, alternativas y mucho más durante estas tres jornadas dedicadas por completo a la gastronomía.. El programa completo y demás información, se encuentra disponible en la propia web del evento: http://www.madridfusion.net//
El Lunes 21 de enero Madridfusión, el Congreso del mundo gastronómico, abrirá sus puertas a la XI Edición. Auditorio Silencio, se cocina. Treinta demostraciones inéditas por parte de algunos cocineros que son los más importantes del mundo. Vanguardia y evolución. TalleresCon gorro y delantal. Dieciocho talleres magistrales que permitirán interactuar con los más grandes chefs. Sala Polivalente Aprender, degustar y compartir. Más de 40 demostraciones con catas comentadas y exhibiciones de productos insólitos. Además… concursos, premios, mini feria gourmet y Enofusión, la isla del vino en madridfusión. Y, para completar esto, El Ser Creativo Alimentación, gran espacio de reflexión. 21 minutos con las mejores mentes brillantes internacionales para cambiar el mundo de la alimentación. En la calle Gastrofestival del 19 de Enero al 3 de Febrero. Más de 400 establecimientos participarán en la cita más ambiciosa e interesante de la ciudad.
Etiquetas:
EVENTOS GASTRONÓMICOS
|
0
comentarios
viernes, 18 de enero de 2013
LIBRO SOBRE EL ACEITE DE OLIVA
Os recomiendo este estupendo libro titulado “El Aceite de oliva, su obtención y propiedades”. Es un libro que nos ayuda a conocer más y enriquecernos a todos y especialmente a los amantes del mundo del aceite de oliva. Se han vendido 3 ediciones lo que indica que es un texto muy interesante sobre el mundo del olivo.
. Contiene su origen histórico y su importancia en la cultura mediterránea, como ha sido elaborado el aceite a lo largo del historia, la relación del aceite con la salud, los diversos tipos de aceites de oliva. Aborda las técnicas de cultivo del olivar, su tratamiento para obtener un producto ecológico, sus procesos de obtención y cuáles son los factores que afectan a la calidad de este producto , que es nuestro oro liquido. Nos introduce en el mundo de la cata del aceite de oliva, las relaciones entre los análisis químicos y sensoriales, sus aplicaciones culinarias según sus variedades. Nos presenta sus aspectos comerciales. Cada capítulo es elaborado por unos especialistas que además de todo eso nos aportan una amplia bibliografía.
Los aportes de José Mataix (catedrático de Fisiología de la Universidad de Granada), Anunciación Carpio (especialista en aceites por el CSIC) y Guillermo Rodríguez (doctor en Farmacia y experto en Nutrición y Dietética), Fernando Palomeque (especialista en aceites y tecnología de los alimentos por el CISC), son los coordinadores de este texto, en la que participan 18 co-autores.
Un libro para aprender más sobre todo lo que rodea al aceite.
Etiquetas:
TE RECOMIENDO
|
0
comentarios
FERIA DEL SUROESTE IBÉRICO DE DON BENITO

La Feria Internacional del Suroeste Ibérico , Agroexpo Don Benito 2013 se celebrará en FEVAL Institución Ferial de Extremadura del próximo día 30 de enero al 2 de febrero de 2013. Unos días para disfrutar durante de los productos del sector agroganadero en Don Benito, Badajoz. Entre los salones que se presentarán en esta edición podremos ver a : OLIVAC. El Salón Ibérico del Oliva, la Aceituna y el Aceite de Oliva. Dónde se expondrán los mejores productos y las novedades del sector, y que estarán agentes del sector para explicar y compartir conocimientos sobre las nuevas tecnologías de productos en el sector. TOMATEC. Será el espacio dedicado al tomate y las tecnologías aplicadas, el salón del tomate contará con una zona de exposición, dónde todos los profesionales podrán compartir sus conocimientos sobre este apreciado fruto
. HORTOFRUTEC. Será la zona dónde se expongan las nuevas tecnologías para el sector, el salón de la horticultura, fruticultura y tecnología aplicada lucirá entre sus espacios los métodos de producción. clasificados.
Los sectores representados en Agroexpo Don Benito 2013 serán: Agroquímicos y fertilizantes, Alimentación animal, Asociaciones y Organismos Oficiales, Accesorios y repuestos, empresas del servicio, Equipos de riego, exposición de muestra ganadera, forestal, productos auxiliares para la agricultores.
