lunes, 31 de diciembre de 2012
LOMO DE CERDO A LA NARANJA, CON ESTA RECETA HE GANADO EL CONCURSO DE RECETAS " BALAY"
El mes pasado participé en el concurso de recetas que organizó la firma de electrodomésticos Balay
con la receta de lomo de cerdo a la naranja y hace unos días me llamaron por teléfono para decirme que mi receta había sido la ganadora del mes de noviembre, último mes en el que se podía participar. Me llevé una sorpresa y una gran alegría al mismo tiempo. El premio es una vajilla blanca de 36 piezas con un diseño muy actual, la cual veis en la imagen.
Desde aquí les doy de nuevo las gracias a la firma de electrodomésticos Balay por este estupendo regalo.
Aquí os dejo la receta ganadora.
LOMO DE CERDO A LA NARANJA
Ingredientes:
1 lomo de cerdo en una pieza
media cebolla
1 puerro
1 kg. de naranjas de zumo
una taza de azúcar
vino de Jerez
aceite de oliva
un poco de caldo
sal y pimienta
Modo de hacerlo:
El lomo se salpimienta y se pone a dorar en una cazuela amplia con un poco de aceite, se le añade la media cebolla junto con el puerro picado en picadora y la cascara de una naranja muy picadita, se rehoga todo y se le añade un vaso de zumo de naranja, el vino de jerez, el caldo y el azúcar. Se corta el resto de naranjas a rodajas y se colocan alrededor del lomo, se tapa y se deja cocer una hora hasta que el lomo esté tierno. Se saca el lomo y se deja reducir más la salsa hasta que quede un poco caramelizada. Se corta el lomo una vez frío en rodajas, s coloca en una fuente rodeado de las rodajas de naranjas y la salsa en una salsera. Como acompañamiento puré de patatas.
Etiquetas:
EVENTOS GASTRONÓMICOS
|
2
comentarios
domingo, 30 de diciembre de 2012
SOLOMILLO IBÉRICO EN SALSA DE NUECES
Ingredientes:
2 solomillos ibéricos
1 cebolla grande
3 dientes de ajo
50 gr. de nueces
1 copa de vino de Oporto
1 pastilla de caldo
1 pizca de tomillo
aceite de oliva
sal y pimienta
Modo de hacerlo:
Se salpimientan los solomillos y se rehogan en un poco de aceite, se le añade la cebolla y los ajos picados y se deja hacer lentamente, cuando esta transparente la cebolla se le añade el Oporto, un poco de agua, la pastilla de caldo, el tomillo y las nueces. Se tapa y se deja cocer hasta que la carne esté tierna, se sacan los solomillos y se dejan enfriar, una vez fríos se cortan en rodajas, la salsa se pasa por la batidora y se sirve acompañado de un arroz pilaf.
2 solomillos ibéricos
1 cebolla grande
3 dientes de ajo
50 gr. de nueces
1 copa de vino de Oporto
1 pastilla de caldo
1 pizca de tomillo
aceite de oliva
sal y pimienta
Modo de hacerlo:
Se salpimientan los solomillos y se rehogan en un poco de aceite, se le añade la cebolla y los ajos picados y se deja hacer lentamente, cuando esta transparente la cebolla se le añade el Oporto, un poco de agua, la pastilla de caldo, el tomillo y las nueces. Se tapa y se deja cocer hasta que la carne esté tierna, se sacan los solomillos y se dejan enfriar, una vez fríos se cortan en rodajas, la salsa se pasa por la batidora y se sirve acompañado de un arroz pilaf.
Etiquetas:
CARNES Y AVES
|
0
comentarios
sábado, 29 de diciembre de 2012
MERCADILLO NAVIDEÑO, LA ALAMEDA DE HÉRCULES, SEVILLA

Mercadillo navideño en la Alameda de Hercules
La Alameda de Hércules( Sevilla ) desde su reforma se convirtió en un sitio muy agradable y con mucha vida, es una plaza muy amplia que posee multitud de bares o restaurantes con veladores para sentarte a tomar algo. Siempre está animada y a las típicas horas de la cervecita hay bullicio.
En Navidad tradicionalmente instala un mercadillo navideño con stands en los que la artesanía y la gastronomía hacen las delicias del visitante de estos días. En este mercado podéis comprar panes gallegos, portugueses, embutidos de otras comunidades como extremadura y muchas cosas más. Además, cuenta con atracciones para los niños, como paseo en camello, como un gran árbol de Navidad y paseos en burrito, además de aula de la naturaleza y otros talleres.
Lugar: Alameda de Hércules Fecha Inicio: 03/12/2012 10:30 Fecha Fin: 06/01/2013 22:30
El otro día estuve dando un paseo por allí con la familia y compré un exquisito pan portugués, embutidos extremeños y queso picon.
Etiquetas:
EVENTOS GASTRONÓMICOS
|
0
comentarios
EL TALLER DE LAS TRADICIONES, EN LA SIERRA DE MADRID
El Taller de las Tradiciones tiene como objetivo la CONSERVACIÓN Y RECUPERACIÓN de los oficios y productos elaborados por antiguos artesanos.
Actualmente están en peligro de extinción y representaban la forma de expresión de una identidad cultural de la Sierra Norte de Madrid. A pesar de la cercanía de la capital, la Sierra Norte todavía conserva vigentes algunas de las tradiciones que constituían el día a día de los que, antes , habitaron sus tierras. Por ello en el Taller de las Tradiciones han creado cursos y talleres con un único fin: RECUPERAR SU CULTURA TRADICIONAL Y RURAL.
estos son algunos de los talleres que se puden realizar, si eres amante de los productos gastronómicos artesanos este lugar es para ti. un regalo estupendo para esta navidad.
