SOBRE MI
http://entrefogonesycazuelas.blogspot.com/
Los olores de la cocina han estado siempre muy presentes en mi vida. Crecí entre Sevilla, Almería y la casa familiar que tenía mi abuelo en el campo, en Paymogo, un pequeño pueblo del andévalo onubense casi fronterizo con Portugal. De mi madre, que fue una magnifica cocinera, apasionada de los fogones y la buena mesa, aprendí a cocinar un poco de todo, los platos de la cocina tipica sevillana, algo de la cocina inglesa, y comidas para invitados.Mi padre me enseñó a conocer el mejor pescado fresco, de Almería por supuesto, como buen amante de su tierra. En el campo, mis primeros recuerdos son de una gran cocina con María y Josefa Moriña tras lo fogones, dos estupendas cocineras y reposteras, de postín, además de mi tía Dolores. Por las mañanas el olor del buen puchero, los cocidos y el pollo de campo, en salsa que olía a gloria. Por las tardes los aromas cambiaban, el tufillo a azúcar quemada era común, acompañado de los sonidos propios de una cocina, batir claras a mano y majar el azúcar en un almirez de cobre, para hacer merengues, o natillas, bizcochos, magdalenas, leche frita, el flan de huevos fresco del campo,las rosas, el piñonate etc. con la navidad llegaba la matanza, toda una fiesta familiar, la casa llena de invvitados, el matarife y las chacineras en el cuarto de matanza, manos a la obra, preparando los jamones para ponerlos en el salaero, aliñando la carne de los chorizos y las morcillas, picando los chicharones para hacer las tortas, al día siguiente se hacía el foagras de cerdo ibérico con la receta familiar y la manteca colorá. Tambien con la Navidad llegaba la elaboración del pavo trufado, que duraba un día entero, donde yo ayudaba a mi madre y a mi tía. En esta casa me familiaricé con los fogones y fue donde hice mis primeros pinitos en la cocina, aprendí a hacer dulces que era lo que más me gustaba por aquellos años.
Después de casarme y tras un tiempo en Sevilla me fui a vivir a la sierra de Aracena, en un entorno maravilloso, y con una cocina muy rica y variada donde me dediqué con todos mis sentidos, a recuperar esas recetas antiguas que hacian nuestras abuelas, la cual me dió paso a escribir mis dos primeros libros " Cocinando en la Sierra" y "Cocinando en la Sierra II" para Diputación de Huelva, además de hacer degustaciones gastronómicas y todo lo que tubiera que ver con la cocina,despues Castañas y fogones, con una extensa recopilaciòn de recetas a base de castañas. Actualmente no vivo en la sierra y me encuentro un poco a caballo entre Sevilla y Madrid, próximamente saldrá otro libro mío, cocinando en el Andévalo, editado por Diputación de Huelva, dedicado a la cocina de esta zona de la provincia de Huelva, actualmente estoy preparando un libro de cocina más con el que ando muy atareada. Tengo este blog con el que disfruto muchisimo, me sirve para hacer nuevos amigos y cada día me enseña algo, por que en la cocina como en la vida nunca se acaba de aprender.
Desde esta humilde pagina quiero daros las gracias a todos los que me seguís, a los que me visitáis por casualidad, a todos GRACIAS, de corazón.
Los olores de la cocina han estado siempre muy presentes en mi vida. Crecí entre Sevilla, Almería y la casa familiar que tenía mi abuelo en el campo, en Paymogo, un pequeño pueblo del andévalo onubense casi fronterizo con Portugal. De mi madre, que fue una magnifica cocinera, apasionada de los fogones y la buena mesa, aprendí a cocinar un poco de todo, los platos de la cocina tipica sevillana, algo de la cocina inglesa, y comidas para invitados.Mi padre me enseñó a conocer el mejor pescado fresco, de Almería por supuesto, como buen amante de su tierra. En el campo, mis primeros recuerdos son de una gran cocina con María y Josefa Moriña tras lo fogones, dos estupendas cocineras y reposteras, de postín, además de mi tía Dolores. Por las mañanas el olor del buen puchero, los cocidos y el pollo de campo, en salsa que olía a gloria. Por las tardes los aromas cambiaban, el tufillo a azúcar quemada era común, acompañado de los sonidos propios de una cocina, batir claras a mano y majar el azúcar en un almirez de cobre, para hacer merengues, o natillas, bizcochos, magdalenas, leche frita, el flan de huevos fresco del campo,las rosas, el piñonate etc. con la navidad llegaba la matanza, toda una fiesta familiar, la casa llena de invvitados, el matarife y las chacineras en el cuarto de matanza, manos a la obra, preparando los jamones para ponerlos en el salaero, aliñando la carne de los chorizos y las morcillas, picando los chicharones para hacer las tortas, al día siguiente se hacía el foagras de cerdo ibérico con la receta familiar y la manteca colorá. Tambien con la Navidad llegaba la elaboración del pavo trufado, que duraba un día entero, donde yo ayudaba a mi madre y a mi tía. En esta casa me familiaricé con los fogones y fue donde hice mis primeros pinitos en la cocina, aprendí a hacer dulces que era lo que más me gustaba por aquellos años.