Etiquetas:
EVENTOS GASTRONÓMICOS
|
0
comentarios
jueves, 17 de enero de 2013
RESTAURANTE LA HACIENDA DEL ZAPATERO, VALVERDE DEL CAMINO, HUELVA
Si estas por Valverde del Camino acercate a comer a la Hacienda del Zapatero, un sitio precioso, era una antigua fabrica de calzado. La carne es magnifica tanto la de cerdo ibérico, como el cordero, platos tradicionales de la zona y postres caseros, en toda la provincia de Huelva se come de maravilla y en la zona del Andévalo se puede saborear las mejores carnes ibéricas, ademas de difrutar del bonito paisaje del invierno.
Mesón-Restaurante
La Hacienda del Zapatero
C/ Real de Arriba, 112.
Valverde del Camino (Huelva)
Telf.: 959 550 15
Etiquetas:
DE EXCURSIÓN POR ( BARES Y RESTAURANTES)
|
0
comentarios
EL RESTAURANTE BECERRA SE UNE AL MOVIMIENTO BYOW
El Restaurante Enrique Becerra se une al movimiento BYOW
Enrique Becerra, propietario del Restaurante del mismo nombre en Sevilla, se ha unido a una de las novedades de este año en su prestigioso restaurante y que está disponible YA: Su restaurante, se encuentra situado en la céntrica calle Gamazo de Sevilla, es el primer restaurante de Sevilla que se adhiere al nuevo movimiento BYOW (bring your own wine), este nació hace varios años en Londres. Se trata, de la posibilidad que tiene el cliente de LLEVARSE SU PROPIO VINO DE CASA. En el restaurante se lo abren y se lo sirven en copas de cristal por la mínima cantidad de 5,00 €/ cada botella . Con esta iniciativa que es pionera en Sevilla pretende que, sus clientes ya nunca más puedan decir "...no bebemos vino en el restaurante porque es caro". Esta oferta vale tanto para el comedor como para la zona de tapeo, pero no se podrá acumular a otras (menús a precio cerrado, etc.). al restaurante con la suficiente antelación para poder tenerlas a la temperatura adecuada.
Más información en: restaurante@enriquebecerra.com
Enrique Becerra es un clásico en Sevilla, se come estupendamente, tiene un ambiente muy agradable y te atiende de maravilla.
Etiquetas:
DE EXCURSIÓN POR ( BARES Y RESTAURANTES)
|
0
comentarios
miércoles, 16 de enero de 2013
ESTOY DE NUEVO EN CASA
Hola otra vez a todos, estoy de nuevo en casa, el primer susto ya pasó, pero no he terminado, ahora me queda un camino que recorrer hasta estar recuperada del todo. Poco a poco iré poniendo alguna entrada en el blog, sin cansarme, el medico me dice que la mejor terapia es distraerme y estar ocupada. Desde aquí quiero dar las gracias a Dolorrs ( su blog es de sobra conocido) y a Camen de Rezeitas de Carmen por sus mensajes tan cariñosos y a todos los que me habéis mandado un mensaje a mi correo, a mis amigos de google etc. gracias de verdad y cuando esté mejor celebraré el aniversario del blog.
lunes, 7 de enero de 2013
POR UNOS UNOS DÍAS ALEJADA
A partir de mañana estaré retirada de mi blog temporalmente por motivos de enfermedad, el día 9 me opero y no se cuanto tiempo me llevará todo lo que me espera. Esto me ha venido de forma inesperada, aunque ya sabía que después de los Reyes tenía que irme al hospital.
Quiero aprovechar para daros las gracias a todos, amigos, conocidos, visitantes, que llegáis por casualidad , vosotros sois los que hacéis de alguna manera que este blog siga un día más.
Espero que estéis por aquí a mi vuelta, además cuando me encuentre recuperada pienso celebrar el aniversario de mi blog, este me tocaba en Navidad pero he tenido que aplazarlo por este motivo y os aseguro que habrá regalo especial, ya os contaré cuando regrese, como será. Un beso.
sábado, 5 de enero de 2013
LOS MEJORES ROSCOS DE REYES
Estas son algunas de las pastelerías que hacen los mejores roscos de reyes, en todas las ciudades de España hay alguna fámosa por elaborar los mejores roscos pero no he tenido tiempo de poner a todas, el año que viene seguiré con la lista.
La Pastissería Barcelona
,
Hace unos roscos deliciosos de sabores suaves y con un ligero toque anisado, su masa es tierna y esponjosa. Roscos recién hechos sin conservantes.