+ Curso de Quesos y productos lácteos. +
Curso de Jabones y Cosmética natural. +
Curso de Cerveza artesanal. + Curso de Panadería tradicional y pasta fresca. +
Curso de Embutido artesanal y paté. +
Curso de Chocolate y bombones. +
Curso de Velas e Incienso. + Curso de Reconocimiento de plantas, arbustos y árboles. +
Curso de artesanía en Esparto. + Curso de Apicultura Tradicional. +
Curso de Setas / Iniciación a la Micología. +
Curso del Aceite de Oliva. + Curso del vino.
+ Curso de Cestería tradicional en Castaño. +
Curso de Conservas artesanales.
Valdemanco - MADRID 91-848 12 39
Etiquetas:
TE RECOMIENDO
|
0
comentarios
domingo, 23 de diciembre de 2012
CONSOMÉ AL JEREZ CON HUEVO HILADO
pollo muslos y pechuga
300 gramos carcasa de pollo,
1hueso de ternera,
1 cebolla mediana,
2 puerros,
1 nabo,
1 apio,
2 zanahorias,
pimienta negra en grano,
3 clavo de olor,
hierbas aromáticas,
sal, al gusto
agua, 2 litros
150 gr. de huevohilado
Modo de hacerlo:
Se pone una olla al fuego con los 2 litros de agua, la verdura troceada, las yerbas aromáticas, el pollo y los huesos. Se deja cocer a fuego lento dos horas. Se aparta del fuego y se cuela primero por un colador para retirar la verdura y el pollo, y después se vuelve a colar pasándolo por una estameña para que quede más claro, se le añade un chorrito de vino de jerez, se sirve en tazas de consomé y se le coloca a cada taza un poco de huevo hilado.
300 gramos carcasa de pollo,
1hueso de ternera,
1 cebolla mediana,
2 puerros,
1 nabo,
1 apio,
2 zanahorias,
pimienta negra en grano,
3 clavo de olor,
hierbas aromáticas,
sal, al gusto
agua, 2 litros
150 gr. de huevohilado
Modo de hacerlo:
Se pone una olla al fuego con los 2 litros de agua, la verdura troceada, las yerbas aromáticas, el pollo y los huesos. Se deja cocer a fuego lento dos horas. Se aparta del fuego y se cuela primero por un colador para retirar la verdura y el pollo, y después se vuelve a colar pasándolo por una estameña para que quede más claro, se le añade un chorrito de vino de jerez, se sirve en tazas de consomé y se le coloca a cada taza un poco de huevo hilado.
Etiquetas:
ENTRANTES
|
0
comentarios
jueves, 20 de diciembre de 2012
LOMO DE CERDO AL CAVA
1 Solomillo de cerdo
1 cebolla
2 copas de cava
1 Brick de nata líquida para cocinar
300 gr Ciruelas pasas
1 pastilla de caldo de Carne
Modo de hacerlo:
Se salpimienta el solomillo. En una cazuela, se pone un poco de aceite y se rehoga hasta que esté dorado, se saca y se echa la cebolla picada se deja pochar y cuando está blanda se añade el cerdo de nuevo, se le agrega el champan un poco de agua y se tapa. Se deja cocer tres cuartos de hora, se aparta del fuego se le quita la salsa y se pasa por la minipimer, se vuelve a poner al fuego el lomo con la salsa, se le echan las ciruelas pasas y se deja cocer hasta que la carne esté tierna. Se aparta y se deja enfriar, se corta en rodajas y se sirve acompañado de su salsa y puré de patatas.
1 cebolla
2 copas de cava
1 Brick de nata líquida para cocinar
300 gr Ciruelas pasas
1 pastilla de caldo de Carne
Modo de hacerlo:
Se salpimienta el solomillo. En una cazuela, se pone un poco de aceite y se rehoga hasta que esté dorado, se saca y se echa la cebolla picada se deja pochar y cuando está blanda se añade el cerdo de nuevo, se le agrega el champan un poco de agua y se tapa. Se deja cocer tres cuartos de hora, se aparta del fuego se le quita la salsa y se pasa por la minipimer, se vuelve a poner al fuego el lomo con la salsa, se le echan las ciruelas pasas y se deja cocer hasta que la carne esté tierna. Se aparta y se deja enfriar, se corta en rodajas y se sirve acompañado de su salsa y puré de patatas.
Etiquetas:
CARNES Y AVES
|
1 comentarios
miércoles, 19 de diciembre de 2012
EL JAMÓN IBÉRICO ES LO MEJOR PARA NUESTRA SALUD
El jamón ibérico es bajo en calorías, protege el sistema cardíaco, reduce el colesterol, contiene múltiples vitaminas, es antioxidante, 100 gr. de jamón ibérico da 45 gr. de proteínas por lo que puede sustituir a las carnes rojas, es protector del corazón, contiene ácido folico, es recomendable en dietas hipocaloricas, ya que 50 gr. de jamón apenas tiene calorías.
Es fundamental el corte del jamón, este de be ser en lonchas cortas y finas y bien limpias, debe tomarse a temperatura ambiente pues el frio le quita sabor, si está envasado al vacío debemos sacarlo 2 horas antes para que recupere todo su sabor.