Después de casarme y tras un tiempo en Sevilla me fui a vivir a la sierra de Aracena, en un entorno maravilloso, y con una cocina muy rica y variada donde me dediqué con todos mis sentidos, a recuperar esas recetas antiguas que hacian nuestras abuelas, la cual me dió paso a escribir mis dos primeros libros " Cocinando en la Sierra" y "Cocinando en la Sierra II" para Diputación de Huelva, además de hacer degustaciones gastronómicas y todo lo que tubiera que ver con la cocina,despues Castañas y fogones, con una extensa recopilaciòn de recetas a base de castañas. Actualmente no vivo en la sierra y me encuentro un poco a caballo entre Sevilla y Madrid, próximamente saldrá otro libro mío, cocinando en el Andévalo, editado por Diputación de Huelva, dedicado a la cocina de esta zona de la provincia de Huelva, actualmente estoy preparando un libro de cocina más con el que ando muy atareada. Tengo este blog con el que disfruto muchisimo, me sirve para hacer nuevos amigos y cada día me enseña algo, por que en la cocina como en la vida nunca se acaba de aprender.
Desde esta humilde pagina quiero daros las gracias a todos los que me seguís, a los que me visitáis por casualidad, a todos GRACIAS, de corazón.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Seguidores
PEDIDOS:belikaacien@gmail.com

P.V.P 10 € Y 4 GASTOS DE ENVÍO
AGOTADO

Los olores de la cocina han estado siempre muy presentes en mi vida. Crecí entre Sevilla, Almería y
Blog Archive
-
▼
2015
(74)
-
▼
junio
(7)
- LOS VINOS DE LA FAMILIA MARTÍNEZ BUJANDA PARTICIP...
- PRESENTACIÓN DEL LIBRO " FLOREANA ( ISLAMUNDO EN G...
- PRIMER CONGRESO DE FRUTOS ROJOS DE HUELVA
- PECHUGAS RELLENAS CON BACOM EN SALSA DE ALMENDRAS
- SEMANA DE LOS ACEITES DE OLIVA EN SEVILLA
- CARACOLADA SOLIDARIA, EL 13 DE JUNIO, EN JEREZ DE...
- RUTA DE LA ENSALADILLA DE SAN FERNANDO ( CÁDIZ ) 2015
-
▼
junio
(7)
-
►
2014
(155)
- ► septiembre (18)
-
►
2013
(161)
- ► septiembre (7)
-
►
2012
(294)
- ► septiembre (26)
-
►
2011
(497)
- ► septiembre (45)
-
►
2010
(414)
- ► septiembre (13)
Traductor
De donde me visitan
Blog Archive
-
2015
(74)
-
junio(7)
- LOS VINOS DE LA FAMILIA MARTÍNEZ BUJANDA PARTICIP...
- PRESENTACIÓN DEL LIBRO " FLOREANA ( ISLAMUNDO EN G...
- PRIMER CONGRESO DE FRUTOS ROJOS DE HUELVA
- PECHUGAS RELLENAS CON BACOM EN SALSA DE ALMENDRAS
- SEMANA DE LOS ACEITES DE OLIVA EN SEVILLA
- CARACOLADA SOLIDARIA, EL 13 DE JUNIO, EN JEREZ DE...
- RUTA DE LA ENSALADILLA DE SAN FERNANDO ( CÁDIZ ) 2015
- mayo(10)
- abril(18)
- marzo(17)
- febrero(9)
- enero(13)
-
junio(7)
- 2014 (155)
- 2013 (161)
- 2012 (294)
- 2011 (497)
- 2010 (414)
- 2009 (38)
Etiquetas
- CARNES Y AVES (93)
- DE EXCURSIÓN POR ( BARES Y RESTAURANTES) (149)
- ENTRANTES (275)
- EVENTOS GASTRONÓMICOS (430)
- GUISOS Y POTAJES (10)
- LIBROS PUBLICADOS Y PRESENTACIONES (18)
- LISTADO DE RECETAS PARTICIPANTES. (32)
- MUSEOS GASTRONÓMICOS (22)
- PESCADOS (22)
- POSTRES Y DULCES (227)
- SALSAS (13)
- TE RECOMIENDO (225)
- VARIEDADES DE VERDURAS (6)
Los Alcalareños- Sevilla
Tienda Gourmet especializada en Jamones Ibéricos y productos gourmet
Belika te recomienda
Mis Blog españoles
-
-
-
-
Receta de Roti Prata (crepes indios)Hace 7 años
-
-
-
-
-
-
-
-
CAVITYCAKE DE FLAN Y CHOCOLATEHace 8 meses
-
-
Mi lista de blogs italianos
Mis blog en ingles
Mi lista de blog franceses
-
-
-
-
Oreo Baked CheesecakeHace 10 años
Mi lista de blog portugueses
-
-
Batata doce assada no fornoHace 6 años
-