Aragó 228, Barcelona,
pastelería Hofman elabora roscos de reyes tradicionales y con rellenos de chocolate o chantillí hechos por un gran repostero francés, roscones de calidad y delicadeza.Calle Flassaders n. 44
Aragó 228, Barcelona,
pastelería Hofman elabora roscos de reyes tradicionales y con rellenos de chocolate o chantillí hechos por un gran repostero francés, roscones de calidad y delicadeza.Calle Flassaders n. 44
93 451 84 01
Bubó
Barcelona
El gran pastelero Carles Mampel elaborar roscones exquisitos, de naranja y chocolate o de mazapán cubierto de almendras, rellenos de chantillí o dcon violetas. Masa de brioche, sabor a mantequilla y presentación impecable.
- Caputxes 10 y Av. Diagonal 609-615 (C.C. Pedralbes)
Sevilla
El Laboratorio de Pastelería La Quenelle abre sus puertas de la mano de los hermanos Velasco en el 2007. En este laboratorio se crean productos artesano y minucioso en su elaboración, utilizándose productos de primera calidad; además de tener una regla constante, no utilizándose en su elaboración ni conservantes ni estabilizantes, utilizándose productos naturales, como frutas frescas diaria, por lo que el resultado del producto es de máxima calidad.
Los hermanos Velascos estudiaron en la Escuela de Hostelería de La Taberna del Alabardero de Sevilla, donde se especializaron en el arte de la Pastelería, con los Maestros Luis Segarra, Jean Michel Servent y Manuel Jara.
La especialidad de la confitería La Quenelle es el Rosco de Reyes, echo de forma artesanal suave y esponjoso, con una delicada fruta escarchada.
Etiquetas:
TE RECOMIENDO
|
0
comentarios
viernes, 4 de enero de 2013
ESTOS SON LOS MEJORES Y PEORES ROSCONES DE REYES, SEGÚN LA "OCU"
El tradicional Roscón de reyes ha sido analizado por la OCU y la organización nos recomienda consumir Roscos elaborados en confiterías y nunca uno de los preparados industrialmente que encontramos enbasados en algunos supermercados o grandes superficies.
Los industriales en la mayoría de los casos son hechos hace bastante tiempo y congelados para ir sacandolos llegado el momento, ademas contienen grasas y aceites vegetales de baja calidad que son muy perjudiciales para nuestra salud. La OCU ha hecho este informe recientemente, donde dice que la calidad de los roscones preparados en confiterías destacan muchisimo de los industriales. En esta inspección realizada por la OCU dice que el unico Roscón de Reyes de calidad de los preparados es el que vende Hipercor, pues este tiene la misma calidad de los elaborados en confiterías. El Rosco de Reyes de Hipercor ha recibido una puntuación de 75 sobre 100. Tienen una presentación impecable y usan productos de calidad.
: Por debajo se colocan el de Ahorra Mas con 55 de cien; Carrefour 55 de cien; Mercadona ,50 puntos sobre cien, Alcampo 45 puntos de cien; Eroski 45 de cien; Condis (43 de cien); Hiper-Usera (43 de Supersol, 41 de cien, Los de pastelería, son muy superiores en el estudio, OCU no le da una valoración numérica conjunta a los roscones de pastelería porque asegura que en su "mayoría" la calificación es "muy alta" y "superior a 80 puntos de cien".
Para el análisis de la OCU un laboratorio especializado ha valorado la composición y contenido en grasa de la masa y ha optado en todos los casos por roscones rellenos de nata. En este sentido, la OCU señala que el contenido medio de grasa encontrado en el bizcocho de los roscones es del 12%. Este es un valor bastante inferior a lo de otros productos de bollería: por ejemplo, un croissant tiene un 17% de grasa, un bizcocho de leche el 20%, un donut el 25% y una ensaimada alcanza el 30%. La OCU explica que la masa tradicional del roscón de Reyes se debe elaborar con mantequilla, pero en su análisis comprueban que la mayoría de roscones de supermercados no la tienen y si lo hacen, la mezclan con aceites y grasas vegetales de coco, palma o palmiste todo esto , de menor calidad y perjudiciales para la salud cardiovascular. Además, han comprobado que el relleno de los roscones de supermercados no siempre es nata:, sólo los roscones de Sánchez Romero de Körfest e Hipercor son nata al cien por cien. El resto de roscones recurre a los llamados "preparados vegetales", que son una mezcla de grasas vegetales donde predominan los aceites de coco, de palmiste o palma, algunos mezclados con grasas hidrogenadas, a la que se añade una serie de espesantes y agentes texturizantes para lograr que se asemeje a la nata, esto es muy dañino para nuestra salud.
Los roscos de confitería serán un poco más caro pero merecen la pena por nuestra salud y además en todas las ciudades se pueden encontrar algún pequeño obrador que elabora roscos de calidad a un precio asequible.