El zinc en el jamón ibérico:
Un estudio de California establece que el zinc es muy importante en la dieta de personas jóvenes y en adultos, es un mineral que está presente en el jamón ibérico. El jamón ibérico tiene una media de 3 gr. de zinc por cada 100 gr. de jamón
Etiquetas:
TE RECOMIENDO
|
0
comentarios
LA ORGANIC COUSINE, ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA
El mejor sabor para tus platos es usar un buen aceite.
Etiquetas:
TE RECOMIENDO
|
0
comentarios
PECHUGAS EN SALSA DE NUECES
1 kg. de filetes de pechuga
1 copa de vino de jarez
1 vaso y medio de agua
1 pastilla de caldo de pollo
150 gramos de nueces peladas
2 diente de ajo
1 cebolla pequeña
1 brick pequeño de nata líquida
Sal y pimienta
Aceite de oliva y mantequilla
Modo de hacerlo:
Se corta la pechuga en filetes no muy grandes y la salpimentamos . En una sartén con aceite, doramos los ajos y la cebolla junto con las pechugas de pollo. Se le añade el vino y cuando empiece a hervir le vertemos el agua con la pastilla de caldo. La dejamos cocer 30 minutos a fuego lento. Pasado ese tiempo sacamos el pollo , dejando la salsa que ha quedado en la sartén y le añadimos las nueces muy picadas y la nata liquida, se deja cocer 10 minutos y se sirven las pechuguitas con su salsa por encima.
1 copa de vino de jarez
1 vaso y medio de agua
1 pastilla de caldo de pollo
150 gramos de nueces peladas
2 diente de ajo
1 cebolla pequeña
1 brick pequeño de nata líquida
Sal y pimienta
Aceite de oliva y mantequilla
Modo de hacerlo:
Se corta la pechuga en filetes no muy grandes y la salpimentamos . En una sartén con aceite, doramos los ajos y la cebolla junto con las pechugas de pollo. Se le añade el vino y cuando empiece a hervir le vertemos el agua con la pastilla de caldo. La dejamos cocer 30 minutos a fuego lento. Pasado ese tiempo sacamos el pollo , dejando la salsa que ha quedado en la sartén y le añadimos las nueces muy picadas y la nata liquida, se deja cocer 10 minutos y se sirven las pechuguitas con su salsa por encima.
Etiquetas:
CARNES Y AVES
|
0
comentarios
domingo, 16 de diciembre de 2012
BIZCOCHO DE CAFÉ
igredientes para un molde de 20 cm
250 gr de harina de repostería
2 cucharadas de cacao en polvo
3 cucharadas de café soluble
4 huevos
240 gr de azúcar
120 gr de aceite suave
1 yogur natural
Modo de hacerlo:
. En un bol se echan todos los ingredientes, incluido el café soluble. Lo mezclamos muy bien con la batidora eléctrica, deja la masa reposar unos minutos y vuelve a batir, hasta que quede una masa homogénea. Se deja la masa reposar otra vez, unos minutos. Se precalienta el horno a 180º gr. y se vierte la masa en un molde engrasado, después se cuece al horno unos 45 minutos, se pincha para comprobar que está hecho, se saca y se desmolda.
250 gr de harina de repostería
2 cucharadas de cacao en polvo
3 cucharadas de café soluble
4 huevos
240 gr de azúcar
120 gr de aceite suave
1 yogur natural
Modo de hacerlo:
. En un bol se echan todos los ingredientes, incluido el café soluble. Lo mezclamos muy bien con la batidora eléctrica, deja la masa reposar unos minutos y vuelve a batir, hasta que quede una masa homogénea. Se deja la masa reposar otra vez, unos minutos. Se precalienta el horno a 180º gr. y se vierte la masa en un molde engrasado, después se cuece al horno unos 45 minutos, se pincha para comprobar que está hecho, se saca y se desmolda.
sábado, 15 de diciembre de 2012
PIERNA DE CERDO GLASEADA
1 pierna de cerdo deshuesada de unos 2 kilos
4 clavos de olor
2 hojas de laurel
unos granos de pimienta
1/2 taza de azucar morena
4 cucharadas de vino de jerez
2 cucharada de miel
Modo de hacerlo:
Tiempo cocción: 2 horas Tiempo total: 2 horas
Dejarla asar 30 minutos por cada 500 gramos de carne. Colocarla en una fuente de horno grande y un poco honda, se le añadeun poco de agua, los clavos, los granos de pimienta, las hojas de laurel, y dos cucharadas de azucar, el vino de jerez y la miel embadurnando la pata.a 180 grados. pasado una hora se saca y se le hace unos cortes en forma de rombos, volver a meter en el horno y regar de vez en cuando, cuando está muy doradita se saca y se sirve en una fuente con el jugo que ha salido en una salsera.
4 clavos de olor
2 hojas de laurel
unos granos de pimienta
1/2 taza de azucar morena
4 cucharadas de vino de jerez
2 cucharada de miel
Modo de hacerlo:
Tiempo cocción: 2 horas Tiempo total: 2 horas
Dejarla asar 30 minutos por cada 500 gramos de carne. Colocarla en una fuente de horno grande y un poco honda, se le añadeun poco de agua, los clavos, los granos de pimienta, las hojas de laurel, y dos cucharadas de azucar, el vino de jerez y la miel embadurnando la pata.a 180 grados. pasado una hora se saca y se le hace unos cortes en forma de rombos, volver a meter en el horno y regar de vez en cuando, cuando está muy doradita se saca y se sirve en una fuente con el jugo que ha salido en una salsera.
Etiquetas:
CARNES Y AVES
|
0
comentarios
viernes, 14 de diciembre de 2012
TABERNA LA MONTILLANA ( CORDOBA )
Esta típica taberna está en Cordoba desde 1948
Se encuentra situada en el centro de la ciudad de Córdoba, en pleno casco antiguo, sobre la antigua taberna “Vinícola La Montillana”, que fue el punto de encuentro y de tertulia de la ciudad cordobesa desde los años cuarenta. Dos décadas después se crea la primera Peña Taurina del maestro cordobés José María Montilla, y en los años 70 fue lugar de encuentro, tertulia y ocio de los universitarios de la época. Actualmente se ha rehabilitado como restaurante las dos plantas superiores del edificio, estando certificado por el Instituto para la Calidad Turística Española con la “Q” de calidad turística.
En tiempos pasado adquirió mucha fama por sus tapas. En la actualidad la taberna conserva el clásico
espíritu tradicional de La Taberna Cordobesa. Su gastronomía está especializada en ofrecer una cocina tradicional y de mercado, elaborada con los productos de temporada de la máxima calidad y de forma totalmente casera. En cuanto a su bodega ofrece los vinos de la tierra, como el fino, amontillado, Pedro Ximénes entre otros.
La taberna está decorada con ambiente taurino, con numerosas obras de artistas cordobeses.
En su carta podéis encontrar rabo de toro con puré de manzana,solomillo al cabrales, croquetas del puchero, pelotas de patatas con jamón ibérico entre otras cosas ricas.
Taberna La Montillana
C. San Alváro 5
tlf. 957 479 518
Cordoba
,
Etiquetas:
DE EXCURSIÓN POR ( BARES Y RESTAURANTES)
|
0
comentarios
jueves, 13 de diciembre de 2012
RESTAURANTE LOS QUINCENOS, LA BUENA COCINA ALICANTINA
El restaurante Daya Vieja, Los Quincenos, es un restaurante que lleva más de 20 años ofreciendo la mejor cocina tradicional alicantina, guisos caseros con el mejor pescado y marisco de la costa, el típico cocido de pelotas hecho a la antigua usanza con la mejor materia prima y arroces para todos los gustos, postres caseros. Una atención al cliente muy buena.
Si quieres saborear la buena cocina alicantina pasate por Los Q uincenos
Plaza de León, 9 - bajo 03177 DAYA VIEJA (Alicante) E-mail: losquincenos@hotmail.com Teléfono: 966 714 352
Etiquetas:
DE EXCURSIÓN POR ( BARES Y RESTAURANTES)
|
0
comentarios
RESTAURANTE CASA EDELMIRO, LAS REGUERAS, ASTURIAS
Casa Edelmiro se encuentra en una zona privilegiada de Asturias, con unas maravillosas vistas, se abrió en el año 1.890 como casa de comidas por el bisabuelo del actual propietario. Ofrecen cocina tradicional con los mejores productos de la zona. Los mejores platos de la cocina asturiana como son el pote asturiano y la fabada, merluza mariscada, o bacalao en salsa de la casa, entre otros, postres caseros y una buena atención al cliente hace de este lugar un sitio encantador que hay que visitar.
Unos amigos viajaban por esa zona y comieron allí, les encantó y me dijeron que tenía que recomendarlo en mi blog, así que aquí está.
Restaurante Casa Edelmiro Biedes 7, 33190 Las Regueras Asturias
Tfno Bar y Reservas: 985799011 Tfno Cocina: 985799492 Tfno Movil: 637142121 Latitud :
43.418406 (43º 25´8" Norte) Longitud : -5.933422 (5º56´1" Oeste)
Etiquetas:
DE EXCURSIÓN POR ( BARES Y RESTAURANTES)
|
0
comentarios
RUBAIYAT, PLATOS PARA LLEVAR A CASA EN NAVIDAD EN MADRID
Capón, Pavo o Cochinillo En estas Fiestas…
Rubaiyat para llevar a casa. Además de celebrar la Cena de Fin de Año y ofrecer sus menús de grupo, Rubaiyat suma a su oferta navideña los mejores asados para llevar a casa Diciembre de 2012.-
Disfrutar de los mejores platos típicos navideños, con sello Rubaiyat, sin tener que cocinar o moverse de casa ya es posible
. El grupo Rubaiyat acaba de estrenar un servicio por encargo de capones, pavos y cochinillos, de cara a las próximas fiestas, con el fin de ofrecer lo mejor de su cocina a sus clientes. Tres productos estrella de granja, naturales y preparados al momento, listos para calentar al horno y servir. Ofrecen la posibilidad de prepararlos enteros, deshuesados e incluso algunos por raciones individuales. Todos vienen acompañados de salsa y guarniciones que completan una gran propuesta culinaria para las comidas y/o cenas de estos días. Asados para llevar: Capón relleno con foie y trufa - Entero 38€/kg (aprox 15 personas)
Capón relleno con foie y trufa (deshuesado) - Entero 60€/kg (aprox 15 personas)
Por ración 9,0€ Pavo relleno con manzana y frutos secos - Entero 34€/kg (aprox 18 personas)
Pavo relleno de manzana y frutos secos (deshuesado) - Entero 55€/kg (aprox 18 personas)
. Por ración 8,5€ Cochinillo confitado - Por ración 10 € ud
. Cochinillo asado al horno al estilo tradicional - Entero 37€/kg (aprox 8 personas)
Guarniciones: Jugo de su asado Salsa de arándanos Salsa de setas Puré de batata asada Puré de castañas Cebollitas asadas confitadas Los pedidos deben hacerse con 48 horas de antelación en el teléfono:
618 037 600 o a través del mail anapacheco@rubaiyat.es
fuente : Mandalay comunicación
Etiquetas:
EVENTOS GASTRONÓMICOS
|
0
comentarios
martes, 11 de diciembre de 2012
CREMA DE GAMBAS, IDEAL PARA LA CENA DE NOCHE BUENA
Esta receta de crema de gambas resulta muy buena y es estupenda como entrante para la cena de noche buena. Resulta económica ya que podemos hacerlas con gambas congeladas y el caldo de pescado puede ser de los que venden hecho en los supermercados.