Etiquetas:
TE RECOMIENDO
|
0
comentarios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Seguidores
PEDIDOS:belikaacien@gmail.com

P.V.P 10 € Y 4 GASTOS DE ENVÍO
AGOTADO

Los olores de la cocina han estado siempre muy presentes en mi vida. Crecí entre Sevilla, Almería y
Blog Archive
-
►
2014
(155)
- ► septiembre (18)
-
▼
2013
(161)
- ► septiembre (7)
-
▼
enero
(16)
- ACEITES DE OLIVA ECOLÓGICOS " LA ORGANIC" RONDA(MÁ...
- ALIÑOS PARA ENSALADAS
- RESTAURANTE EL MENTIDERO DE LA VILLA (MADRID)NOS P...
- RESTAURANTE LA CASERÍA DE PIEDRA, JAÉN
- CREMA DE FRUTAS CON NATA
- RESTAURANTE CORRAL DEL AGUA, SEVILLA
- FEIJOADA, EL PLATO TRADICIONAL BRASILEÑO LLEGA AL ...
- MADRID FUSIÓN 2013
- LIBRO SOBRE EL ACEITE DE OLIVA
- FERIA DEL SUROESTE IBÉRICO DE DON BENITO
- RESTAURANTE LA HACIENDA DEL ZAPATERO, VALVERDE DEL...
- EL RESTAURANTE BECERRA SE UNE AL MOVIMIENTO BYOW
- ESTOY DE NUEVO EN CASA
- POR UNOS UNOS DÍAS ALEJADA
- LOS MEJORES ROSCOS DE REYES
- ESTOS SON LOS MEJORES Y PEORES ROSCONES DE REYES, ...
-
►
2012
(294)
- ► septiembre (26)
-
►
2011
(497)
- ► septiembre (45)
-
►
2010
(414)
- ► septiembre (13)
Traductor
De donde me visitan
Blog Archive
- 2015 (74)
- 2014 (155)
-
2013
(161)
- diciembre(16)
- noviembre(8)
- octubre(17)
- septiembre(7)
- agosto(10)
- julio(5)
- junio(2)
- mayo(10)
- abril(23)
- marzo(25)
- febrero(22)
-
enero(16)
- ACEITES DE OLIVA ECOLÓGICOS " LA ORGANIC" RONDA(MÁ...
- ALIÑOS PARA ENSALADAS
- RESTAURANTE EL MENTIDERO DE LA VILLA (MADRID)NOS P...
- RESTAURANTE LA CASERÍA DE PIEDRA, JAÉN
- CREMA DE FRUTAS CON NATA
- RESTAURANTE CORRAL DEL AGUA, SEVILLA
- FEIJOADA, EL PLATO TRADICIONAL BRASILEÑO LLEGA AL ...
- MADRID FUSIÓN 2013
- LIBRO SOBRE EL ACEITE DE OLIVA
- FERIA DEL SUROESTE IBÉRICO DE DON BENITO
- RESTAURANTE LA HACIENDA DEL ZAPATERO, VALVERDE DEL...
- EL RESTAURANTE BECERRA SE UNE AL MOVIMIENTO BYOW
- ESTOY DE NUEVO EN CASA
- POR UNOS UNOS DÍAS ALEJADA
- LOS MEJORES ROSCOS DE REYES
- ESTOS SON LOS MEJORES Y PEORES ROSCONES DE REYES, ...
- 2012 (294)
- 2011 (497)
- 2010 (414)
- 2009 (38)
Etiquetas
- CARNES Y AVES (93)
- DE EXCURSIÓN POR ( BARES Y RESTAURANTES) (149)
- ENTRANTES (275)
- EVENTOS GASTRONÓMICOS (430)
- GUISOS Y POTAJES (10)
- LIBROS PUBLICADOS Y PRESENTACIONES (18)
- LISTADO DE RECETAS PARTICIPANTES. (32)
- MUSEOS GASTRONÓMICOS (22)
- PESCADOS (22)
- POSTRES Y DULCES (227)
- SALSAS (13)
- TE RECOMIENDO (225)
- VARIEDADES DE VERDURAS (6)
Los Alcalareños- Sevilla
Tienda Gourmet especializada en Jamones Ibéricos y productos gourmet
Belika te recomienda
Mis Blog españoles
-
-
-
-
Receta de Roti Prata (crepes indios)Hace 7 años
-
-
-
-
-
-
-
-
CAVITYCAKE DE FLAN Y CHOCOLATEHace 8 meses
-
-
Mi lista de blogs italianos
Mis blog en ingles
Mi lista de blog franceses
-
-
-
-
Oreo Baked CheesecakeHace 10 años
Mi lista de blog portugueses
-
-
Batata doce assada no fornoHace 6 años
-