1/4 kg. de gambas congeladas.
3 dientes de ajo.
1 puerro pequeño.
2 zanahorias.
1 cebolla.
1 diente de ajo.
Sal,
pimienta blanca .
1 cucharada . de mantequilla.
60 g. de harina
. 1copita. de vino blanco
aceite.
media copa de coñac.
Un litro de caldo.
1/4 litro de leche.
un poco de nata.
2 yemas.
Modo de hacerlo:
Lavar las gambas, pelarlas reservando las cáscaras. Las colitas de gambas prepararlas al ajillo con la receta siguiente: La crema de gambas:
En cacerola se pone con el aceite, el puerro pequeño, la cebolla, la zanahoria y el ajo, todo picado muy fino. Se estofa lentamente con la cazuela tapada hasta que esté blando. Cuando empiece a tomar color se añade las cabezas solamente, de las gambas, machacadas en el mortero. Se rehogan hasta que se les quite el aspecto de crudas. Se añade el coñac y se le prende fuego. Cuando se apaga la llama se añade el vino blanco y se deja hervir 10 minutos. Se añade 1/2 litro de caldo de pescado( puede ser del que vende hecho) y cuando haya cocido unos minutos se tritura y se cuela para dejarlo fino. A este caldo, colado, se incorpora el resto del caldo, la leche, y se pone a fuego lento hasta que hierva. Con la harina y la mantequilla se forma una pasta, se mueve con cuchara de palo hasta que esté como una pomada y se incorpora al líquido que tenemos hirviendo, agitando con unas varillas, se deja hervir durante unos minutos. Se sala, se le añade pimienta blanca molida y se retira del fuego. En el mismo momento en que deja de hervir, se añade poco a poco dos yemas de huevo disueltas en una pizca de agua fría. Se mezcla bien, se añade dos o tres un chorrito de nata líquida y se mantiene caliente hasta servirla, pero fuera del fuego. Se sirve espolvoreada de perejil picado.
1/4 kg. de gambas congeladas.
3 dientes de ajo.
2 zanahorias.
1 cebolla.
1 diente de ajo.
Sal,
pimienta blanca .
1 cucharada . de mantequilla.
60 g. de harina
. 1copita. de vino blanco
aceite.
media copa de coñac.
Un litro de caldo.
1/4 litro de leche.
un poco de nata.
2 yemas.
Modo de hacerlo:
Lavar las gambas, pelarlas reservando las cáscaras. Las colitas de gambas prepararlas al ajillo con la receta siguiente: La crema de gambas:
En cacerola se pone con el aceite, el puerro pequeño, la cebolla, la zanahoria y el ajo, todo picado muy fino. Se estofa lentamente con la cazuela tapada hasta que esté blando. Cuando empiece a tomar color se añade las cabezas solamente, de las gambas, machacadas en el mortero. Se rehogan hasta que se les quite el aspecto de crudas. Se añade el coñac y se le prende fuego. Cuando se apaga la llama se añade el vino blanco y se deja hervir 10 minutos. Se añade 1/2 litro de caldo de pescado( puede ser del que vende hecho) y cuando haya cocido unos minutos se tritura y se cuela para dejarlo fino. A este caldo, colado, se incorpora el resto del caldo, la leche, y se pone a fuego lento hasta que hierva. Con la harina y la mantequilla se forma una pasta, se mueve con cuchara de palo hasta que esté como una pomada y se incorpora al líquido que tenemos hirviendo, agitando con unas varillas, se deja hervir durante unos minutos. Se sala, se le añade pimienta blanca molida y se retira del fuego. En el mismo momento en que deja de hervir, se añade poco a poco dos yemas de huevo disueltas en una pizca de agua fría. Se mezcla bien, se añade dos o tres un chorrito de nata líquida y se mantiene caliente hasta servirla, pero fuera del fuego. Se sirve espolvoreada de perejil picado.
Etiquetas:
ENTRANTES
|
1 comentarios
RESTAURANTE LAS TERMAS, ASTORGA,LEÓN
El restaurante las termas se encuentra situado en pleno corazón de Astorga, en el casco antiguo, abrió sus puertas en el año 2.000, pero sus dueños tienen mas de 30 años de experiencia en el mundo de la hostelería.Es un sitio acogedor,con un buen servicio de atención al cliente. Cocina tradicional de León, podrás saborear el mejor cocido maragato de toda la provincia, hecho a la antigua uzansa y con los mejores productos.Posee una buena bodega donde encontrarás el vino adecuado para acompañar este plato que es ideal para los fríos almuerzos del invierno.
Restaurante Las Termas
C. Santiago n. 1
Astorga ( León )
tlf. 987 602 212
Etiquetas:
DE EXCURSIÓN POR ( BARES Y RESTAURANTES)
|
0
comentarios
lunes, 10 de diciembre de 2012
FERIA GASTRONÓMICA LAS PROVINCIAS, MADRID
La feria gastronómica al aire libre ‘Las Provincias’ celebra su octava edición. Hasta el domingo 30 de diciembre estará en el exterior de la estación Puerta de Atocha, junto al vestíbulo de llegadas. Podreis saborear bocados gourmet de Galicia, Castilla y León, Extremadura, Cantabria entre otras comunidades. Nos ofrecerán los productos más ricos que podremos adquirir para esta esta Navidad. Quesos artesanos, conservas del cantábrico, patés, chacinas, panes artesanos, dulces y todo será con precios mucho más barato de lo habitual, habrá productos para para todos los bolsillos.
Si quieres comprar buenos productos para Navidad ahorrandote algo de dinero acércate a esta muestra.
Etiquetas:
EVENTOS GASTRONÓMICOS
|
0
comentarios
sábado, 8 de diciembre de 2012
RESTAURANTE VENTA AURELIO,CHIPIONA, CÁDIZ
La venta Aurelio es todo un clásico en esta zona de la costa de Cádiz, los sabores tradicionales de una cocina casera bien hecha, si pasas por allí no dejes de visitarlo. Un comedor muy acogedor para los días de invierno y una agradable terraza para las calurosas noches veraniegas.
Posee una amplia carta tanto para tapear como una carta para comer en el comedor. Entre sus guisos caseros podréis saborear un soberbio arroz con bogavantes , las albóndigas caseras en salsa, la berza con pringá, el cazón con tomate,o la carrillera en salsa, fritos: preparan unas croquetas caseras y unas tortillitas de camarones fantásticas y no podía faltar el buen marisco de la costa Gaditana. Postres caseros y una pequeña carta de vinos de la zona.
Dirección: Bda. Montijo, 12 – 11550 CHIPIONA (Cádiz)
Reservas:956 389 473 – 659 084 344 :
Etiquetas:
DE EXCURSIÓN POR ( BARES Y RESTAURANTES)
|
0
comentarios
viernes, 7 de diciembre de 2012
ALIÑOS PARA ENSALADAS
En la época navideña siempre se suelen preparar ensaladas un poco especial, de distintas clases de lechugas, con mezcla de frutos secos,, manzanas etc. con un poco de imaginación se pueden preparar mezclas exquisitas. Pues para variarlas del clásico aliño, os propongo que probéis a aderezarlas con algunos de estos aliños.
El secreto para un buen aliño es poner aceite y vinagre de buena calidad, los aceites de oliva de La Organic van muy bien para este tipo de aliños, tenéis distintas variedades e intensidad de sabores dependiendo del gusto de cada uno. Probarlo y veréis el resultado.
ALIÑO A LA PIMIENTA
Ingredientes: ½ taza de aceite de oliva intenso 2 cucharadas de vinagre de manzana ( La Organic va muy bien para esto ) ½ cucharadita de sal ¼ de cucharadita de pimienta Modo de hacerlo: Se mezcla todo con batidora manual, hasta que los ingredientes estén integrados. Este aliño es ideal para ensaladas de hoja verde
. ALIÑO A LA MOSTAZA
1 taza de aceite de oliva suave 3 cucharadas de vinagre de manzana 1 ½ cucharada de mostaza 1 cucharada de ajo, finamente picado 2 cucharadas de mayonesa 2 cucharadas de nata liquida Sal
Modo de hacerlo:
Colocar a mostaza y el ajo en la batidora se va agregando poco a poco el aceite de oliva. Sazonar y agregar la nata liquida y y la mayonesa, mezclar bien. Este aliño resulta estupendo para las ensaladas. ALIÑO VERDE PARA ENSALADA
Ingredientes : 2 chalotas muy picadas ¾ de taza de perejil ¾ de taza de vinagre 1 taza de aceite media taza de leche 1 cucharadita de pimienta 1 cucharadita de azúcar 1 cucharadita de sal 1 cucharadita de mostaza suave Modo de hacerlo:: Mezclar todo en una batidora y cuando este bien integrada aliñar la ensalada. Si no se va a usar de inmediato se vierte en un frasco bien cerrado hasta el momento de usarla.
Etiquetas:
SALSAS
|
0
comentarios
miércoles, 5 de diciembre de 2012
KERALA CASTELLANA, MADRID
KERALA CASTELLANA 9
Uno de los premium club más exclusivos de Madrid. Posee más de 100 referencias en ginebras de todo el mundo, en torno a 30 vodkas y otros tantos rones, así como más de 20 whiskies. Su horario de apertura es de 13.30 a 02.30 todos los días de la semana. Aperitivo + afterwork + primeras copas de la noche Un rincón de la India situado en pleno corazón financiero de la capital, inaugurado a principios de 2011, traslada su ubicación al Paseo de la Castellana en noviembre de 2012. Javier San Luis firma el diseño de una sala llena de colores y muy acogedora, depuradas piezas de madera, lámparas y espejos, consiguiendo una atmósfera refinada, donde el olor, las sensaciones y la música armonizan a la perfección. Una puesta en escena donde las bebidas premium son protagonistas. Variedad de tónicas, licores, cavas, champanes y una carta de tés selectos completan la propuesta. Además, shishas, la posibilidad de solicitar sushi por encargo, invitación a cazuelitas de guiso a la hora del aperitivo y sus noches temáticas (miércoles de Gin Night y jueves de Living 80’s)
Kerala Castellana
Paseo de la Castellana, nº 153 / Tel. 91 173 52 67
Fuente: Mandalay Comunicación
Etiquetas:
DE EXCURSIÓN POR ( BARES Y RESTAURANTES)
|
0
comentarios
DELICIAS DE CABASSE
Ingredientes:
para 2 personas
2 rebanadas de pan rustico
40 g. de trufas negras de buena calidad
aceite de oliva ( para esta preparación es muy adecuado el aceite La Organic, suave)
sal gruesa
Modo de hacerlo:
Tostar ligeramente el pan, de forma que quede tierno por dentro y crujiente por fuera. Aliñar estas tostadas con un buen chorreón de aceite para que queden bien cubiertas. Cortar las trufas en lonchas finas y colocarlas sobre el pan, verter unos hilos de aceite de oliva por encima y añadir un poco de sal gruesa.
Sugerencia:
Tomar estas tostas acompañadas de un vino rosado muy fresco
Esta receta tan sencilla y rica es de la Guía del sibarita de La Provenza, pero para poder degustarla con todo su aroma es importante que el aceite sea de buena calidad.
para 2 personas
2 rebanadas de pan rustico
40 g. de trufas negras de buena calidad
aceite de oliva ( para esta preparación es muy adecuado el aceite La Organic, suave)
sal gruesa
Modo de hacerlo:
Tostar ligeramente el pan, de forma que quede tierno por dentro y crujiente por fuera. Aliñar estas tostadas con un buen chorreón de aceite para que queden bien cubiertas. Cortar las trufas en lonchas finas y colocarlas sobre el pan, verter unos hilos de aceite de oliva por encima y añadir un poco de sal gruesa.
Sugerencia:
Tomar estas tostas acompañadas de un vino rosado muy fresco
Esta receta tan sencilla y rica es de la Guía del sibarita de La Provenza, pero para poder degustarla con todo su aroma es importante que el aceite sea de buena calidad.
Etiquetas:
ENTRANTES
|
0
comentarios
lunes, 3 de diciembre de 2012
PASTEL DE PUERROS
Ingredientes:
1 paquete de puré de patatas con leche
3 puerros
media cebolla
150 g. de jamón cocido
un sobre de queso rallado
una cucharada de mantequilla
una cucharada de aceite de oliva
un poco de nata liquida
2 huevos
Modo de hacerlo:
Se hace un puré de patas según las instrucciones del paquete, cuando esta hecho se extiende sobre una fuente de horno cubriendo el fondo y las paredes y se reserva.Se corta en rodajitas finas los puerros y la cebolla y se pone a sofreír con la mantequilla y el aceite hasta que estén transparentes, se le añade el jamón cocido picado y se revuelve, se aparta del fuego y se le agrega a esta preparación un poco de nata liquida y 2 huevos batidos, se mezcla y se echa una capa de la mezcla de puerros , se cubre de queso rallado y encima se echa el resto de puerros se vuelve a cubrir de queso rallado y se mete al horno hasta que este cuajado y el queso bien derretido, se sirve enseguida.
Este pastel de puerros es muy sencillo de hacer, barato y con buena presentación y el resultado es exquisito.
1 paquete de puré de patatas con leche
3 puerros
media cebolla
150 g. de jamón cocido
un sobre de queso rallado
una cucharada de mantequilla
una cucharada de aceite de oliva
un poco de nata liquida
2 huevos
Modo de hacerlo:
Se hace un puré de patas según las instrucciones del paquete, cuando esta hecho se extiende sobre una fuente de horno cubriendo el fondo y las paredes y se reserva.Se corta en rodajitas finas los puerros y la cebolla y se pone a sofreír con la mantequilla y el aceite hasta que estén transparentes, se le añade el jamón cocido picado y se revuelve, se aparta del fuego y se le agrega a esta preparación un poco de nata liquida y 2 huevos batidos, se mezcla y se echa una capa de la mezcla de puerros , se cubre de queso rallado y encima se echa el resto de puerros se vuelve a cubrir de queso rallado y se mete al horno hasta que este cuajado y el queso bien derretido, se sirve enseguida.
Este pastel de puerros es muy sencillo de hacer, barato y con buena presentación y el resultado es exquisito.
Etiquetas:
ENTRANTES
|
0
comentarios
sábado, 1 de diciembre de 2012
DEGUSTACIÓN DE PONCHES NAVIDEÑOS EN MADRID
La editorial Nevsky Prospects y la Semana Gótica de Madrid han organizado para inaugurar la Navidadad en el aniversario de Dickens con una lectura de relatos en homenaje al magnifico autor inglés en el Museo Romántico
C/San Mateo, 13a las 18:00h
Acudirán entre otros los escritores Pilar Adón, Óscar Esquivias y Marian Womack.
Etiquetas:
EVENTOS GASTRONÓMICOS
|
0
comentarios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Seguidores
PEDIDOS:belikaacien@gmail.com

P.V.P 10 € Y 4 GASTOS DE ENVÍO
AGOTADO

Los olores de la cocina han estado siempre muy presentes en mi vida. Crecí entre Sevilla, Almería y
Blog Archive
-
►
2014
(155)
- ► septiembre (18)
-
►
2013
(161)
- ► septiembre (7)
-
▼
2012
(294)
-
▼
diciembre
(24)
- LOMO DE CERDO A LA NARANJA, CON ESTA RECETA HE GAN...
- SOLOMILLO IBÉRICO EN SALSA DE NUECES
- MERCADILLO NAVIDEÑO, LA ALAMEDA DE HÉRCULES, SEVILLA
- EL TALLER DE LAS TRADICIONES, EN LA SIERRA DE MADRID
- CONSOMÉ AL JEREZ CON HUEVO HILADO
- LOMO DE CERDO AL CAVA
- EL JAMÓN IBÉRICO ES LO MEJOR PARA NUESTRA SALUD
- LA ORGANIC COUSINE, ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA
- PECHUGAS EN SALSA DE NUECES
- BIZCOCHO DE CAFÉ
- PIERNA DE CERDO GLASEADA
- TABERNA LA MONTILLANA ( CORDOBA )
- RESTAURANTE LOS QUINCENOS, LA BUENA COCINA ALICANTINA
- RESTAURANTE CASA EDELMIRO, LAS REGUERAS, ASTURIAS
- RUBAIYAT, PLATOS PARA LLEVAR A CASA EN NAVIDAD EN ...
- CREMA DE GAMBAS, IDEAL PARA LA CENA DE NOCHE BUENA
- RESTAURANTE LAS TERMAS, ASTORGA,LEÓN
- FERIA GASTRONÓMICA LAS PROVINCIAS, MADRID
- RESTAURANTE VENTA AURELIO,CHIPIONA, CÁDIZ
- ALIÑOS PARA ENSALADAS
- KERALA CASTELLANA, MADRID
- DELICIAS DE CABASSE
- PASTEL DE PUERROS
- DEGUSTACIÓN DE PONCHES NAVIDEÑOS EN MADRID
- ► septiembre (26)
-
▼
diciembre
(24)
-
►
2011
(497)
- ► septiembre (45)
-
►
2010
(414)
- ► septiembre (13)
Traductor
De donde me visitan
Blog Archive
- 2015 (74)
- 2014 (155)
- 2013 (161)
-
2012
(294)
-
diciembre(24)
- LOMO DE CERDO A LA NARANJA, CON ESTA RECETA HE GAN...
- SOLOMILLO IBÉRICO EN SALSA DE NUECES
- MERCADILLO NAVIDEÑO, LA ALAMEDA DE HÉRCULES, SEVILLA
- EL TALLER DE LAS TRADICIONES, EN LA SIERRA DE MADRID
- CONSOMÉ AL JEREZ CON HUEVO HILADO
- LOMO DE CERDO AL CAVA
- EL JAMÓN IBÉRICO ES LO MEJOR PARA NUESTRA SALUD
- LA ORGANIC COUSINE, ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA
- PECHUGAS EN SALSA DE NUECES
- BIZCOCHO DE CAFÉ
- PIERNA DE CERDO GLASEADA
- TABERNA LA MONTILLANA ( CORDOBA )
- RESTAURANTE LOS QUINCENOS, LA BUENA COCINA ALICANTINA
- RESTAURANTE CASA EDELMIRO, LAS REGUERAS, ASTURIAS
- RUBAIYAT, PLATOS PARA LLEVAR A CASA EN NAVIDAD EN ...
- CREMA DE GAMBAS, IDEAL PARA LA CENA DE NOCHE BUENA
- RESTAURANTE LAS TERMAS, ASTORGA,LEÓN
- FERIA GASTRONÓMICA LAS PROVINCIAS, MADRID
- RESTAURANTE VENTA AURELIO,CHIPIONA, CÁDIZ
- ALIÑOS PARA ENSALADAS
- KERALA CASTELLANA, MADRID
- DELICIAS DE CABASSE
- PASTEL DE PUERROS
- DEGUSTACIÓN DE PONCHES NAVIDEÑOS EN MADRID
- noviembre(18)
- octubre(21)
- septiembre(26)
- agosto(30)
- julio(14)
- junio(17)
- mayo(30)
- abril(27)
- marzo(21)
- febrero(30)
- enero(36)
-
diciembre(24)
- 2011 (497)
- 2010 (414)
- 2009 (38)
Etiquetas
- CARNES Y AVES (93)
- DE EXCURSIÓN POR ( BARES Y RESTAURANTES) (149)
- ENTRANTES (275)
- EVENTOS GASTRONÓMICOS (430)
- GUISOS Y POTAJES (10)
- LIBROS PUBLICADOS Y PRESENTACIONES (18)
- LISTADO DE RECETAS PARTICIPANTES. (32)
- MUSEOS GASTRONÓMICOS (22)
- PESCADOS (22)
- POSTRES Y DULCES (227)
- SALSAS (13)
- TE RECOMIENDO (225)
- VARIEDADES DE VERDURAS (6)
Los Alcalareños- Sevilla
Tienda Gourmet especializada en Jamones Ibéricos y productos gourmet
Belika te recomienda
Mis Blog españoles
-
-
-
-
Receta de Roti Prata (crepes indios)Hace 7 años
-
-
-
-
-
-
-
-
CAVITYCAKE DE FLAN Y CHOCOLATEHace 8 meses
-
-
Mi lista de blogs italianos
Mis blog en ingles
Mi lista de blog franceses
-
-
-
-
Oreo Baked CheesecakeHace 10 años
Mi lista de blog portugueses
-
-
Batata doce assada no fornoHace 6 años
-